Resultados de la búsqueda para: Menes





ESPECÍMENES DE FOLCLORE BOSQUIMANO . SEGUIDO DE PRESENTIMIENTO Y METAMORFOSIS ENTRE LOS BOSQUIMANOS (BLEEK, W.H.I.)
Los bosquimanos son uno de los pueblos ancestrales más legendarios de la historia de la humanidad. ya sea desde una perspectiva científica —se les ha descrito como una especie de «Adán genético» que contiene la herencia genética del resto de las razas humanas— o antropológica —su insistente rechazo al progreso y su férreo apego a sus tradiciones de sociedad cazadora-recolectora han despertado gran interés y azoro—, los relatos y estudios sobre esta tribu única generan fascinación entre quienes tienen la oportunidad de saber acerca de su existencia. El mismo Elias Canetti leyó carias veces con voracidad Especimenes de folclore bosquimano, y lo consideraba el libro más importante que jamás hubiera conocido. Este libro contiene leyendas y relatos que conforman la mítica cosmogonía de esta sociedad, contada de viva voz por sus propios miembros. En un estilo que refleja la tradición oral a la que corresponden sus historias, los bosquimanos narraron sus leyendas relativas a su deidad principal, el Mantis, a su relación con el entorno y los animales, y a algunos rasgos de la convivencia al interior de sus sociedades. Es producto de una investigación llevada a cabo en la segunda mitad del siglo XIX por el lingüista W.H.I. Bleek, que convenció a las autoridades sudafricanas de que liberaran a algunos bosquimanos presos a cambio de que realizaran labores domésticas en su hogar. En vez de ponerlos a trabajar, aprovechó la oportunidad para descifrar y aprender su lenguaje y así fue como pudo recopilar las fantásticas historias bosquimanos. Murió antes de ver su esfuerzo publicado, pero su cuñada Lucy C. Lloyd retomó la labor y logró culminar la obra a la que Bleek dedicó buena parte de su vida.

REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS DE COMUNICACIÓN . EXÁMENES RESUELTOS (DE LA CRUZ LLOPIS, LUIS JAVIER / MARTÍN FAUS, ISABEL / MELÚS MORENO, JOSÉ LUIS / PALLARÈS SEGARRA, ESTEVE / SANVICENTE GARGALLO, EMILIO)
El presente libro es una recopilación de exámenes resueltos correspondientes a los finales de la asignatura Redes Sistemas y Servicios de Comunicación de la ETSETB, donde se imparten los conocimientos básicos para el análisis, la evaluación y el dimensionado de redes de datos. La colección está integrada por doce exámenes, que comprenden un período de seis años. En todo momento, se ha buscado ser fiel a los exámenes tal como se propusieron en su día, por lo que se ha mantenido íntegramente el contenido de todos los enunciados. Esperamos que esta obra sea una ayuda para los estudiantes en la resolución de las dudas que puedan tener en el desarrollo de sus ejercicios y que les permita aumentar su capacidad de autoaprendizaje. Como complemento de los ejercicios propuestos, se aconseja a los estudiantes que realicen otros ejercicios de cuya solución no dispongan previamente.

ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO . FÓRMULAS, ESQUEMAS, RESÚMENES Y GRÁFICAS (FERNÁNDEZ DE SOTO BLASS, MARÍA LUISA)
La adaptación de la Universidades Españolas al Espacio Europeo de Educación Superior ha motivado una disminución de exposición teórica del profesor de contenidos, aumento de trabajos y talleres prácticos en clase , lo que ha provocado una sintetización de las categorías, a través de esquemas, resúmenes, gráficas y fórmulas para facilitar el estudio y comprensión de los alumnos en el aula. Este manual recoge dichos elementos y pretende los siguientes objetivos: 1. Adquisición de conocimientos de los fundamentos teóricos básicos relacionados con el papel y las repercusiones de la intervención del Sector Público en la Economía, las Cuentas de las Administraciones Públicas e Índices de medición del Sector Público, incorporando referencias al funcionamiento institucional (estatal, autonómico y local) del Sector Público Español. 2. Estudio del principal instrumento ejecutivo del Sector Público, el Presupuesto dividido en Gasto Público e Ingresos Públicos, con especial referencia a los Presupuestos Generales en España. 3. Conocimiento de los conceptos básicos del Gasto Público; funciones y políticas, y de la Teoría General de la Imposición: elementos definitorios de los distintos impuestos y su relación con los principios económicos. Desarrollo del Impuesto sobre la Renta Personal, Impuesto sobre la Renta Societaria, Impuestos sobre la Riqueza e Impuestos sobre el Consumo. 4. Comprensión del Federalismo Fiscal, principales causas de descentralización y financiación y la Economía Pública Internacional. 5. Incorporación de habilidades analíticas y técnicas como el manejo de bases estadísticas sobre el Sector Público a nivel nacional como internacional., análisis de los efectos económicos, desde la perspectiva de la eficiencia y la equidad, de las actuaciones públicas en la Economía y uso de normativa y fuentes bibliográficas en el ámbito de la Economía del Sector Público.

LA ISLA DE LOS DÓLMENES (VIDAL FERRANDO, ANTONI / VIDAL VIDAL, JOAN MIQUELFOT.)
Ediciones Sol de Ícaro pone a la venta el número seis de la colección “Narrativa”, se trata de La isla de los dólmenes, del autor mallorquín Antoni Vidal Ferrando. El protagonista de La isla de los dólmenes había alimentado de joven nobles ideales para una vida que preveía destinada al arte. La realidad, sin embargo, será muy distinta. En la Mallorca de los últimos sesenta años, este personaje se verá tentado por otras perspectivas, en las que los ideales no tienen ninguna posibilidad de sobrevivir. Explorará, a través de la política, un mundo de corrupción, desierto de valores éticos, un mundo al que es extraña cualquier noción de decencia. En torno a su exitosa escalada del poder y su caída irremediable, se va tejiendo un hilo argumental que conduce al lector por un panorama en el que la riqueza material tiene efectos devastadores en la moral pública y privada. El lector se encontrará y reconocerá personajes codiciosos y vulgares, o individualistas y desorientados, los depredadores, hipócritas defensores del orden establecido, los incompetentes, los acomplejados, los enajenados. La prosa rica y musical de Antoni Vidal Ferrando construye todo este mundo con la estría que caracteriza sus obras de madurez, de las cuales La isla de los dólmenes es, sin duda, una cima y un hito.