Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: José Hernández








La Carpeta Akal de recursos para el profesorado está concebida como una herramienta de apoyo al profesorado en su labor docente. En ella se integran una selección de materiales orientados a extraer el mayor rendimiento a las clases y a permitir la integración de otros materiales elaborados por el profesor.La carpeta está constituida por:I. Programación de aula: en ella se enumeran los objetivos, contenidos, criterios de evaluación así como la contribución de las unidades a la adquisición de competencias básicas.II. Solucionario: pretende facilitar la tarea del profesorado a la hora de corregir las respuestas de los alumnos a las preguntas que se plantean.III. Atención a la diversidad: cada unidad va acompañada de un material fotocopiablen que facilita la atención a la diversidad puesto que proporciona actividades de refuerzo y ampliación que complementan las actividades recogias en el libro del alumno. Esta material incluye:-Actividades de refuerzo-Actividades de ampliaciónIV. Evaluación: en este apartado se incluye una Prueba de evaluación de cada unidad con sus soluciones correspondientes, así como una ficha individual de evaluación del alumno para failitar la inclusión de notas sobre el grado de consolidación de cada concepto por parte del alumno.V. Recursos didácticos: conjunto de materiales que se pueden emplear en el desarrollo de la unidad (Materiales curriculares, lecturas recomendadas, filmografía recomendada, debates y páginas web de consulta).






Este libro es una introducción a la Econometría, válido para estudiantes de economía no iniciados en la materia y para toda persona interesada en el conocimiento de las técnicas econométricas, sea o no especialista en el campo económico. El volumen está centrado en la modelización univariante de series temporales (modelos ARIMA), parcela del conocimiento que constituye una parte importante de un primer curso de Econometría. Aunque se trata de un texto elemental, pretende proporcionar al estudiante un conocimiento teórico-práctico adecuado, sin agobiar con excesivos desarrollos matemático-estadísticos. El manual, se ha procurado que sea autosuficiente, de manera que los conceptos vertidos a nivel teórico se complementan con abundantes ejercicios prácticos, a modo de ejemplos, que deben facilitar al lector un entendimiento más intuitivo de los contenidos. Los aspectos relativos a la modelización empírica también se han cuidado expresamente buscándose, que la lectura del texto permita una comprensión clara y efectiva del proceso habitual a seguir en la modelización univariante de series temporales económicas. ÍNDICE Introducción a las series temporales.- Enfoque Box-Jenkins. Conceptos básicos.- Modelos de Series Temporales. Estimación y validación del modelo. Análisis de intervención. Elaboración de modelos ARIMA. Bibliografía