Una joya bibliográfica con la porción más leída y traducida de los escritos de esta joven Doctora de la Iglesia. Y en la edición más cuidada y económica del mercado.
Martes Santo, un itinerario de fe, un nuevo recorrido cofradiero impregnado de uno de los más celestiales olores de Sevilla, el olor a azahar que cubre toda la ciudad cuando la primavera nace a la vida. Martes Santo, esplendor radiante en unas calles que comienzan a vislumbrar sus días grandes. La Calzada, la Alfalfa, el Cerro del Águila o San Lorenzo se convierten en el inmejorable reflejo de luz de un día que tiene su contraste en la oscuridad solemne de la Universidad o el barrio de Santa Cruz. Ríos de nazarenos discurriendo por los caminos de Dios... Martes Santo y Sevilla que se entrega de nuevo al Evangelio de su propia Pasión.
Cuatro volúmenes conforman la Historia de la Literatura Española de Everest, una obra escrita por cinco filólogos de indudable prestigio en el campo de la historia de la Literatura. A través de estos cuatro volúmenes se desglosa la Edad Media (códigos religiosos y teológicos, la lengua medieval?); la literatura del Renacimiento y Barroco (el texto teatral, la recuperación de los mecanismos de producción textual, el tono de la vida barroca?); la producción de los siglos XVIII, XIX y XX; y en un cuarto volumen, una antología de textos literarios desde la Edad Media hasta nuestros días. La obra está dividida en unidades temáticas que facilitan la orientación del lector, incluyendo grabados, , resúmenes y diagramas ilustrativos, referencias y críticas de la creación literaria más reciente y la investigación más actual. Una extraordinaria guía académica para estudiantes universitarios, estudiantes extranjeros de español y profesores universitarios o de enseñanzas medias.
Aquesta Obra poètica de Teresa de Jesús sofereix en una acurada edició bilingüe, castellà-català, de lobra atribuïda a la gran mística i escriptora hispànica. Nha estat el torsimany el poeta Ramon Dachs. Enriqueix ledició un apèndix amb poemes escrits a Catalunya (en català) el 1614, amb motiu de la seva beatificació, així com un extens exordi general de Pep Mayolas sobre com, a partir del Concili de Trento (1545-63), es construeixen en la cristiandat lobra i la figura de Teresa de Jesús.
Tienes en tus manos un libro que nace del trabajo y la colaboración de un grupo de profesores de la Universidad Francisco de Vitoria. Todos son docentes de una materia muy particular y pionera en el ámbito universitario: la asignatura de Responsabilidad Social. Desde su fundación en 1993, el proyecto educativo de esta univer¬sidad apostó por la formación de sus alumnos en el compromiso social. Creemos que todo universitario ha de orientar el ejercicio de su profesión al bien común, ya que, desde ella, trabajando en aquello para lo que se ha preparado en su etapa universitaria, puede contribuir o no, según cómo la ejerza, a la construcción de una so¬ciedad más justa y más solidaria.
En esta excepcional antología la académica Clara Janés recoge composiciones de las primeras poetisas que escribieron en lengua castellana, mujeres que sintieron la inquietud de la creación y la desarrollaron hasta alcanzar las más altas cotas.
Ya en el siglo XVII, María de Zayas y Sotomayor se quejaba así en La inocencia castigada: «¿Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para las venganzas, imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas?». Afortunadamente, a pesar de estas injustas limitaciones, hubo creadoras a quienes su voluntad y unas circunstancias propicias permitieron entrar en el mundo de la literatura: Luisa Sigea, Mariana de Vargas y Valderrama, Leonor de la Cueva y Silva o Juana Inés de la Cruz son algunas de las cuarenta y tres extraordinarias poetisas cuya vida y obra Clara Janés nos ofrece en estos apasionantes retratos que recorren más de doscientos años de lírica española escrita por mujeres.
Única traducción directa de la edición francesa "du Cerf-Desclée", con los Manuscritos, Cartas, Poesías, últimas Conversaciones y Escritos diversos de la Doctora más jóven de la Iglesia
En santa Teresa, contrasta su experiencia espiritual con la brevedad de su vida. La Iglesia al declararla Doctora le otorga una autoridad especial y nos invita a descubrirla.
This is the English edition of the first marketing book in Spanish to be adapted to the European Space for Higher Education, which has been written with the new requirements of the recent official degrees in mind. In addition to its theoretical presentation illustrated with many examples, each chapter starts with a business situation, and closes with a case study with practice topics, key terms and review questions, along with related Internet links and specific bibliography. In addition, teachers and students are provided with complementary on-line material on the book's website: www.miguelsantesmases.com/fm.htm This textbook presents the fundamentals of marketing, the market, the consumer's environment and behaviour, the marketing research, and the information systems. It later goes deeper into the marketing tools (product and services management, pricing, communication, sales, distribution and, lastly, the marketing plan), all supported by examples and case studies. Chapters dealing with relationship marketing, customer relations management, new communication technologies and emerging marketing techniques have also been included. Fundamentals of Marketing offers a modern approach, adapted to the new teaching methodologies which will make both the teaching and learning of the principles of marketing much easier.
Todos hemos leído sobre la Madre Teresa de Calcuta o visto alguna imágen de ella. Sin embargo, muy pocos son los que conocen los vedaderos motivos que la llevaron a dejar de ser una religiosa dedicada a la educación para ir a trabajar con los más pobres de Calcuta. El 10 de Septiembre de 1946, viajando en tren desde a Dar jeeling, algo trascental ocurrió en su vida espiritual. Recibió " un llamado dentro de la llamada". Según ella, fue durante ese viaje nacieron las Misioneras de la Caridad. Cristo la llamó diciéndole desde la cruz: " Tengo sed ". Pero no se trataba de una sed únicamente física, sino que le hablaba de una " sed de amor y de almas".
La beatificación de la Madre Teresa de Calcuta, en el año 2003, apenas seis años después de su muerte, pone de relieve su fama de santidad extraordinaria.
Historias de fantasmas y misterio de la Antigüedad es. una antología de textos que recoge un aspecto sorprendente y no suficientemente. conocido de aquella época: su gusto por lo que de misterioso, terrorífico y. mágico hay en el mundo.