Resultados de la búsqueda para: José Martí





FÁRMACOS DE URGENCIAS EN PEDIATRÍA (MATEO CAÑIZARES, VERÓNICA / CAPDEPÓN VAILLO, Mª DEL CARMEN / ROMERO CASTRO, YOLANDA / IGNACIO, JOSE / PIÑAR CABEZOS, DIANA / DELGADO MARTÍNEZ, EVA)
Estaguía ha sido realizada por profesionales, especialistas en medicina familiar ycomunitaria, dedicados a la medicina deurgencias, con el fin de hacer más fácil el trabajo del día a día. Se haintentado recopilar los fármacos más frecuentemente utilizados en la medicinade urgencias en los pacientes pediátricos.

LA NANOBIOTECNOLOGIA A CATALUNYA . ANÀLISI DEL MERCAT NANOBIOTECNOLÒGIC A PARTIR D’UNA ENQUESTA DIRIGIDA A RESPONSABLES D’R+D+I D’EMPRESES I DIRECTORS DE GRUPS DE RECERCA (JUANOLA FELIU, ESTEVE / SAMITIER MARTÍ, JOSEP / VALLS PASOLA, JAUME)
La nanotecnologia, és a dir la capacitat de treballar la matèria a escala atòmica o molecular, és una font inesgotable d?innovació. La seva aplicació en la intersecció de la medicina, la biotecnologia, l?enginyeria, les ciències físiques i les tecnologies de la informació, obre noves possibilitats i orientacions per a l?R+D, la formació, la gestió del coneixement i la transferència de tecnologia. Els darrers anys, la nanotecnologia ha penetrat en nombrosos mercats i d?aquest fet n?estan derivant nous reptes i oportunitats pels avantatges competitius de les economies més desenvolupades.

CARDIOLOGIA NUCLEAR (MARTINEZ MERINO, PATRICIA MARIA / MARTINEZ SANCHEZ, CARIDAD / MARTINEZ GARCIA, CRISTINA / MARCO SALAR, MARIA REMEDIOS / TAPIA PARRA, JOSE MARIA / MIRETE BACHILLER, MARIA JOSE / GARCIA PARDO, ROSA / MO)
Este libro trata sobre el principal organo que tenemos y que nos impulsa para seguir cada día, el corazón. Aqui encontrará una detallada información anatómica del corazón asi como el funcionamiento del mismo; además de una amplia información sobre las distintas pruebas que se pueden realizar para valorar patologias o enfermedades cardíacas.Y como último apartado encontrará las diferntes pruebas de medicina nuclear que se pueden realizar, asi como la preparacón y la adquisicón de imagenes para diagnóstico clínico.

SÍNDROME CORONARIO AGUDO (BUENO, HECTOR/ELOSUA, ROBERTO/FERNÁNDEZ-ORTIZ, ANTONIO/GARCÍA-MOLL, XAVIER/GUINDO, JOSEP/LETA, RUBÉN/MACAYA, CARLOS/MARTÍNEZ, MARÍA DOLORES/MARRUGAT)
No cabe duda que dentro de las enfermedades cardiovasculares, el síndrome coronario agudo es uno de los campos que más ha evolucionado en las últimas décadas, no sólo en el mejor conocimiento de su fisiopatología, sino también en lo relacionado a los diferentes métodos diagnósticos y terapéuticos. Resulta abrumadora la enorme cantidad de publicaciones que sobre síndrome coronario agudo aparecen semanalmente en las diferentes revistas de medicina y cardiología. Es por ello que hemos considerado pertinente la realización de esta monografía, cuyo objetivo principal es realizar una puesta al día de este tema tan importante. No se trata de una obra exhaustiva, sino únicamente un resumen de los principales aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos, intentando explicarlos de forma amena y clara, pero también precisa y recogiendo las principales novedades sobre el tema. La monografía consta de 10 capítulos y tres bloques diferentes. El primero de ellos trata los aspectos básicos como son la epidemiología y la fisiopatología del síndrome coronario agudo (caps. 1-3). El segundo se dedica integramente al diagnóstico (caps. 4-7). Por último, el tercero, se centra en el tratamiento de los pacientes con síndrome coronario agudo, con o sin elevación del segmento ST. (caps. 8-10).

GENÉTICA MÉDICA (OLIVA VIRGILI, RAFAEL / BALLESTA MARTÍNEZ, FRANCISCA / ORIOLA AMBRÓS, JOSEP / CLARIA ENRICH, JOAN)
La primera versión de este libro fue redactada específicamente como libro de texto para la asignatura de Genética Médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y desde entonces ha ido mejorando sus sucesivas ediciones. Además, para los autores ha sido muy grato averiguar que el texto también ha sido solicitado por otras facultades de Medicina e incluso por profesionales interesados en actualizar sus conocimientos de genética, lo que ha motivado a mejorar aún más el texto y a publicar la edición actual. El contenido se ha elaborado teniendo en cuenta las recomendaciones del Comité de Educación Médica de la American Society of Human Genetics y las competencias básicas en Genética para los Profesionales de Salud en Europa publicadas por La European Society of Human Genetics. Se ha incluido también abundante material gráfico y prácticas que corresponden a casos y supuestos reales, formado parte del proceso diagnóstico en aspectos moleculares, citogenéticos y clínicos , e incluyendo también el acceso a bases de datos del genoma humano en Internet. Al mismo tiempo se ha intentado dar un enfoque autodidáctico, lo que puede resulta útil a estudiantes o profesionales de otras disciplinas interesados en actualizar su conocimientos de genética. INDICE RESUMIDO: Concepto e historia de la genética. Genoma humano y estructura y expresión de los genes. Replicación, recombinación y mutación del genoma. Bases metodológicas del análisis genético molecular. Estado actual de la información disponible del genoma humano. Patrones de herencia Monogénica. Aspectos de la expresión fenotípica y patrones no clásicos de herencia monogénica. Los genes en las poblaciones. Exploración en genética clinica. Bases metodológicas de los estudios citogenéticos. Los cromosomas humanos. Alteraciones cromosómicas. Determinación del sexo, desarrollo embrionario y alteraciones asociadas al fallo reproductivo. Enfermedades ligadas al cromosoma X. Enfermedades autosómicas recesivas. Herencia poligénica y multifactorial. Cáncer. Prevención de las enfermedades con base génica. Tratamiento de las enfermedades hereditarias.

FISIOLOGIA HUMANA. 1022 OBJETIVOS COGNOSCITIVOS . CITIVOS (MIANA MENA, FRANCISCO JAVIER, GARCÍA GARCÍA, JOSÉ JOAQUÍN, MARTÍNEZ BALLARÍN, ENRIQUE, FUENTES BROTO, LORENA)
Si bien se dirige de forma preferente a los estudiantes que cursan la asignatura de Fisiología Humana de la licenciatura de Medicina, esta obra será también de utilidad a los alumnos de Fisiología de otros estudios biosanitarios y de Ciencias de la Salud, así como a estudiantes de cursos más avanzados y profesionales en ejercicio que deseen revisar y actualizar sus conocimientos de Fisiología en la obligada tarea de formación continua.

GENÈTICA MÈDICA (2008) (CLÀRIA ENRICH, JOAN / BALLESTA MARTÍNEZ, FRANCISCA / ORIOLA AMBRÓS, JOSÉ / OLIVA VIRGILI, RAFAEL)
Aquest llibre ha estat redactat específicament per a l?assignatura de Genètica Mèdica de la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona. Els temes corresponen a la matèria teòrica impartida a classe i a les pràctiques per realitzar. S?ha inclòs també abundant material gràfic que resultaria difícil de prendre en forma d?apunts coincidint amb la classe. Totes les pràctiques corresponen a casos o supòsits reals, ja sigui formant part del procés diagnòstic molecular rutinari o bé com a pràctica habitual en el laboratori molecular o en la consulta genètica, amb inclusió també de l?accés a bases de dades del genoma humà a Internet. Alhora s?hi ha intentat donar un enfocament autodidàctic, la qual cosa pot resultar també útil a estudiants o professionals d?altres disciplines interessats a actualitzar els seus coneixements de genètica.