BILLY BROUILLARD, EL TRAVIESO NIÑO QUE CONOCIMOS EN "EL DON DE LA VISTA CONFUSA", NOS PRESENTA SUS RELATOS FAVORITOS.Las cancioncillas maléficas son trece. Sus orígenes son diversos y variados, a menudo misteriosos. Algunos dicen que podrían haber sido escritas por el diablo en persona para castigar a los niños traviesos. Hasta hoy se han transcrito cuatro, que se pueden encontrar aquí...Guillaume Bianco nos vuelve a deleitar con una colección de historias con reminiscencias a Edward Gorey o Tim Burton, pero siempre con su sello personal.Con Las cancioncillas maléficas nos sumergimos aún más en el particular universo de Billy Brouillard y descubriremos a los personajes que pueblan sus sueños... y sus pesadillas.
"Meneses, una de las grandes voces del periodismo narrativo en español, recorre América Latina en busca de los hoteles llamados ""España"" que jalonan su geografía. El resultado es una crónica insoslayable de la Latinoamérica actual."
El objetivo de este libro es difundir un manual realmente práctico, de fácil lectura para ayudar a todas las personas que sufren cuando tienen que afrontar exámenes escritos o pruebas orales. Estudiantes de todos los niveles (primaria, secundaria, bachillerato, universitarios, opositores, etc.) pueden beneficiarse de los contenidos.
En sus Crímenes célebres, Dumas recrea algunos de los dramas históricos latentes en la memoria popular europea. En Los Cenci expone su peculiar visión de la trágica historia de una de las principales estirpes de la Roma de finales del siglo XVI.
En Cárlos Luis Sand, obra de Dumas perteneciente a sus Crímenes célebres, refiere la historia de este joven prusiano estudiante de teología y del dramaturgo August von Kotzebue, espía al servicio de Rusia en los inicios del siglo XIX.
EL objetivo fundamental que se pretende alcanzar con esta publicación de exámenes resueltos, es proporcionar material de trabajo a aquellos estudiantes que tengan inquietud por ampliar sus conocimientos y adquirir una mayor preparación para afrontar con éxito sus estudios. La disposición de los exámenes y prácticas resueltos se ha estructurado colocando inicialmente los enunciados de cada uno de ellos y en páginas siguientes la resolución de todos los detalles constructivos y cuestiones solicitadas. Posiblemente algún detalle constructivo pueda parecer similar al de otros exámenes. Pese a ello se mantiene el mismo examen porque cada detalle no se puede estudiar y resolver como un elemento aislado, sino que hay que contemplarlo vinculado al resto de la estructura, analizando cargas y disposición de los restantes elementos estructurales que influyen sobre el mismo. Son enfoques diferentes y contienen matices distintos sobre la misma cuestión. Todo ello siempre desde el punto de vista constructivo, independientemente de los cálculos y dimensiones. Esta publicación forma parte de un amplio trabajo concebido especialmente para los estudiantes de Arquitectura Técnica, Ingenierías y otros estudios vinculados a la Construcción de Edificios. Está estructurado en 4 volúmenes: Tomo 1.- Estructuras de hormigón armado: cimentación, muros, pilares y jácenas, uniones, según normativa vigente. Tomo 2.- Forjados unidireccionales de viguetas de hormigón, forjados reticulares y de chapa nervada colaborante. Tomo 3.- Estructuras metálicas en edificios y naves. Uniones. Tomo 4.- Escaleras. En la resolución de los detalles se han contemplado las Instrucciones EHE, EFHE, NCSE-02 y CTE.
Este libro no tiene texto en la portada, porque al igual que en ti, todo está en el interior. La fruta roja representa la vida en su máximo esplendor y la tuya la tienes en tus manos. Deseo con toda mi alma que en estas líneas encuentres una palabra, una frase o un párrafo que te ayude a dirigirla y a sacar desde tu interior el gran potencial que tienes. Con este libro trato de que te des cuenta, de que dentro de ti hay semillas de grandeza. Sólo de ti depende, que esa semilla, dé frutos que puedas recoger con tus manos y en ellas mostrárselos al mundo.
Este manual de autoevaluación vinculado a la obra de referencia Atención Primaria recoge cerca de 1.500 preguntas de autoevaluación comentadas y vinculadas a los dos volúmenes de la obra: Principios, organización y métodos en medicina de familia y Problemas de salud en la consulta de medicina de familia. El objetivo de este título es contribuir a la preparación de exámenes en el área de atención primaria, aportando la garantía de una marca de referencia en la especialidad como es la obra de Atención Primaria que está dirigida por los doctores Martín Zurro, Cano Pérez y Gené Badía, destacados expertos en este área. Todas las preguntas se han revisado manera exhaustiva tanto en lo relacionado con el enunciado como en la respuesta comentada, y muchas de ellas han sido renovadas respecto a la edición previa para adecuarse a las necesidades de los usuarios. El cuestionario recogido en este libro aúna los aspectos organizativos, conceptuales, metodológicos y de la práctica clínica de la atención primaria de salud, convirtiéndolo así en una herramienta de gran ayuda para la preparación de exámenes. Manual de gran utilidad para los lectores que se encuentren preparando exámenes y oposiciones relacionados con la especialidad de Atención Primaria, así como para aquellos profesionales que tienen la responsabilidad de diseñar y plantear las preguntas para estas pruebas