SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS 3.ª EDICIÓN (ARMENDÁRIZ SANZ, JOSÉ LUIS)

SEGURIDAD E HIGIENE EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS (SAIA (SEGURETAT ALIMENTARIA I DE L’AIGUA, S. L.))

MANICURA Y PEDICURA. GRADO MEDIO . CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO (RIVERA E.)

ALEMANIA Y EL MUNDO CLÁSICO . (1896-1945) (MAS, SALVADOR)

NOCIONES BÁSICAS DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, CARLOS / CARRERA HERNÁNDEZ, F. JESÚS / RUILOBA ALVARIÑO, JULIA / GARRIDO REBOLLEDO, VICENTE)

El objeto de este libro es facilitar al estudiante las herramientas que le permitan conocer y aprehender adecuadamente este ordenamiento jurídico, que con sus características propias es también Derecho español.
NUEVOS DESARROLLOS EN EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS (FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, CARLOS)

El sector del Derecho Internacional de los Derechos Humanos se ha ido enriqueciendo con un conjunto de normas internacionales que tienen por objeto exclusivo a un destinatario antes desconocido: la víctima. Se trata de un concepto de víctima más amplio, toda vez que en el marco de estas nuevas normas la condición de tal acontece bien como consecuencia del comportamiento del Estado, bien por el actuar de actores no estatales o, incluso, de individuos. Un comportamiento, por otra parte, concretado en la violación de normas internas (delitos) o internacionales (en materia de derechos humanos, de Derecho Internacional Penal o de Derecho Internacional Humanitario). Esas normas internacionales de nueva creación que contemplan la realidad de la víctima tienen en común la afirmación de una serie de derechos relativos a las víctimas, algunos de los cuales son derechos actualmente vigentes en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos que constituyen al mismo tiempo obligaciones a cargo del Estado (obligación de asegurar el disfrute efectivo de los derechos humanos y obligación de investigar, por ejemplo). Otros, se proclaman respecto de las distintas categorías de víctimas. Así, el derecho a la justicia concretado en la obligación estatal de investigar, perseguir y sancionar a los responsables de las violaciones cometidas, el derecho a una justa y adecuada reparación a las víctimas y a sus familiares, el derecho a la verdad o el derecho a la memoria. Hasta la fecha, las categorías de víctimas contempladas por las normas internacionales son ocho: víctimas de delitos, víctimas del abuso de poder, víctimas de desaparición forzada de personas, víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos, víctimas de violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario, víctimas del terrorismo y víctimas de trata.
MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DE NEOPLASIAS MALIGNAS INTERNAS (DRIBAN, NELSON EDGARDO / GALDEANO DE ACOSTA, FLORENCIA / POLJAK, MARÍA LUISA)

Este libro aborda, recopila y estudia las dermatosis que guardan relación con patologías neoplásicas internas. Integra no sólo las de origen paraneoplásico y las enfermedades genéticas de la piel con riesgo de desarrollar un tumor interno, sino también muchos otros problemas dermatológicos en los que se han descrito la existencia, con distintas frecuencias, de malignidad interna. Dirigida a dermatólogos, clínicos, oncólogos y pediatras, la presente obra expone antecedentes históricos de cada una de las lesiones, sinonimia, clínica e historia natural, etiología, fisiopatogenia, asociación tumoral, laboratorio, anatomía patológica, diagnóstico diferencial y tratamiento, e incluye bibliografía actualizada. Sus autores forman un cualificado grupo de profesionales, entre los cuales se encuentran no solo dermatólogos, sino también especialistas en gastroenterología, oncología e informática oncológica. Todos ellos aportan sus múltiples estudios y experiencias sobre el tema.
MOMENTOS ESTELARES DE LA HUMANIDAD (ZWEIG, STEFAN)

Cicerón, Napoleón, Goethe, Händel, Tolstoi, el capitán Scott, Lenin, Dostoyevski y otras figuras que han vivido momentos decisivos de exaltación o de gloria son los protagonistas de estas bellas páginas. Zweig ha elegido en diferentes tiempos y ambientes esos instantes de supremo fulgor, demostrando que «a veces la historia brilla como las aguas torrenciales siguiendo un curso fatal, o arremolina y arrebata los acontecimientos al capricho desordenado del viento».