Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: José Martí
Estaguía ha sido realizada por profesionales, especialistas en medicina familiar ycomunitaria, dedicados a la medicina deurgencias, con el fin de hacer más fácil el trabajo del día a día. Se haintentado recopilar los fármacos más frecuentemente utilizados en la medicinade urgencias en los pacientes pediátricos.
La nanotecnologia, és a dir la capacitat de treballar la matèria a escala atòmica o molecular, és una font inesgotable d?innovació. La seva aplicació en la intersecció de la medicina, la biotecnologia, l?enginyeria, les ciències físiques i les tecnologies de la informació, obre noves possibilitats i orientacions per a l?R+D, la formació, la gestió del coneixement i la transferència de tecnologia. Els darrers anys, la nanotecnologia ha penetrat en nombrosos mercats i d?aquest fet n?estan derivant nous reptes i oportunitats pels avantatges competitius de les economies més desenvolupades. 
Este libro trata sobre el principal organo que tenemos y que nos impulsa para seguir cada día, el corazón. Aqui encontrará una detallada información anatómica del corazón asi como el funcionamiento del mismo; además de una amplia información sobre las distintas pruebas que se pueden realizar para valorar patologias o enfermedades cardíacas.Y como último apartado encontrará las diferntes pruebas de medicina nuclear que se pueden realizar, asi como la preparacón y la adquisicón de imagenes para diagnóstico clínico.


No cabe duda que dentro de las enfermedades cardiovasculares, el síndrome coronario agudo es uno de los campos que más ha evolucionado en las últimas décadas, no sólo en el mejor conocimiento de su fisiopatología, sino también en lo relacionado a los diferentes métodos diagnósticos y terapéuticos. Resulta abrumadora la enorme cantidad de publicaciones que sobre síndrome coronario agudo aparecen semanalmente en las diferentes revistas de medicina y cardiología. Es por ello que hemos considerado pertinente la realización de esta monografía, cuyo objetivo principal es realizar una puesta al día de este tema tan importante. No se trata de una obra exhaustiva, sino únicamente un resumen de los principales aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéuticos, intentando explicarlos de forma amena y clara, pero también precisa y recogiendo las principales novedades sobre el tema. La monografía consta de 10 capítulos y tres bloques diferentes. El primero de ellos trata los aspectos básicos como son la epidemiología y la fisiopatología del síndrome coronario agudo (caps. 1-3). El segundo se dedica integramente al diagnóstico (caps. 4-7). Por último, el tercero, se centra en el tratamiento de los pacientes con síndrome coronario agudo, con o sin elevación del segmento ST. (caps. 8-10).