Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: : entre el
En la mañana del 11 de septiembre de 2001, un avión de pasajeros se estrelló contra una de las torres gemelas del Word Trade Center de Nueva York. Menos de 20 minutos más tarde, un segundo avión explotó al chocar contra la segunda torre. Consternados por la tragedia, los americanos comenzaron la búsqueda de quienes estaban detrás del atentado de aquel fatídico día.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón desembarcó en una pequeña isla caribeña y abrió la puerta al Nuevo Mundo. En la firme creencia de que había llegado a Asia cruzando el Atlántico, Colón llevó a cabo uno de los más grandes descubrimientos: América.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
El 4 de julio, los americanos declararon su independencia después de casi 200 años bajo el dominio inglés. Esta fecha clave en la Revolución Americana cambió el curso de la Historia. Hoy el documento relativo a la Declaración de la Independencia se considera un tesoro y el 4 de julio es el día más importante de Estados Unidos.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
El deseo de Adolf Hitler de hacer de Alemania una gran potencia hizo que las naciones de Europa entraran en la Segunda Guerra Mundial, una guerra que resultó la más devastadora de la Historia. Comenzó el 1 de septiembre de 1939 cuando el ejército alemán invadió Polonia.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
En 1904 científicos de todo el mundo estudiaban la manera de dividir el átomo. Muchos años después, en 1945, una bomba americana destruyó la ciudad japonesa de Hiroshima. Era una bomba atómica: el arma más letal jamás inventada.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
El 21 de julio de 1969, Neil Armstrong aterrizó en la luna e hizo historia. Hoy, más de 30 años después, esta emocionante carrera hacia el espacio continúa siendo uno de los mayores logros de la Humanidad.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
Una exposición clara, completa y pedagógica de las cuestiones clave que se plantea todo hombre, desde el significado de la persona hasta el sentido de la vida.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
Estables, responsables y libres.Hijos seguros son aquellos capaces de tener criterio y ser consecuentes, estables, firmes, confiados, sin recelos, ni temores... El papel de los padres es clave en el logro de esa seguridad. Sólo a través de su estímulo y su ejemplo asimilan los niños hábitos de conducta y valores fundamentales como la responsabilidad, la creatividad, el compromiso, la independencia o la tolerancia.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
Tolkien no sólo ha despertado la imaginación de millones de personas: también ha forjado más de una vocación literaria. Ése es el caso de autores como Poul Anderson, Terry Pratchett, Ursula K. Le Guin, Diane Duane, Douglas A. Anderson y Orson Scott Card. Junto con otros escritores, se han animado a publicar emotivos artículos autobiográficos en que narran su primer contacto con la obra de Tolkien, evocan cuánto les marcó tanto personal como profesionalmente, y la analizan proporcionándonos nuevas claves para enfocar su lectura.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
Recrea una historia sin par, la de los templarios, ligados a los infortuinos de Jerusalén, cuya orden fue fundada por Hugo de Payns y a la cual destruyó Felipe el Hermoso; en estas páginas desfilan personajes como Ricardo Corazón de León, Federico II, el Rey Leproso, los sultanes de Damasco, el Viejo de la Montaña y , sobre todo, los templarios, quienes representaron como nadie el honor y las desventuras de un espíritu, el cristianismo medieval, que en las cruzadas encontró su sangre y su esperanza.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)
Guerreros y lanzas, jinetes y caballos: Este cuadro de guerra, quizá el más famoso de Paolo Uccello, es una maravillosa obra de arte de principios del Renacimiento. Toda la pasión de Uccello se centra en el descubrimiento de la perspectiva en el cuadro. De forma magistral, escenifica el enfrentamiento guerrero, que pinta por encargo del poderoso Médicis para su palacio de Florencia. Elke von Radziewsky narra, en emocionantes capítulos, la historia de la creación de este monumental cuadro y nos presenta al artista, su época y su obra.![](https://www.anecdonet.com/libros-recomendados/wp-content/uploads/2019/04/ComprarAmazon.png)