Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: : entre el










El objetivo principal del volumen es verificar el grado de reconocimiento de la diversidad en el ámbito de la asistencia social. El estudio de esta realidad exige conocer el modelo de asistencia social, identificar los actores que intervienen y seleccionar los sectores de intervención en los que se manifiesta la diversidad. En el estudio de las comunidades autónomas se ha aplicado el mismo esquema con la finalidad de comparar los mismos campos. En primer lugar, se describe el modelo de asistencia social. En segundo lugar, se examina el grado de participación privada en la gestión de los servicios sociales, con referencia tanto a la iniciativa privada, representada por las empresas, como a la iniciativa social que se concreta en las asociaciones sin ánimo de lucro, con una mención especial entre estas últimas a las confesiones religiosas. Finalmente, se indaga acerca de si en el ámbito de la asistencia social existe espacio para el reconocimiento de la diversidad.
La obra aborda las relaciones euromediterráneas enfocándose en la «europeización» de sus sistemas jurídicos, para lo cual se ha examinado un caso de estudio, Marruecos. Dicho país representa el «alumno ejemplar» de la Unión, debido a su constante demanda de acercamiento al proyecto europeo, llegando incluso a solicitar su adhesión. Además, la UE ha apoyado, sin fisuras, las reformas internas que el ejecutivo marroquí ha introducido a lo largo de los años, ofreciendo su asistencia técnica y financiera en todo momento. En cuanto a los sectores objeto de investigación se ha procurado, en primer lugar, que se tratasen de cuestiones situadas entre el método comunitario o europeo y el intergubernamental. En segundo lugar, que se atribuyese un principio básico europeo en dicho campo. En tercer y último lugar, que se hubiese adoptado legislación marroquí, lo que nos ha llevado a examinarla para hallar trazas de Derecho europeo en ella. Conforme a lo cual se han seleccionado tres sectores: la migración; el Estado de Derecho: la reforma de la Justicia; y la energía.