Resultados de la búsqueda para: Ana de Miguel





FORMULARIO Y TABLAS. INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS (GARRIGA TRILLO, ANA JULIA / LUBIN PIGOUCHE, PAULA / MERINO MERINO, JOSÉ M.ª / PADILLA SUÁREZ, MIGUEL / RECIO SABOYA, PATRICIA / SUÁREZFALCÓN, JUAN CARLOS)
Está dirigida a los estudiantes de primer curso del Grado de Psicología en la UNED. Es un complemento a las Unidades Didácticas y constituye el único material impreso que, junto a una calculadora no programable, puede utilizarse en las pruebas presenciales o exámenes. Por este motivo, recoge las fórmulas fundamentales y las Tablas -tanto de distribuciones discretas como continuas- cuyo manejo es necesario para preparar la asignatura.

DE LA SAUDADE A LA MAGUA . ANTOLOGÍA DE RELATOS LUSO-CANARIA (A. M. PIRES CABRAL, ANTÓNIO MANUEL VENDA, MARIA DO ROSÁRIO PEDREIRA, FERNANDO ESTEVES PINTO, FILOMENA MARONA BEJA, GONÇALO M. TAVARES, JOSÉ CARLOS BARROS, LÍDA JORGE, MIGUEL REAL, MARIA ANTONIETA PRET)
La literatura, el oficio de escribir, jamás se ha mostrado ajeno al viaje, entendido éste como travesía de la memoria y la imaginación, concebido también para ir al encuentro de realidades buscadas. Comprenderlo como metáfora, interpretar su riqueza mítico-poética, oscila entre el viaje estático y el viaje dinámico al que obliga la distancia. Ha nutrido a la narrativa, porque desde la Iliada hasta Ébano —de Ryszard Kapuscinski—, pasando por Moby Dick, El corazón de las tinieblas, Viaje al centro de la noche, Los siete mensajeros, Crónicas marcianas o Nocturno hindú, todo un fecundo con-junto de escritores se ha afanado en buscar un objetivo. Pluralidad de intenciones, luego plasmadas en cuentos y novelas, patentiza a través de sus obras la legitimidad de hombres y mujeres que idean caminar por un desafío concretado en hacerlo justo en pleno filo de la navaja. Entonces, el abismo del itinerario transcurre materialmente en el hilo conductor de un folio tras otro, y el propósito señalado se manifiesta en el hallazgo mediante las palabras.

GILLES DELEUZE (MARTÍNEZ QUINTANAR, MIGUEL ÁNGEL)
Dirixido a todas as persoas interesadas na historia do pensamento e de gran utilidade como material complementario para as materias da Filosofía e Historia no Bacharelato, este estudo profundiza en aspectos singulares do pensamento e obra de Gilles Deleuze.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN ESPAÑA Y LATINOAMÉRICA . PERSPECTIVAS CONSTITUCIONALES Y COMPARACIÓN DE SISTEMAS (MIGUEL REVENGA SÁNCHEZ/EMILIO PAJARES MONTOLÍO/YOLANDA GÓMEZ LUGO/JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ ALLÉS/ASCENSIÓN ELVIRA PERALES/FRANCISCO JAVIER DONAIRE VILLA)
Dentro de la gran variedad de fórmulas con las que se dota de autonomía a los diversos entes territoriales que integran cada estructura estatal, en América Latina hay algunas experiencias de federalismo que, a pesar de su tradición (y el consiguiente debate académico sobre su práctica institucional y las aportaciones jurisprudenciales que ha generado), no han sido por lo común consideradas en el análisis del Estado autonómico español; además, algunos países han puesto en marcha procesos de descentralización política con fórmulas que se caracterizan por su apertura e incluso por una cierta indefinición constitucional, con alguna analogía (real o aparente) con el caso español. En este volumen se trata del diseño normativo de estos sistemas de organización territorial del Estado, para situarlos en perspectiva comparada a partir de la consideración de cinco grandes asuntos (la organización institucional, las técnicas de distribución competencial, los mecanismos de resolución de conflictos y relaciones de cooperación, el poder judicial y la financiación de las entidades dotadas de autonomía).

RÉGIMEN DEL JUEGO EN ESPAÑA (CARDENAL CARRO, MIGUEL / DURO VENTURA , CESAREO / PALOMAR OLMEDA, ALBERTO)
La sociedad actual tiene en el ocio y en el esparcimiento uno de los elementos más representativos y diferenciales con otras sociedades hasta el punto de que la relevancia social ha tenido una fuerte y rápida extensión al sector económico e industrial convirtiendo al sector del ocio en un referente económico indudable. En este contexto la actividad del juego tiene, sin duda, un gran arraigo en las costumbres y en la forma de actuación de la sociedad española. Su impulso ha trascendido del plano interno a constituir un evidente referente en la sociedad española y en la actividad económica. La presente Obra trata de analizar la problemática del juego desde una perspectiva multidisciplinar y conjunta que incluye su importancia económica, la responsabilidad de los Poderes Públicos en la ordenación de la actividad, los juegos en concreto y su regulación, la incidencia civil, mercantil, administrativa y penal del juego así como una amplia referencia a los modelos extranjeros de organización del juego y de control de dicha actividad.

LA VERDADERA HISTORIA DE MONTSERRAT C. Y OTROS RELATOS NO MENOS IMPOSIBLES. (RABANAL RABANAL, LUIS MIGUEL)
Reunida su obra poética, y retomando el hilo del inolvidable Elogio del proxeneta, Luis Miguel Rabanal vuelve a la narrativa con la presente colección de relatos, once historias de sexo desmedido, pero acaso no tan inverosímiles como podría parecer. Autor de estilo a la vez pulcro y boscoso, en la cumbre de su capacidad fabuladora y dueño de una libertad expresiva propia de maestros, Rabanal da en La verdadera historia… otra vuelta de tuerca a su trayectoria como virtuoso del lenguaje, esta vez de la mano de un erotismo numeroso y esperpéntico, pormenorizado y carpetovetónico… Un compendio de variaciones sobre el mismo viejo tema, en el que no falta ningún doloroso gozo, ninguna tampoco de las hirientes y deliciosas ternuras que siempre se han procurado los amantes más intensos, que son también los más espléndidos. En los relatos aquí reunidos el lector hallará ecos de la verbosidad y el atrevimiento joyceano, pero también resabios de nuestra mejor tradición erótico-literaria, de La Celestina de Rojas a los «cachondeos» de Cela, lúbrico legado al que Luis Miguel Rabanal ya se suma en calidad de grande de nuestras letras.