Recoge los contenidos del curso de formación para el profesorado de enseñanza secundaria: "Metodología y aplicaciones de las matemáticas en la ESO", celebrado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Ávila, en el verano de 2003.
Elemento auxiliar para la corrección de las actividades del Juego de lectura por parte del profesor o del propio alumno. Disponible en papel y también en la Sala de profesores en formato PDF.
LasCiencias Médicas están en constante avance y desarrollo. Las mejoras continuasen las técnicas de diagnóstico de las enfermedades permiten el establecimientode nuevas entidades clínicas previamente no reconocidas y las mejoras en el tratamiento y detecciónprecoz de las mismas.El autor pretende en esta obra ofrecer al lector una breve descripción actualizada de las enfermedades más relevantes de cada área de las Ciencias de la Salud.
Elemento auxiliar para la corrección de las actividades del Juego de lectura por parte del profesor o del propio alumno. Disponible en papel y también en la Sala de profesores en formato PDF.
Leyenda, honor, muerte, batalla, intriga,confabulación? y sobretodo: venganza. Estos son los más destacados ingredientesque se prometen en esta historia que se inicia en Escocia en 1787, cuando unpirata desembarca en un pequeño pueblo en busca de un hombre corriente queguarda con recelo un «imposible» secreto. Paralelamente, comienza también lanarración de lo que comienza a ser el declive y fatídico final de la famosa Orden de los Pobres Caballeros de Cristo,más conocida como Caballeros Templarioso Caballeros del Templo (Templiers o Chevaliersdu Temple, en referencia al Templo del rey Salomón en Jerusalén), quetras diversos y múltiples acontecimientos es clausurada por el rey de Francia yel Papa. Algunos de sus componentes se pierden en el tiempo y se hacenpartícipes de un final igual de «surrealista» e «inverosímil» que los primeros;Uno de ellos, resentido por la traición, intentará llevar a cabo su prometidocometido y su revancha. A pesar de que la obra se somete a unalectura sosegada en su enriquecido y honorable léxico, propio o cercano allenguaje antiguo, y a una sobriedad documental impecable y a veces exquisita,la sorprendente realidad y la más exacerbada de las ficciones se mezclan y sefunden para crear una trama atípicamente «fantástica»? Si te gusta evocar y sumergirte en otrasépocas, pues la acción transcurre yabarca desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII, quizá encuentres interesante esterelato.
Este librito es una auténtica novedad, no sólo por la temática que toca y por la manera en que lo hace, sino sobre todo por el público al que va destinado. Concebido como un pequeño manual de educación vial para niños y niñas de entre 6 y 11 años, ¡Vamos de paseo! es una introducción clara y sencilla a las normas de circulación y comportamiento básicas para su seguridad, tanto en la calle como en la carretera. A lo largo de los tres capítulos, acompañado por divertidas ilustraciones, el joven lector se irá viendo a sí mismo como peatón, como pasajero y como conductor (de bicicletas, patines y patinetes), e irá aprendiendo de forma amena y positiva las pautas necesarias para desenvolverse en el tráfico vial. Al final del libro, una serie de ejercicios le ayudarán a completar lo aprendido.Lejos de imponer obligaciones e imperativos a los niños, ni de pretender que salgan a la calle con miedo, ¡Vamos de paseo! busca estimular en ellos los dos principales recursos para la seguridad vial: la prudencia y el respeto.