Los anteriores títulos de esta serie estaban dedicados a una técnica (acuarela, óleo, acrílico, pastel, etc.); esta obra propone el estudio de una disciplina no menos sustancial en la práctica artística: la anatomía.Con este nuevo título, la colección da un paso más en su intento de abarcar todas las enseñanzas que son de interés para el artista. La anatomía es la base del dibujo y la pintura de la figura humana en cualquiera de sus vertientes temátias o estilísticas: un cuerpo de conocimientos esenciales que aseguran la eficacia de la representación. En esta obra, como en las demás que componen la colección, se explica de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que permiten conocer a fondo el tema en cuestión. Los volúmenes están estructurados de manera enciclopédica, a partir de capítulos monográficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de sus correspondientes ilustraciones, de modo que ningún tema quede sin compresión.
El presente libro está articulados en tres grandes bloques -Gramática, Comunicación y técnicas de trabajo, y Literatura- cuyas unidades temáticas recogen los contenidos contemplados por el curriculum oficial de la asignatura. El texto, acompañado de una abundante documentación gráfica, se completa con amplias series de actividades que comprenden diversos tipos de ejercicios (aplicación y profundización de los contenidos, morfología, uso del idioma) y comentarios de texto con sus pautas correspondientes.
El agradecimiento no es sólo una fórmula de cortesía. Es sobre todo una opción fundamental ante la vida, entendida ésta como regalo, don. Hay que ser agradecidos con las personas, pero también es necesario partir de la actitud permanente de estar agradecidos con la vida, por la sencilla razón de que es ella la que nos posibilita abrirnos al amor. Miguel-Ángel Martí García (Valencia, 1945), Catedrático de Filosofía. Ha publicado en esta editorial La ilusión, La intimidad, La tolerancia, La admiración, La convivencia, La madurez, La afectividad, La sensibilidad, La elegancia, La serenidad, El encuentro, El silencio, El tiempo, El agradecimiento, El sosiego, El estilo de vida, El optimismo y las novelas Atardecer en el Sur y Luz entre naranjos. En todos sus escritos pretende hacer una analítica existenciaI en torno a la autenticidad del hombre.