Resultados de la búsqueda para: Fernando Fernán Gómez





HACER NACIONES. EUROPA DEL SUR Y AMÉRICA LATINA EN EL SIGLO XIX (CATROGA, FERNANDO / GARRIDO MURO, LUIS / GÓMEZ OCHOA, FIDEL / DE HOYOS PUENTE, JORGE / LEÓN MAESTRE, LUIS / PÉREZ VEJO, TOMÁS / PORTILLO VALDÉS, JOSÉ MARÍA / RIDOLFI, MAURIZIO / SUÁREZ CORTINA)
La historia de la nación es un campo de estudio con amplias resonancias contemporáneas dado el actual florecimiento por todas partes del nacionalismo. Siendo preciso conocer bien tan importante fenómeno, para ese fin puede sacarse mucho en limpio del análisis de la trayectoria histórica como tales de las actuales naciones. Es así porque lo nacional se desenvuelve actualmente con una pujanza y unos rasgos que recuerdan mucho a la nación y al nacionalismo del siglo XIX. Este es el tema del presente libro, que además se ocupa de la particular experiencia de la Europa del Sur y la América Hispana, dos grandes regiones mundiales que en este sentido hasta ahora no habían sido estudiadas conjuntamente y de las que se aborda tanto la cuestión de la conformación de la nación, como los modos por medios de los cuales el nuevo sujeto colectivo de la vida política fue divulgado desde arriba con la finalidad de popularizarlo. También se incluyen algunas observaciones acerca de cómo fue recibido desde abajo.

EL POBLADO FORTIFICADO DE EL RASO DE CANDELEDA» (ÁVILA): EL NÚCLEO D.» (FERNÁNDEZ GÓMEZ, FERNANDO)
Este libro ofrece los resultados de las últimas excavaciones arqueológicas en el importante castro prerromano de El Raso de Candeleda, en la provincia de Ávila, uno de los más grandes castros de los vetones. El volumen se dedica al llamado ‘Núcleo D’ del poblado, y ofrece la descripción de las estructuras con el estudio de los materiales arqueológicos hallados. También se analizan las características arquitectónicas y urbanísticas de las casas excavadas, datadas entre los siglos III a I a.C. Los resultados permiten distinguir al autor una Tercera Edad del Hierro, que cronológicamente sitúa entre el final de la presencia púnica a fines del siglo III a.C. y el final de la conquista romana en época de Augusto. Al interés del estudio arqueológico se añade el hecho de que las casas excavadas pueden ser visitadas en la actualidad, ya que se conservan tal como fueron halladas en su excavación y forman parte de la zona protegida del Parque Natural de la Sierra de Gredos.

LECCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL (PAPEL + E-BOOK) (ÁLVAREZ LATA, NATALIA / BADENAS CARPIO, JUAN MANUEL / BUSTO LAGO, JOSÉ MANUEL / GÓMEZ CALLE, ESTHER / ORTÍ VALLEJO, ANTONIO / PARRA LUCÁN, ANGELES / REGLERO CAMPOS, L. FERNANDO / ROVIRA SUEIRO, M)
Estas «Lecciones de Responsabilidad Civil» están pensadas fundamentalmente para los estudiantes de «Derecho de Daños», tanto si constituye una materia específica de una titulación de Grado o de Posgrado (especialmente en el caso de los Másteres en Abogacía, en asesoramiento jurídico y los específicos en Derecho de Daños impartidos en distintas Universidades), como si forma parte del estudio de una materia que incluya el Derecho de Obligaciones. Asimismo, constituyen el material de trabajo adecuado para cursos monográficos sobre «Responsabilidad Civil» que se impartan en instituciones públicas o privadas (departamentos de formación en empresas, escuelas de negocios, escuelas de práctica jurídica, cursos de formación de jueces y magistrados, etc.). Esta vocación didáctica prístina de la obra no excluye su utilidad para el abogado, para el consultor o para el juez que necesite realizar una consulta acerca de la respuesta que la norma y la jurisprudencia dan a la duda o al litigio que se le plantea. En estas Lecciones encontrará los materiales necesarios para forjar la resolución atinada a la cuestión que se la haya suscitado vinculada a la responsabilidad civil extracontractual. En esta segunda edición, se ha actualizado la normativa, la doctrina y la jurisprudencia referente a cada uno de los ámbitos de la responsabilidad civil que integran el contenido de la obra y que han experimentado una notable evolución y cambio desde la fecha de la primera edición. En particular y, entre otros, han sido objeto de una nueva redacción los apartados relativos a la jurisprudencia sobre la atribución de daños en virtud de la imputación objetiva, las nuevas respuestas a los supuestos de incertidumbre causal, la aplicación de la doctrina de la «pérdida de oportunidad», la nueva regulación de los daños por productos y servicios defectuosos, de los daños al medioambiente y nucleares, así como el régimen de responsabilidad civil de los administradores sociales y concursales.

APÉNDICE 2009 AL TRATADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DEL FABRICANTE (GÓMEZ POMAR, FERNANDO / SALVADOR CODERCH, PABLO)
El Apéndice 2009 al Tratado de Responsabilidad Civil del Fabricante incluye las novedades jurisprudenciales y doctrinales que han tenido lugar en materia de responsabilidad y seguridad de producto desde la publicación del Tratado en diciembre de 2008 hasta diciembre de 2009. Los apartados dedicados a la jurisprudencia dan razón de las dos últimas sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la Directiva 85/374 y, en el ámbito nacional, de un centenar de nuevas sentencias del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales. El Apéndice reseña, además, las obras más destacadas publicadas en 2008-2009 en la literatura española y en los sistemas jurídicos de referencia en el Tratado, el alemán y los estadounidenses, e importa de estos últimos algunos desarrollos analíticos y jurisprudenciales en la materia. Completan este Apéndice tres estudios que abordan, respectivamente, la litigiosidad por los daños derivados del amianto y del tabaco, así como el Sistema de Alerta Rápida de la Unión Europea.

LA BIBLIA DE OSUNA . TRANSCRIPCIÓN Y ESTUDIO FILOLÓGICO DE LOS TEXTOS EN CASTELLANO (VIVANCOS GÓMEZ, MIGUEL CARLOS / VILCHES VIVANCOS, FERNANDO)
Esta nueva edición de la Biblia de Osuna surge con el propósito de dar a conocer un excelente ejemplo de la lengua castellana del siglo XV. Estamos, pues, ante una obra realmente valiosa, en especial para el conocimiento del complejo entramado textual de las versiones bíblicas medievales y, en no menor medida, de la historia de la lengua española en su etapa de transición del sistema medieval al clásico.

COMENTARIOS AL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES (ALONSO-OLEA GARCÍA, BELÉN / ALZAGA RUIZ, ICIAR / ARAGÓN GÓMEZ, CRISTINA / BADIOLA SÁNCHEZ, ANA M.ª / BLASCO PELLICER, ÁNGEL / BREÑOSA ÁLVAREZ DE MIRANDA, FERNANDO / CRUZ VILLALÓN, JESÚS / F)
Esta segunda edición de los Comentarios al Estatuto de los Trabajadores, realizada por grandes expertos, y bajo la dirección de: Jesús Cruz Villalón, Ignacio García-Perrote Escartín, José María Goerlich Peset y Jesús R. Mercader Uguina, especialistas en la materia, constituye un trabajo colectivo que tiene por objeto profundizar en el conocimiento real de la que es la norma más emblemática de nuestro vigente sistema de relaciones laborales. La primera edición de esta obra se cerraba a principios del año 2011, y, desde entonces, han aparecido numerosas normas que han cambiado la fisonomía de la Ley de Estatuto de los Trabajadores, sin olvidar, el recientemente publicado Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (que modifica, por ejemplo, el artículo 33 ET, reduciendo las prestaciones que satisface el Fogasa, y los artículos 57.1 ET sobre reclamación al Estado del pago de los salarios de tramitación en juicio por despido, previéndose ahora el transcurso de más de noventa días en vez de los sesenta tradicionales). Este importante conjunto de transformaciones requiere de estudios detenidos que ayuden al intérprete del Derecho a situarse frente a frente con el haz de importantes problemas que dichos cambios plantean. La presente obra, pensada desde la práctica y orientada necesariamente a ella, busca contribuir a una mejor comprensión del denso y complejo mundo de las relaciones laborales en un contexto de profunda crisis económica