Resultados de la búsqueda para: publica





LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL CONCURSO (PAPEL + E-BOOK) (HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, MARÍA DEL MAR / ORELLANA CANO, NURIA A.)
El objeto de la obra es ofrecer una visión integral de la posición de las administraciones públicas en el concurso. Los conceptos de concurso de acreedores y Administración están abocados a cruzarse. La intervención de las administraciones publicas (TGSS, AEAT, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, entre otros) en los procedimientos concursales es una constante. Por otro lado, la especial situación en la que el legislador las coloca y las especialidades de los efectos de la declaración de concurso respecto a ellas, han sido una fuente de indudable conflictividad judicial plasmada en la proliferación de incidentes concursales. A su vez, las distintas reformas legislativas han afectado al crédito público. Por ello, en la situación actual podemos distinguir un cuerpo importante de jurisprudencia que ha zanjado algunas dudas interpretativas que generaban la aplicación de la ley concursal. No obstante, son múltiples las cuestiones que se mantienen así como las suscitadas por las sucesivas reformas legales. Esta obra pretende efectuar un profundo examen de todas estas cuestiones realizando un estudio unitario del papel de las administraciones públicas y del crédito público desde un enfoque sustancialmente técnico y práctico, sin olvidar el doctrinal, incorporando un análisis de las principales resoluciones judiciales dictadas sobre la materia.

LA OFERTA PÚBLICA DE SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES DESDE LA PERSPECTIVA JUDICIAL (PAPEL + E-BOOK) . ANÁLISIS DE LA OPS DE BANKIA DE 2011 (MARIMÓN DURÁ, RAFAEL)
La obra ofrece un tratamiento multidisciplinar de los distintos aspectos que presentan las Ofertas Públicas de Suscripción en el plano judicial, tomando como referencia uno de los casos que ha tenido una mayor litigiosidad en los últimos tiempos: el denominado Caso BFA-Bankia. Las irregularidades cometidas en el proceso de lanzamiento de esta OPS, basado en unas cuentas y un folleto informativo que presuntamente ofrecían una información inexacta acerca de la situación financiera de la sociedad emisora, han dado lugar a la interposición de una querella contra dicha entidad y sus administradores, y a la masiva presentación de demandas civiles para instar la nulidad de los contratos de suscripción o reclamar la indemnización de los daños y perjuicios causados a los suscriptores. Cinco especialistas de distintas áreas del Derecho y un Magistrado analizan las vicisitudes que han planteado estos procedimientos, desde el punto de vista penal, civil, mercantil, procesal y administrativo, y exploran otras posibles vías de reclamación, como las que ofrecen la Ley de Competencia Desleal, las acciones colectivas promovidas por asociaciones de consumidores o la eventual responsabilidad administrativa que puede derivarse del caso. La publicación del libro se produce en el momento en que el Tribunal Supremo acaba de dictar sus dos primeras Sentencias sobre la materia, las SSTS de 27 de enero de 2016, de las cuales se da noticia en la obra.

COMENTARIOS A LA LEGISLACIÓN DE CONTRATACIÓN PÚBLICA – 3 TOMOS (PAPEL + E-BOOK) (JIMÉNEZ APARICIO, EMILIO)
La cuarta edición de los Comentarios a la Legislación de Contratación Pública sigue la metodología de las ediciones precedentes, singularmente de la inmediata anterior, que data de 2009, cuyo contenido queda ahora revisado, ampliado y puesto al día en su integridad. Estos nuevos Comentarios se refieren a las tres normas estructurales en las que se distribuye la legislación de contratación pública, es decir el texto refundido general de toda la contratación pública y las dos leyes particulares de los sectores especiales y de la defensa y seguridad, incorporando actualizaciones a diciembre de 2015. Los autores son Abogados del Estado, Jurídicos Militares, Letrados de Comunidades Autónomas, Abogados, así como Magistrados del Tribunal Constitucional, Especialistas del orden contencioso-administrativo del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional y otros órganos jurisdiccionales. La reconocida competencia profesional de todos ellos confiere a su opinión jurídica la mayor relevancia para la consulta y el estudio de una materia tan vasta y compleja como la contratación pública.

COMENTARIOS A LA LEY 39/2015 DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (CAMPOS ACUÑA, MARÍA CONCEPCIÓN)
La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ha puesto de manifiesto que la vacatio legis prevista por el legislador resultaba del todo insuficiente para valorar adecuadamente las implicaciones que su aplicación conlleva. Insuficiencia que se agudiza con el complejo procedimiento de vigencia de su contenido. Esta obra responde a la necesidad de proporcionar una herramienta de apoyo en un formato, comentarios al articulado de la norma, que sin duda facilita la consulta, sin necesidad de abordar lecturas complejas y extendidas sobre nociones ajenas a las estrictamente necesarias para la aplicación de la norma por los operadores. A tal fin se ha seguido una metodología sencilla, pero muy práctica y sistemática en su utilización, desgranando cada uno de sus impactos y conexiones a efectos de facilitar su comprensión y cumplimiento, sobre un triple eje: Consideraciones previas, Concordancias y Comentario. En la confección de esta obra han participado renombrados especialistas que le confieren un enfoque claramente multidisciplinar. No sólo juristas, sino también expertos en administración electrónica y gestión documental y archivos, fundamentales en la implantación de la administración electrónica.

LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS. LEGISLACIÓN COMENTADA, FORMULARIOS Y PROCEDIMIENTOS (PASCUAL GARCÍA, JOSÉ / CEBRIÁN RUIZ, RODRIGO)
Esta tercera edición de la obra ve la luz ocho años después de la anterior. Y, aunque en la Ley General de Subvenciones, durante este tiempo, los cambios habidos no han sido especialmente relevantes, su actualización se hacía necesaria por cuanto, de una parte, no han faltado modificaciones puntuales, singularmente en materia de publicidad, y, de otra, se ha visto ampliamente afectada por las nuevas leyes administrativas. En particular, numerosas referencias a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se han de considerar sustituidas por otras a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y a la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Y lo mismo cabe decir de diversos reglamentos comunitarios citados reiteradamente en la LGS, en el Reglamento y en los comentarios incluidos en las anteriores ediciones, los cuales como consecuencia del nuevo período de programación o marco financiero plurianual han sido sustituidos por otros. Además, la recopilación legal se ha visto enriquecida con la inclusión de seis nuevas normas reglamentarias. De otra parte, hemos de indicar que con esta publicación se ha pretendido una vez más complementar la obra que, con el título “Régimen Jurídico de las Subvenciones Públicas”, se viene publicando en esta misma colección. Si en esta última, cuya sexta edición vio la luz recientemente, se abordan a través de sus quince capítulos las cuestiones fundamentales del derecho de las subvenciones públicas, en la que ahora se reedita se analiza artículo por artículo el texto legal y se ofrecen guías de procedimiento y formularios que facilitarán a gestores y beneficiarios la aplicación de la legislación vigente, incluidas las dos leyes citadas recientemente publicadas (Ley 39/2015 y Ley 40/2015). Finalmente, hemos de subrayar que, a diferencia de las dos ediciones anteriores, en que aparecía como autor único José Pascual, ésta la suscriben conjuntamente José Pascual y Rodrigo Cebrián. Ello es debido a que la actualización de la obra y la preparación de la edición se ha realizado en colaboración por ambos autores, que han puesto en común experiencia y conocimientos.

MANUAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA . PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA 2010 (2ª EDICIÓN ACTUALIZADA) (ANDRÉS MIGUÉLEZ, VICTORINA / FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, MARÍA DEL MAR / HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ-CANTELI, BELÉN / LÓPEZ CASCANTE, ARANTXA / MARTÍN BARÓ, RAQUEL)
MANUAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA Plan General de Contabilidad Pública 2010 (2ª edición. Actualizada) El Manual de Contabilidad Pública se ha estructurado en nueve capítulos, en los que se incluyen las áreas más importantes en las que se debe clasificar la contabilidad pública. ? Capítulo 1. Organización de la contabilidad en el Sector Público Español. La normalización contable en España. El marco conceptual de la contabilidad pública. ? Capítulos 2 y 3. Se refieren al registro contable de las operaciones derivadas de la ejecución del presupuesto de gastos y del presupuesto de ingresos, respectivamente. ? Capítulo 4. Contabilidad de las operaciones no presupuestarias de tesorería y de las operaciones derivadas de la administración de recursos por cuenta de otros entes. ? Capítulo 5. Tratamiento contable del inmovilizado no financiero, arrendamientos y otras operaciones de naturaleza similar y activos en estado de venta. ? Capítulo 6. Activos financieros, pasivos financieros. Coberturas contables. ? Capítulo 7. Gastos, ingresos y otras operaciones. ? Capítulos 8 y 9. Operaciones de fin de ejercicio. Cuentas anuales, integradas por el balance. Cuenta del resultado económico-patrimonial. El estado de cambios en el patrimonio neto. El estado de flujos de efectivo. El estado de liquidación del presupuesto y la memoria En cada capítulo se incluyen ejemplos prácticos. 2017

SUPUESTOS PRÁCTICOS SOBRE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO . AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA (BUENO BLÁZQUEZ, ROSA MARÍA / MENCHERO FABIÁN, MANUEL)
El presente libro contiene supuestos prácticos de aplicación de los procedimientos tributarios. Un primer bloque incluye supuestos básicos por temas concretos, mientras que, en un segundo bloque, se recogen supuestos más completos en cuanto a la diversidad de materias que abarcan. Este segundo bloque se compone de los enunciados y soluciones del segundo ejercicio de la oposición de Agentes de la Hacienda Pública. Los ejercicios contienen diversos supuestos con una gran variedad casuística sobre la aplicación de la Ley General Tributaria y de sus reglamentos de desarrollo. Tiene como finalidad, en primer lugar, orientar a los opositores al Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública, así como a los opositores a otros Cuerpos cuyo temario obliga al estudio de la aplicación de los procedimientos tributarios (por ejemplo, el tercer ejercicio del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado o la primera parte del tercer ejercicio del Cuerpo Técnico de Hacienda). Y, en segundo lugar, su lectura puede ser de utilidad a personas interesadas en adquirir o consolidar una variada casuística sobre las diferentes cuestiones que se plantean en la práctica tributaria.

LA PRIVATIZACIÓN DE LA EMPRESA PÚBLICA (CUERVO GARCÍA, ÁLVARO)
La privatización de la empresa pública no es un mero capricho o una táctica política. En realidad, es la conciencia del comportamiento ineficiente de la misma lo que ha desencadenado los procesos de privatización. El profesor Álvaro Cuervo, con su habitual sencillez y rigurosidad, analiza tanto las razones de esta ineficiencia como los métodos seguidos para la privatización no sólo en España (aunque se hace especial hincapié en nuestro país), sino en otros lugares del mundo donde se está desarrollando el mismo proceso. Una obra indispensable para conocer el momento actual de la economía española y europea.

FLORES DE LA REPÚBLICA . LOS OLVIDADOS DE PIKOKETA (USABIAGA BÁRCENA, MIGUEL)
El 11 de agosto de 1936, un grupo de milicianos fue fusilado y enterrado junto al caserío Pikoketa (Guipúzcoa). Hasta 1976, con la llegada de la democracia, no fue posible desenterrar el recuerdo de aquellos jóvenes. Miguel Usabiaga lleva años indagando en lo sucedido y en este libro reconstruye la investigación que ha llevado a cabo. A través de narraciones, documentos y fotografías de la época logra contagiar y hacer partícipe al lector de sus hallazgos.

LUCHAMOS POR LA REPÚBLICA 1936-1939 (TALON, VICENTE)
La Guerra Civil española tuvo, por así decirlo, sus caras ocultas. Gentes sobre las que apenas registran nada -o absolutamente nada- los libros de Historia y que, sin embargo, desempeñaron papeles de interés como fue el caso de Urbano Orad de la Torre a