Resultados de la búsqueda para: José Hernández





MÉTODO GLOBALIZADO.¡TODOS A UNA! 1 PRIMARIA. 2 TRIMESTRE. PAUTA. MÁS SAVIA. MADRID (GARÍN MUÑOZ, MERCEDES / ECHEVARRÍA, ESTHER / DUQUE HERNÁNDEZ, MARÍA / HERNÁNDEZ PALACIOS, ESTHER / MENÉNDEZ CAMARENA, PILAR / GARCÍA SIMAVILLA, MARÍA JOSÉ / BERNABEU RUIZ, JAVIER / ASENCIO)
El proyecto Más Savia para Globalizado es una propuesta integradora para los alumnos de 1º de Primaria que engloba en una misma unidad didáctica las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Sociales. El libro se basa enactividades contextualizadas y cercanas, apoyo visual con imágenes y reales, seguimiento del aprendizaje y propuestas de trabajo globalizadas ¡A por todas! tiene un formato trimestral y se encuentra disponible en pauta y cuadrícula El libro del alumno incluye: - Cuaderno de lectura LA PANDILLA DE LA ARDILLA: Conoce a Nora, Aitor, Ismael, Irene y Rasi. En cada trimestre cuento con audio asociado y actividades de escritura creativa.- Cuaderno TALLER DE LAS MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS. Junto con el cuaderno se proporciona un juego de regletas, un reloj, un tangram y billetes y monedas.

TECNOLOGÍAS APLICADAS AL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO (HERNÁNDEZ, JOSÉ VICENTE / BETANCOR, MIGUEL ÁNGEL / PASTOR, JUAN CARLOS / MARTÍN PERDIGUERO, MIGUEL ÁNGEL / FERNÁNDEZ, JAVIER / TRESACO, FERNANDO / GARRIDO, JAIME / JAIME GARRIDO / JAVIER LOZANO)
El recoge las ponencias más relevantes del I y II Seminarios sobre el estado de la cuestión, de la aplicación de las Tecnologías al Deporte de Alto Rendimiento en España, a través de las opiniones de los entrenadores más relevantes del momento y de los conocimientos de los profesores que imparten clases en algunas de nuestras Facultades de Educación Física y Deporte, y entre los profesionales, investigadores y desarrolladores de Tecnología aplicada al alto Rendimiento.

SISTEMAS DE INTRODUCCIÓN DE MUESTRAS LÍQUIDAS EN ESPECTROMETRÍA ATÓMICA (TODOLÍ TORRO, JOSÉ LUIS / MORA PASTOR, JUAN / HERNANDIS MARTÍNEZ, VICENTE / CANALS HERNÁNDEZ, ANTONIO)
Los aerosoles constituyen la forma más sencilla de introducir muestras líquidas en medios tales como llamas o plasmas. Los aerosoles se han empleado en las técnicas espectrométricas desde la última mitad del siglo XIX. Sus características y propiedades han hecho que su uso se haya extendido espectacularmente en los laboratorios analíticos modernos.

EXPRESIÓN E IDEACIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA (MELIÁN GARCÍA, ÁNGEL / SOLANA SUÁREZ, ENRIQUE / NUÑEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ / GUTIÉRREZ LABORY, ELSA / SAAVEDRA PÉREZ, MIGUEL / BRAVO DE LAGUNA SOCORRO, ALBERTO)
El conjunto de textos e imágenes que conforman este manual de carácter docente constituye el ámbito de referencia en el que se desarrolla la teoría y la práctica de la asignatura de Análisis de los Procesos de Creación de la Forma Arquitectónica. Su cometido básico es convertir los medios e instrumentos de trabajo disponibles en recursos para pensar y analizar gráficamente la arquitectura, encaminados hacia el proyectar arquitectónico, desarrollando y profundizando en las estrategias y técnicas que deben aprenderse y desarrollarse en el comienzo del aprendizaje de la arquitectura (dibujar, maquetar, fotografiar, buscar referencias, etc.). Abstract The group of texts and images in this manual constitutes a reference for the theory and practice of the course Análisis de los Procesos de Creación de la Forma Arquitectónica. Its main goal is to turn the available means and working tools into resources for thinking and analyzing architecture graphically. This is aimed to design architectural projects, developing and deepening the strategies and techniques which must be known and developed at the beginning of the learning process (drawing, laying out, taking photographs, looking for references, etc.).