El Panorama Geopolítico de los Conflictos presenta en esta ocasión su 7ª edición, correspondiente al año 2017. Continuando con su objetivo de aportar de forma rigurosa y con un enfoque comprensivo un análisis de los principales conflictos del mundo actual, el Panorama Geopolítico de los Conflictos 2017 estructura en esta edición su contenido en dieciséis capítulos relativos a los conflictos que se viven en la actualidad en Mali, Ucrania, el Sinaí, Siria, el Cáucaso, el Kurdistán, Irak, Yemen, Somalia, Niger, Cachemira, Nigeria, Méjico, Xinjiang, Corea del Norte y los mares del Extremo Oriente. Algunos de los enfrentamientos y disputas que tienen lugar hoy en estos países y regiones son de larga duración, otros, sin embargo, son más recientes. La obra pretende, en todos los casos, ofrecer al público una explicación sobre los orígenes, motivaciones y características peculiares de cada uno de los casos. Como es fácil comprender, el lector interesado en el seguimiento y evolución de estos asuntos habrá de tener en cuenta la evolución posterior al cierre de este documento. Los autores del Panorama Geopolítico de los Conflictos 2017, fieles al estilo de la publicación, no pretenden ser exhaustivos en el complejo análisis de algunos de estos casos, sobre todo en aquellos que pueden evolucionar con rapidez, sino plantear los ejes esenciales que permitan al lector interesado conocer los antecedentes del conflicto, la situación actual, el papel que desempeñan en cada caso los agentes externos y proponer una conclusión así como una perspectiva de evolución futura.