El proyecto SAVIA para Ciencias Sociales promueve la reflexión y el saber hacer a través de la contextualización de los contenidos y el aprendizaje visual.Los contenidos y las actividades contextualizadas, favorecen la reflexión y buscan el uso de todos los recursos al alcance del alumno. La ilustración comentada y los organizadores visuales ayudan a la comprensión y estudio de los conceptos. La cartografía se ha concebido teniendo en cuenta el nivel y los conocimientos propios de los alumnos de cada curso. Además, un diseño atractivo y visual que estimula el aprendizaje.Y además: Atlas. Conozco mi comunidad, un cuaderno para ampliar conceptos a través de la cartografía y a desarrollar las destrezas propias de las Ciencias Sociales
Bizigarri proiektuak hausnarketa eta egiten jakitea sustatzen du Gizarte Zientzietan, edukiak testuinguruan jarriz eta ikaskuntza bisuala oinarri hartuta.Edukiak eta jarduerak testuinguruan jarrita ageri dira, hausnarketa sustatzen dute eta ikasleak eskura dituen baliabide guztiakerabiltzea nahi da.Iruzkindutako irudiak eta antolatzaile bisualek kontzeptuak ulertzen eta ikasten laguntzen diote ikasleari.Mailaz maila neska-mutilek zer ezagutza dituzten kontuan hartuta eratu da material honetarako kartografia.Ikasgai honen beraren prozedurak ikasleari helarazten zaizkio, hauen bidez:- Historia-tailerra- Geografia-tailerraHorrez gain, diseinu erakargarri eta bisuala dute ikasliburuek, ikaskuntzaren sustagarri.
Bizigarri proiektuak, Matematika ikasgairako, funtsezko hiru ardatz hauek ditu oinarri: buruzko kalkulua lantzeko programa espezifiko bat, matematika eskuekin ikastea eta problemak ebaztea.
Al igual que ocurre con Ortega y Gasset, con Ramón y Cajal o con Víctor y Ana, estos dos tíos Baquero y Acillona van juntos, de tal manera que no se puede pensar en uno sin que, de inmediato, venga a la cabeza el otro. Ahora se han juntado para hacernos reír con su literatura y eso es algo de agradecer, pues el humor escrito es cosa seria y muy difícil. Lo más difícil del mundo. Detrás de cada carcajada está el dolor, pues la risa no es más que una de- fensa ante el mundo hostil que nos rodea. Montero Glez
Este libro es un cuaderno de rutas por los paisajes de origen glaciar del valle de Fornela (municipio de Peranzanes, provincia de León). El viajero y el visitante que quiera conocer estos parajes encontrará aquí nueve itinerarios representativos de la diversidad y riqueza de su patrimonio geomorfológico, entre el que destacan las formas glaciares: valles en artesa, circos, lagunas, morrenas, bloques erráticos, rocas aborregadas, cascadas, .Además otro itinerario tiene una aplicación escolar, orientada para las excursiones de los centros de enseñanza primaria y secundaria.Hay recorridos para hacer en coche o en bicicleta, aunque la mayoría son paseos a pie de un día o medio día de duración y dificultad baja o moderada.Es una muestra de los resultados de dos experiencias docentes desarrolladas por el Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, que han tenido como hilo conductor de su argumento didáctico la investigación del patrimonio natural de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses.
Savia Social Science makes learning history and geography a pleasure for pupils. Motivating illustrations, timelines, discovery, learning trivia and mind maps make understanding contents easy for young learners.At SM we know that education stands for development. 'Savia' means 'sap' in Spanish, and, just like plant sap, education nourishes, develops and generates life, and it is in constant renovation. Education is the new sap that fuels the future.This is Savia: a global project designed for all educational stages underpinned by a solid model based on values education where everything revolves around the pupil and aims to improve their results by focusing on different learning rhythms and styles. The project emerges from our mission to service and help teachers, providing them with the ideal resources to perform their everyday tasks. Savia reflects our commitment to education through the flexible introduction of new methodologies and technologies that can efficiently improve the quality of education.