Resultados de la búsqueda para: José Hernández





MÉTODO GLOBALIZADO.¡TODOS A UNA! 1 PRIMARIA. 2 TRIMESTRE. PAUTA. MÁS SAVIA. MURCIA (GARÍN MUÑOZ, MERCEDES / ECHEVARRÍA, ESTHER / DUQUE HERNÁNDEZ, MARÍA / HERNÁNDEZ PALACIOS, ESTHER / MENÉNDEZ CAMARENA, PILAR / GARCÍA SIMAVILLA, MARÍA JOSÉ / BERNABEU RUIZ, JAVIER / ASENCIO)
El proyecto Más Savia para Globalizado es una propuesta integradora para los alumnos de 1º de Primaria que engloba en una misma unidad didáctica las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Sociales. El libro se basa enactividades contextualizadas y cercanas, apoyo visual con imágenes y reales, seguimiento del aprendizaje y propuestas de trabajo globalizadas ¡A por todas! tiene un formato trimestral y se encuentra disponible en pauta y cuadrícula El libro del alumno incluye: - Cuaderno de lectura LA PANDILLA DE LA ARDILLA: Conoce a Nora, Aitor, Ismael, Irene y Rasi. En cada trimestre cuento con audio asociado y actividades de escritura creativa.- Cuaderno TALLER DE LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS. Junto con el cuaderno se proporciona un juego de regletas, un reloj, un tangram y billetes y monedas.

FAMILIA ZUZENBIDEA. 1. BOLUMENA (LACRUZ BERDEJO, JOSÉ LUIS / SANCHO REBULLIDA, FRANCISCO DE ASÍS / LUNA SERRANO, AGUSTÍN / RIVERO HERNÁNDEZ, FRANCISCO / RAMS ALBESA, JOAQUÍN)
José Luis Lacruz Berdejoaren (1921-1989) "Elementuak" Zuzenbide zibilaren irakaskuntzarako metodo bat baino gehiago dira; hezi baitute hainbat jurista-belaunaldi Zuzenbide pribatua ulertzeko eta aplikatzeko tankera goren batean. Lacruz Berdejo Doktoreak bazuen Euskal Herriko Unibertsitateko Zuzenbide Fakultatearekin harreman kutun bat, bertako irakaskuntzaren eta ikerkuntzaren gertuko jarraitzaile izaki.

INTERPRETACIÓN Y AUTORÍA (FERNÁNDEZ-SANTOS, ÁNGEL / MARTÍN VILLAREJO, ABEL / PARDO, MARIO / PÉREZ DE CASTRO, NAZARETH / PICÓN, FERNANDO / RAGEL SÁNCHEZ, LUIS FELIPE / RAMS ALBESA, JOAQUÍN JOSÉ / RIVERO HERNÁNDEZ, FRAN)
Compendio de reflexiones y análisis sobre los elementos más controvertidos de la autoría e interpretación, desde su tardía inclusión y reconocimiento en el Texto Refundido y la Ley de Propiedad Intelectual de 1987 hasta aspectos más de detalle pero no por ello menos importantes como los requisitos para que un intérprete sea considerado autor de una obra derivada o la autoría del mimo o la pantomima.

CURSO DE PARTIDOS POLÍTICOS (ABREU FERNÁNDEZ, VÍCTOR / ALCÁNTARA SÁEZ, MANUEL / CAZORLA PÉREZ, JOSÉ / FERNÁNDEZ-LLEBREZ, FERNANDO / GARCÍA GIRÁLDEZ, TERESA / HERNÁNDEZ BRAVO DE LAGUNA, JUAN / MELLA MÁRQUEZ, MANUEL / MO)
En el presente manual sobre partidos políticos se estudian desde el concepto y origen de los partidos hasta su régimen jurídico y modelos de financiación, pasando por el análisis de las ideologías que los organizan y determinan sus propuestas. Planteado como un curso, el texto trata los aspectos básicos del tema de acuerdo a las exigencias de los planes de estudio de las carreras de Ciencias Políticas y Sociología, aunque por su claridad y carácter sintético resulta fundamental para el público en general. Los autores son Víctor Abreu Fernández, Profesor Titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid. Manuel Alcántara Sáez, Catedrático de ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Salamanca. José Cazorla Pérez, Catedrático de Ciencia política y de la Administración en la Universidad de Granada. Fernando Fernández-Llébrez, Profesor de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada. Teresa García Giráldez, Doctora en Ciencias Políticas e Investigadora del CEDEAL. Juan Hernández Bravo de Laguna, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de la Laguna. Manuel Mella Márquez, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid. Juan Montabes Pereira, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Granada. Paloma Román Marugán, Profesora Titular de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid, y José Vilas Nogueira, Catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad de Santiago de Compostela.

FERROCARRIL, TURISMO Y SOSTENIBILIDAD (HERNÁNDEZ MOGOLLÓN, JOSÉ MANUEL)
El presente libro “Ferrocarril, turismo y sostenibilidad” recopila una serie trabajos que pretenden adentrar al lector en el fascinante mundo que combina los tres aspectos. Estructurado en dieciséis capítulos, a cargo de más de una treintena de profesores procedentes de más de una decena de universidades españolas y europeas, el libro repasa diferentes aspectos de gran interés y actualidad en el ámbito de su amplio título.