Resultados de la búsqueda para: : entre el





PROYECTOS DE TRABAJO: UNA ESCUELA DIFERENTE (DOMÍNGUEZ CHILLÓN, GLORIA)

A partir de la filosofía de la educación que defiende la autora, el libro trata de mostrar cómo la investigación orienta todos los procesos de enseñanza-aprendizaje. A través de esta investigación conjunta, maestra y niños tratan de encontrar soluciones a los problemas reales que surgen de la vida de éstos y forman parte de su interés. Esto supone, entre otras cosas, entender la enseñanza como un proceso dialógico de todos los implicados. El libro se distribuye de la siguiente forma: se inicia con una breve introducción en la que se recogen las grandes ideas que orientan la intervención didáctica. Bajo el título "Planteamiento educativo" se explicita el marco teórico al que se vincula la práctica, de manera que pueda percibirse la relación y coherencia entre ambos. Los siguientes capítulos consideran la forma de entender los Proyectos de trabajo y justifican su validez basada en uns enseñanza para la comprensión y la autonomía personal. La segunda parte de la obra presenta el desarrollo de diez Proyectos de Trabajo. En cada uno de ellos se muestra la forma concreta en que surgieron, cómo se suscitó el interés y la curiosidad de los niños/as, cómo se seleccionaron y organizaron los aspectos a investigar, cómo se implicaron en la búsqueda de información, cómo recabaron la ayuda de las familias y del entorno, los lazos de comunicación que entre ambos se establecieron el punto final al que llegaron. Por último, finaliza el trabajo con una serie de conclusiones que podríamos calificar de síntesis de los aspectos más destacables del libro.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA I . RETOS E INTERROGANTES: MÉTODOS (PÉREZ SERRANO, GLORIA)

El libro se destina en primer lugar a los estudiantes universitarios en el campo de la Educación y también de las Ciencias de la Comunicación, Sociología, Antropología y Psicología de todas las universidades de España y fuera de España. Su público no se limitará a las universidades. Seguramente todos los que trabajan en el campo de las humanidades desde una vertiente práctica tendrán que recurrir a métodos de investigación cualitativa y, por lo tanto, tendrán gran interés en tener acceso a este trabajo, aunque sólo sea para actualizarse en las nuevas tendencias de la investigación que la autora presenta con gran claridad en este libro. Es, sin duda, el caso de los educadores, profesores, trabajadores sociales, pero también de los administradores, incluso de quienes trabajan en temas vinculados con la solidaridad, la paz, el medio ambiente y la cooperación intercultural.

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS, PROPUESTAS DE TRANSVERSALIDAD Y ORIENTACIONES EXTRACURRICULARES . -LA MURALLA- (GUTIÉRREZ PÉREZ, JOSÉ)

El libro ofrece una sólida fundamentación filosófica, científica y social de las preocupaciones ambientales. Muestra las interacciones que se dan en las “sociedades del bienestar” entre crisis ambiental, estilos de vida y modelos de desarrollo. Caracteriza las problemáticas ecológicas acarreadas por la industrialización y describe con detalle las respuestas socioeducativas más relevantes de las últimas décadas. Defiende la EA como área de intervención contemporánea profesionalizada, reconocida y asentada entre las diferentes disciplinas del saber académico. Describe sus metodologías, enfoques de investigación, recursos e instrumentos de trabajo. Presenta diferentes maneras de abordar la transversalidad curricular e interinstitucional y aporta ideas prácticas y propuestas útiles para abordar la EA en los diferentes contextos e instituciones educativas contemporáneas. Entre los temas que se abordan destacan: el papel del ecologismo y el pensamiento utópico ambiental; la descripción del movimiento educativo de los Centros de EA; la institucionalización de la formación ambiental; la legitimación de la EA como ámbito profesional integrado en ayuntamientos, centros de educación ambiental, universidades, ecoescuelas e instituciones de distinta naturaleza; y el debate contemporáneo sobre la necesaria profesionalización y cualificación del sector educativoambiental.

P.D.T. Nº 7: INICIACIÓN AL SISTEMA DIÉDRICO. PARTE INSTRUMENTAL. (GONZALO GONZALO, JOAQUÍN)

Cuaderno monográfico que estudia el tema de SISTEMA DIEDRICO. PARTE INSTRUMENTAL. En las primeras páginas se explica la parte teórica del tema con figuras muy claras y sencillas, de forma concisa, pero con la suficiente profundidad para que el alumno pueda hacer frente a la resolución de las prácticas. Éstas se realizan en el propio cuaderno y en muchos casos, en hojas arrancables de papel de dibujo. De esta forma el alumno trabaja con mayor comodidad. Las prácticas que se presentan son muy numerosas y en orden creciente de dificultad por lo que el profesor dispone de ejercicios para sus clases, para las evaluaciones e incluso para los períodos vacacionales.

GESTIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD: C.F. DE GRADO MEDIO. (DE DOMINGO ACINAS, JOSÉ)

El libro de Calidad está publicado para cubrir el módulo del mismo nombre que aparece dentro de los ciclos formativos. En su interior, los estudiosos del tema podrán encontrar los conceptos básicos de la Calidad, su evolución histórica, los principios y elementos básicos de la Calidad Total, así como un estudio riguroso de las normas de gestión de la Calidad de la serie ISO 9000,9001 y 9002. Existe un libro para grado superior y dos cuadernos de actividades.

P.D.T. Nº 4: PERSPECTIVA: AXONOMÉTRICA Y CABALLERA. (ÁLVAREZ BENGOA, VÍCTOR)

Cuaderno monográfico que estudia el tema de PERSPECTIVA AXONOMETRICA Y CABALLERA. En las primeras páginas se explica la parte teórica del tema con figuras muy claras y sencillas, de forma concisa, pero con la suficiente profundidad para que el alumno pueda hacer frente a la resolución de las prácticas. Éstas se realizan en el propio cuaderno y en muchos casos, en hojas arrancables de papel de dibujo. De esta forma el alumno trabaja con mayor comodidad. Las prácticas que se presentan son muy numerosas y en orden creciente de dificultad por lo que el profesor dispone de ejercicios para sus clases, para las evaluaciones e incluso para los períodos vacacionales.

P.D.T. Nº 0: DIBUJO LINEAL. (ÁLVAREZ BENGOA, VÍCTOR)

Cuaderno monográfico que estudia el tema de DIBUJO LINEAL. En las primeras páginas se explica la parte teórica del tema con figuras muy claras y sencillas, de forma concisa, pero con la suficiente profundidad para que el alumno pueda hacer frente a la resolución de las prácticas. Éstas se realizan en el propio cuaderno y en muchos casos, en hojas arrancables de papel de dibujo. De esta forma el alumno trabaja con mayor comodidad. Las prácticas que se presentan son muy numerosas y en orden creciente de dificultad por lo que el profesor dispone de ejercicios para sus clases, para las evaluaciones e incluso para los períodos vacacionales.

CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. TEMARIO VOLUMEN II.PARTE II: ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA. . TEMARIO VOL.II BLOQUE II:ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMATICA (VV.AA.)

• Desarrollo de los temas 14 a 25 que componen el Bloque II: Actividad Administrativa y Ofimática, para la preparación de las pruebas de acceso a plazas del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. • Con la materia desarrollada en el temario de Editorial MAD, se puede responder a todas las preguntas de los exámenes de convocatorias anteriores.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL. VOL. II: DERECHO LABORAL. PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. TEMARIO PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES. . PROFESORES ENSEÑANZA SECUNDARIA (AA VV.)

Este libro desarrolla los temas 21 a 39 de Oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Formación y Orientación Laboral, dedicado al Derecho Laboral. El criterio básico que hemos seguido ha sido redactar cada tema con la finalidad de que el opositor no tenga necesidad de acudir a ninguna otra obra de consulta, es decir, que encuentre en el propio libro absolutamente todo el material que necesita. Disponer de un temario sobradamente contrastado por sus resultados y que ha sido continuamente renovado y actualizado otorga al futuro profesor de FOL la garantía de contar con un material que le ahorre múltiples esfuerzos y que le asegure una excelente preparación.