Resultados de la búsqueda para: José Hernández





CIENCIAS SOCIALES 2º ESO MURCIA. LIBRO DEL ALUMNO (HERNÁNDEZ ÚBEDA, JOSÉ ALFONSO / AYUSO FERRERA, FLORA / REQUERO MARTÍN, MARINA / TORNAMIRA OTERO, LUIS)
Para que el alumno de 2º de ESO continúe su andadura en este primer ciclo, le presentamos este libro estructurado en tres volúmenes: El primer volumen contiene 7 unidades dedicadas a la Edad Media y Moderna. El segundo volumen incluye 4 unidades dedicadas a la Historia Moderna y otras 4 sobre geografía humana y económica. Por último, el tercer volumen presenta todos estos contenidos aplicados a la Comunidad Autónoma de Murcia.

DESDE EL MODELO TRADICIONAL AL MODELO DE ATENCIÓN CENTRADA EN LA PERSONA (BETANCOR ALONSO, CRISTIAN DE JESÚS / SANTANA HERNÁNDEZ, MARÍA SABRINA / GARCÍA MONTESDEOCA, MACARENA DEL PINO / SANTANA HERNÁNDEZ, MARÍA SABRINA / GONZÁLEZ ALONSO, JOSÉ ANTONIO / GONZÁLEZ CAS)
Actualmente, los modelos de atención a las personas en situación de dependencia están siendo objeto de muchos estudios donde se trabaja para averiguar qué factores se deben tener en cuenta a la hora de conseguir un abordaje integral en la atención hacia estas personas. En los últimos años, en España, se ha reconocido la importancia que merece al campo de la y, concretamente, a la buena praxis para poder atender en condiciones óptimas las necesidades oportunas propias de esta población. Por lo tanto, se puede afirmar que el concepto de dependencia en el campo de la gerontología constituye un tema en auge y que supone repercusiones fundamentalmente sociosanitarias. En la primera parte de este libro se realiza una revisión sobre las características principales de los recursos sociosanitarios existentes para atender a las personas dependientes y un breve recorrido histórico de cómo han evolucionado los servicios especializados en este ámbito. En la segunda parte, se expone una propuesta de intervención para la implantación del modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) en un centro de día de la ciudad de Gáldar. Tras la presentación de este plan de intervención se concluye que con un plan de 8 semanas es posible lograr una mejor adaptación del modelo de ACP en un centro de día, siendo conscientes de limitaciones existentes tales como disponibilidad limitada o actitud proactiva al cambio.

CIENCIAS SOCIALES 2º ESO ANDALUCÍA. LIBRO DEL ALUMNO (HERNÁNDEZ ÚBEDA, JOSÉ ALFONSO / AYUSO FERRERA, FLORA / REQUERO MARTÍN, MARINA / TORNAMIRA OTERO, LUIS)
Para que el alumno de 2º de ESO continúe su andadura en este primer ciclo, le presentamos este libro estructurado en tres volúmenes: El primer volumen contiene 7 unidades dedicadas a la Edad Media y Moderna. El segundo volumen incluye 4 unidades dedicadas a la Historia Moderna y otras 4 sobre geografía humana y económica. Por último, el tercer volumen presenta todos estos contenidos aplicados a la Comunidad Autónoma de Andalucía.

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO – MURCIA (HERNÁNDEZ ÚBEDA, JOSÉ ALFONSO / AYUSO FERRERA, FLORA / REQUERO MARTÍN, MARINA / TORNAMIRA OTERO, LUIS / HERRERO RUANO, JOSÉ ÁNGEL / JUÁREZ SÁNCHEZ, MARIANO)
Para que el alumno comience su andadura en este Primer Ciclo, le presentamos el siguiente libro estructurado en 12 unidades: las 6 primeras dedicadas a la Geografía, y las 6 últimas a la Historia. Por último, el manual se complementa con una unidad dedicada a la Geografía e Historia de la Región de Murcia y un Anexo cartográfico que contiene mapas y gráficos de todos los continentes.

CIENCIAS SOCIALES 1º ESO – CANARIAS (HERNÁNDEZ ÚBEDA, JOSÉ ALFONSO / AYUSO FERRERA, FLORA / REQUERO MARTÍN, MARINA / TORNAMIRA OTERO, LUIS / CALERO MARTÍN, CARMEN GLORIA)
Para que el alumno comience su andadura en este Primer Ciclo, le presentamos el siguiente libro estructurado en 12 unidades: las 6 primeras dedicadas a la Geografía, y las 6 últimas a la Historia. Por último, el manual se complementa con una unidad dedicada a la Geografía e Historia de la Comunidad Autónoma de Canarias y un Anexo cartográfico que contiene mapas y gráficos de todos los continentes.

DISEÑO DE LA OFERTA FUTURA DE LA FORMACIÓN SUPERIOR DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA (HERNÁNDEZ LAHIGUERA, LAURA / PASTOR MONSÁLVEZ, JOSÉ MANUEL / PÉREZ GARCÍA, FRANCISCO)
El proceso de Boloña puede ser interpretado de distintas maneras, y en las universidades europeas hay un cierto debate sobre su naturaleza, alcance y significado. Para la Universitat de València era necesario conocer la visión sobre su oferta formativa futura, no solo desde dentro, sino también desde la opinión de expertos externos. Y nadie mejor que el IVIE para atender este requerimiento, dado que es una de las instituciones más prestigiosas en el análisis de la evolución del capital humano y de las necesidades de formación de la sociedad.