El Bilbao de la Restauración es una ciudad en un proceso de cambio en su economía, producción, población y desarrollo urbanístico. En este periodo la preocupación municipal por educar a la población se materializó en logros en diferentes aspectos. Existe una correlación positiva entre desarrollo económico, modernización y tasas de población alfabetizada. Bilbao incrementó su inversión en la creación de centros escolares y la rentabilizó no solo fomentando la matriculación, sino reduciendo el absentismo escolar. Fue gracias a esa eficaz política educativa que Bilbao logró las altas cotas de capital humano con las que hizo frente a su modernización e industrialización.
