Resultados de la búsqueda para: y autora de





LES HORES LLUNYANES . AUTORA D’EL JARDÍ OBLIDAT (MORTON, KATE)
Tot va començar amb una carta. Una carta que feia molt temps que estava extraviada i que havia quedat en l'oblit durant més de mig segle en una saca de correus, a les golfes fosques d'una casa insignificant de Londres... L'Edie Burchill i la seva mare mai no han estat gaire unides. Però un diumenge a la tarda arriba una carta a casa seva, perduda des de feia temps, que porta com a remitent Milderhurst Castle, a Kent (Anglaterra), i l'Edie comença a pensar que la fredor de la seva mare amaga un antic secret. Durant la Segona Guerra Mundial, la mare de l'Edie fou evacuada de Londres i la va acollir la misteriosa Juniper Blythe a Milderhurst Castle, on vivia amb les seves germanes bessones i el seu pare, en Raymond, autor del clàssic infantil La veritable història de l'home de fang. L'esplèndid i enorme castell li revela un nou món en què descobreix la fantasia i el plaer de la lectura, però també els seus perills. Cinquanta anys després, quan l'Edie busca respostes a l'enigma de la seva mare, se sent atreta per Milderhurst Castle, on viuen les excèntriques bessones i la Juniper, ja ancianes. Al castell ruïnós, l'Edie investiga el passat de la seva mare. Però hi ha altres secrets que s'amaguen entre les seves parets, i l'Edie està a punt d'esbrinar moltes més coses de les que esperava. El que realment va passar en les hores llunyanes ha estat esperant molt de temps que algú ho revelés. Amb un estil evocador i una elegant manera de narrar que remet a Dickens, les germanes Brönte i Jane Austen, Kate Morton fa un pas més en la novel·la clàssica victoriana per submergir-nos en una trama absorbent i compondre un trencaclosques tan bell com brillant. «Una novel·la apassionant de misteri i d'amor. [...] Les respostes deixaran atònit el lector.»Publishers Weekly «En la tradició de les novel·les gòtiques clàssiques, Les hores llunyanes és un viatge captivador, un misteri les revelacions del qual, molt ben dosificades, proporcionarà una lectura sorprenent i profundament gratificant.»Booklist

LA MULTITUD ERRANTE . (EDICIÓN REVISADA POR LA AUTORA) (RESTREPO, LAURA)
Una emocionante novela sobre los emigrantes. Una historia de amor en medio de una guerra eterna. Por la ganadora de los premios Alfaguara de novela (por Delirio), Sor Juana Inés de la Cruz, Prix France Culture, Arzobispo Juan de San Clemente y Grinzane Cavour. ¿Cómo puedo yo decirle que nunca la va a encontrar, si ha gastado la vida buscándola? Con esa frase de resonancias míticas, se abre esta intensa historia de amor en medio de las rudezas del desplazamiento forzado. Un personaje enigmático al que llaman Siete por Tres llega a un albergue de peregrinos preguntando por una mujer a la que ha perdido en el tráfago de la guerra. Allí es atendido por una voluntaria extranjera, cuyo interés por el hombre va creciendo más allá del simple apoyo solidario. En el estrecho triángulo que se crea, la ansiedad por encontrar al otro se fusiona con la búsqueda de la tierra prometida. Y del amor: el imposible y, por qué no, también el posible. La multitud errante, que ahora se presenta en edición revisada por su autora, narra de forma magistral el vacío del desarraigo, pero también el poder sanador del amor y la amistad, y el anhelo por mantenernos unidos a aquellos que conforman nuestra patria interior, la única a la que no podemos renunciar. Críticas:«Este libro formará parte del canon de la literatura hispanoamericana contemporánea. A pesar de describir la violencia y el miedo, brilla con su encanto inocente y su lirismo.»Publishers Weekly «Sugiere el potencial milagroso de la esperanza y del amor en medio de una guerra perpetua.»Kirkus Review «Luminosa. Desde las primeras páginas al final sutilmente sugerido, el amor se muestra como una emoción que redime; en su refugio se encuentra el único lugar donde pude existir la paz y la esperanza.»The Miami Herald «Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero.»José Saramago «Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles.»Gabriel García Márquez «La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago.»Harold Bloom

LA CAUSA DE LOS ADOLESCENTES . POR LA AUTORA DE LA CAUSA DE LOS NIÑOS, UN PROYECTO HUMANISTA (DOLTO, FRANÇOISE)
Esta última obra de Françoise Dolto es a la vez su testamento y uno de sus mejores trabajos. La célebre psicoanalista le imprimió, como siempre, su genio, su inteligencia visionaria y su generosidad de mujer y de madre. Escrita desde la misma perspectiva y con el mismo método que La causa de los niños, ofrece una síntesis de informaciones, testimonios, experiencias, consejos y propuestas que permitirán a todos los padres y educadores dar un nuevo giro a su diálogo con los más jóvenes. Así, temas como la huida del hogar, el suicidio, la droga, el fracaso escolar o la sexualidad dejan de ser tabúes para convertirse en un estimulante objeto de debate. Dolto habla sobre los derechos y los deberes de los adolescentes y nos invita a penetrar en el universo de los chicos y chicas que tienen entre 10 y 16 años. Se trata de un último combate para ceder la palabra a aquellos que todavía no la tienen e introducir como objetivo prioritario, en el marco de una crisis general de la educación, el respeto tanto por uno mismo como por los demás.

LA AUTORA DE LAS MENINAS (CABALLERO, ERNESTO)
La acción de esta obra de teatro se sitúa en la década de los años 30 de este siglo, un futuro próximo en el que, tras el desmoronamiento de la Unión Europea y el fracaso de los partidos denominados tradicionales, gobierna en España Puebloenpié, una fuerza política de nuevo cuño, que, ante la acuciante necesidad nacional de fondos, decide vender "Las meninas". Para disimular el vacío que la venta de la obra maestra de Velázquez dejaría en el Museo del Prado, la nueva directora de esa institución encarga una réplica exacta a sor Ángela, meticulosa copista que se considera a sí misma una modesta artesana sin veleidades de autora.Con el fin de llevar a cabo esa tarea de forma discreta, la monja trabaja en horario nocturno. En esas madrugadas de silencio y labor, un misterioso vigilante que se presenta como estudiante de Arte que hace prácticas en la pinacoteca logra introducir en el ánimo de la religiosa la tentación de la autoría, de sentirse reconocida como artista con voz propia. Y a partir de ahí, las cosas se precipitan por derroteros insospechados y delirantes, artísticos y hasta políticos, como va contando la misma sor Ángela.

QUE NADA TE ROBE LA ILUSIÓN . AUTORA DEL BESTSELLER ADIÓS TRISTEZAS (MARGARITA ROJAS)
Nacemos con nuestra particular caja de tesoros, repleta de joyas emocionales o recursos para enfrentarnos a cualquier conflicto o dificultad, un ramillete de poderes casi mágicos que transmutan nuestros fracasos en experiencias de crecimiento personal. No deberíamos permitir que nadie ni nada nos arrebatara nuestra caja de los tesoros. Es más, deberíamos comprometernos con nosotros mismos a llenar cada día de nuestra vida con nuevas joyas emocionales o emociones positivas. Las emociones positivas son también las vacunas que previenen trastornos mentales como la depresión y aportan calidad de vida, además de que nos permiten adaptarnos a los retos vitales y superar los obstáculos del día a día. La llave que abre nuestra caja de tesoros es el pensamiento positivo. Éste es el que nos da la fuerza y la determinación para superar las adversidades. Se puede aprender a pensar bien para sentirnos bien. Este libro no trata de los combates de la vida, sino de cómo superarlos haciendo uso de las emociones positivas: el entusiasmo, el amor, la ilusión, el interés, la alegría, la confianza, el humor, la esperanza, la fortaleza emocional, el coraje, la satisfacción, el equilibrio, la vitalidad… Este libro te marca el camino para que las emociones positivas protagonicen tu vida.

ALAS ROTAS . OBRA POSTUMA DE LA AUTORA DE VOZ DE PAPEL (OLGA BEJANO DOMÍNGUEZ)
Poco antes de fallecer, Olga Bejano preparó este libro que puede considerarse como su testamento espiritual. Se trata de una de las reflexiones más lúcidas y sobrecogedoras sobre la condición humana, el sufrimiento y la capacidad de superación personal. En estas páginas, que suponen el cierre de una obra que ha cautivado a miles de lectores, se nos abre por última vez la intimidad de la autora. Desde las graves limitaciones que le impuso su enfermedad, y con ayuda de sus garabatos, Olga Bejano mostró que una existencia con sentido no depende tanto de la calidad de vida como del empeño en ir más allá de uno mismo y de la apertura a los demás.

DISCURSO DE AUTORA: GÉNERO Y CENSURA EN LA NARRATIVA ESPAÑOLA DE POSGUERRA (MONTEJO GURRUCHAGA, LUCÍA)
Este volumen supone una contribución relevante a la extensión del conocimiento existente sobre la actuación de la censura durante el franquismo en lo que se refiere a la producción de nuestras escritoras. En sus distintos capítulos hay que destacar la unidad de su concepción metodológica, fruto de la aplicación de modelos, teorías y métodos sistemáticos en todas sus partes. Estos se basan en la utilización de un corpus textual común (la producción narrativa de las escritoras españolas en la posguerra) y de una base documental también común a todos ellos: el Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares, en el que se encuentran depositados los expedientes generados por el aparato censor durante el franquismo. Estamos ante un libro con un excelente nivel de análisis crítico, sistemático metodológicamente, completo y coherente y muy valioso por su recuperación de un material documental: los expedientes de censura de algunos textos narrativos más relevantes del periodo.

DELITOS CONYUGALES . AUTORA GANADORA DEL PREMIO CIUDAD DE CARTAGENA 2011 (ABÉCASIS, ÉLIETTE)
«Para hacerlo bien habría que empezar por divorciarse. Y casarse después. La única manera de conocer verdaderamente al cónyuge es el divorcio. Entonces se obtiene la verdadera medida de su cualidad humana, moral, psicológica. Se tiene acceso a la esencia».Agathe y Jer´me son una de esas parejas aparentemente perfectas: dos hijos, éxito social y económico, un cierto aire artístico y bohemio...Pero la decoración de cartón piedra sobre la que se sustenta su matrimonio se derrumba después de una década de convivencia. Todo aquello que Agathe creía inamovible va a rebelarse como una mera ilusión y después de hallar las pruebas de la traición de su marido, inicia un proceso de divorcio que resultará, como suele ocurrir en la mayor parte de los casos, devastador.Una novela lúcida, desgarradora y a veces divertida por lo surrealista sobre una de las realidades más comunes de occidente: el divorcio.

LOS LÍMITES DEL PATRIOTISMO . IDENTIDAD, PERTENENCIA Y CIUDADANÍA MUNDIAL. CON NUEVO PRÓLOGO DE LA AUTORA (NUSSBAUM, MARTHA C.)
Este libro está concebido como un fórum, un excitante debate entre algunos de los más destacados intelectuales del momento acerca del modo en que debemos encauzar nuestras lealtades y nuestros intereses en este instante preciso de la historia. En el centro de la discusión está Martha Nussbaum, con su apasionante concepto del «cosmopolitismo». Según afirma, nuestras conexiones con el resto del mundo se están haciendo cada vez más fuertes, por lo que debemos desconfiar del concepto tradicional de «patriotismo» entendiéndolo como una idea provinciana y, en su lugar, contemplarnos a nosotros mismos como «ciudadanos del mundo».

CONTES INFANTILS CONTRA TOT PRONÒSTIC . AMB IL·LUSTRACIONS DE GINEBRA TORÍO MOLINER, FILLA DE L’AUTORA (MOLINER., EMPAR)
En aquest llibre hi trobareu els contes que l'autora va inventar per a la seva filla (que tindrà 6 anys en aquesta primera edició), però també hi trobareu petites plantilles per inventar-vos-en vosaltres mateixos. Explicar La Caputxeta està bé a una edat, perquè és un clàssic. Però els temps han canviat molt i és lògic que els contes que inventem ara tinguin semàfors, televisors, horts urbans, cereals, etc.Un llibre molt visual, imprès a tot color, que anirà acompanyat de fotografies vintage, empaperats i dibuixos de la filla de l'autora, Ginebra Torío Moliner. Un llibre ideal per regalar, amb trucs perquè els pares aprenguin a inventar-se històries, contes inacabats perquè els nens deixin volar la seva imaginació, minicontes d'una sola línia, poemes per morir-se de riure i moltes coses més...

DEL «YO» ANALÓGICO AL «YO» VIRTUAL . UNA REVISIÓN A LAS TEORÍAS AUTORALES DE FOUCAULT, BARTHES Y DERRIDA (LANDEIRA PRADO, RENATO A.)
Las teorías autorales deconstructivistas de los años 60 acertaron al plantear el estudio de la figura del autor desde dos ópticas absolutamente innovadoras: la reconsideración del vínculo entre autoría y origen, y la negación de la creación como fuente de arranque. De acuerdo con BARTHES, ?todo existe ya, solo hace falta encontrarlo?. La presente investigación pretende, partiendo de las teorías de autor de aquellos autores, ordenar y clasificar las diferentes aportaciones autorales con el objetivo de arrojar luz sobre el actual problema autoral y su proyección en las nuevas tecnologías de la comunicación. Desde la acotación de la anonimia hasta la revisión del término seudónimo, pasando por la identificación inédita de fenómenos autorales contemporáneos como son las figuras del no-autor, el neoasterónimo, el prosónimo, el ortónimo, el neoanagrama, el autor palinódico, el axiónimo o el ahora llamado infrautor en internet, categoría subautoral en la que ha mutado el autor desde su simple condición de registrado. Una investigación revisionista que se antoja oportuna, pues como apunta CRYSTAL, ?la revolución de internet es fundamentalmente lingüística?.

DOS CARAVANAS . DE LA AUTORA DE LOS AMORES DE NIKOLAI (MARINA LEWYCKA)
Es verano y vemos un claro de la campiña inglesa donde un grupo de hombres y mujeres se entretiene gozando de los rayos de sol de la tarde, pero estas damas y caballeros no son nobles y posiblemente no hayan leído nunca una novela de Jane Austen... Estamos en el siglo y las nueve personas reunidas son inmigrantes venidos de Ucrania, Polonia, China y de otros lugares remotos, para recoger fresas y buscar un mejor porvenir lejos de sus tierras. Cuando se retiren a descansar, al terminar una jornada de duro trabajo, dos caravanas desvencijadas los estarán esperando, y ahí compartirán unos platos extravagantes y un sinfín de proyectos. Sus peripecias, sus esperanzas, sus amores y la voluntad de pelear por el pan de cada día frente a las leyes inglesas de inmigración y a las mafias que pretenden explotarlos, animan las páginas de esta hermosa novela que usa el humor como arma poderosa para contar historias que ya son la Historia del mundo que nos ha tocado en suerte.