Resultados de la búsqueda para: juegos





CÓMO POTENCIAR LA INTELIGENCIA DE SU BEBE . 65 DIVERTIDOS JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA POTENCIAR LA INTELIGENCIA DEL BEBÉ (ACREDOLO, LINDA / GOODWYN, SUSAN)
¿PUEDE SU BEBE CONTAR, RECORDAR HECHOS Y SOLUCIONAR PROBLEMAS ANTES DE EMPEZAR A HABLAR? La respuesta es Sí. Las investigaciones más recientes demuestran que las experiencias de los primeros años de la vida del bebé influyen profundamente en la inteligencia y en la creatividad. Este libro, escrito por dos psicólogos y expertos en el desarrollo de la inteligencia de los niños, es una excelente guía para: conocer temas de conversación que potencian la memoria, estimular la inteligencia, potenciar la creatividad. No se trata de un libro para crear niños superdotados, sino para desarrollar las aptitudes que su hijo ya tiene.

LOS AZARES DE LA RAZÓN . FRAGILIDAD HUMANA, CÁLCULOS MORALES Y TEORÍA DE JUEGOS (LÁSZLÓ MÉRÖ)
Le proponemos que en la próxima fiesta que celebre en su casa haga un experimento: una vez los invitados hayan comido y bebido, dígales que va a subastar un billete de mil pesetas, normal y corriente. Las reglas serán las siguientes: el ganador se llevará las mil pesetas, pero el participante que haya ofrecido más dinero después de él tendrá que pagar el importe de su última apuesta. Si consigue una apuesta de cien pesetas, es probable que la subasta llegue a las quinientas. Si alguien ofrece quinientas una pesetas, seguramente el precio llegará a las mil. Si pasa de las mil y una pesetas, ya no habrá límites. Nadie quiere quedar segundo en esa subasta. Se sabe de personas que han apostado temerariamente todo lo que llevaban en la cartera, de matrimonios que se han enfrentado en plena subasta e incluso de participantes que se han justificado aduciendo que su contrincante enloqueció y no sabía lo que hacía... Todo el mundo, en fin, ha vivido algunas vez situaciones parecidas, es decir, ha dedicado demasiado esfuerzo a cosas que no valían la pena porque lo peor, para ellos, era abandonar el juego. ¿Por qué actuamos así? Y, lo que es más importante, ¿cómo podemos detectar esas trampas antes de caer en ellas? En este libro, el teórico húngaro László Mérö explica de dónde surgen esos dilemas morales, cómo actuar racional y éticamente cuando se plantean y de qué modo la intersección entre racionalidad e irracionalidad se convierte, inevitablemente, en lo que llamamos «sabiduría».Una obra fascinante que nos ayudará a comprender mejor nuestra conducta ética.

TEORÍA DE JUEGOS Y MODELACIÓN ECONÓMICA (KREPS, DAVID M.)
Este ensayo explica los conceptos esenciales de la teoría de juegos no cooperativos y examina las fuerzas, debilidades y el futuro de la teoría como instrumento de modelación económica y de análisis. La idea medular es que la teoría de juegos no cooperativos ha sido un instrumento sumamente útil los últimos años porque permite entender los rasgos esenciales de la competencia dinámica.

MANUAL DE JUEGOS (ARTERO, ROBERTO)
Una obra para enseñar y aprender jugando Manual de Juegos recoge más de seiscientos juegos agrupados en apartados específicos: de iniciación, de ocasiones especiales, de dinámica de grupo, de expresión teatral, para la escuela y de contenidos escolares. Se trata de una obra de gran utilidad para los educadores que emplean el juego como recurso pedagógico y para padres que desean participar activamente en la educación de sus hijos.