Resultados de la búsqueda para: José de Diego





LA PENÍNSULA ROMÁNTICA . EL ROMANTICISMO EUROPEO Y LAS LETRAS ESPAÑOLAS DEL XIX (FERRI COLL, JOSÉ MARÍA / RUBIO CREMADES, ENRIQUE / ÁLVAREZ BARRIENTOS, JOAQUÍN / THION SORIANO-MOLLÁ, DOLORES / SAGLIA, DIEGO / RIBAO PERERIRA, MONTSERRAT / FREIRE, ANA MARÍA / VEGA RODRÍGUEZ)
La Península romántica ofrece a sus lectores datos, hechos y estimaciones críticas bien conocidos junto con otros recién desempolvados o novedosos, con el objeto de que la explicación razonada de todos ellos contribuya a pergeñar una estampa de lo que en la realidad fue un constante trasiego de ideas, motivos y modelos literarios entre escritores nacidos en diferentes partes del continente europeo, que se expresaban en diferentes lenguas, pero que compartían la misma pasión por una idea que, encerrada en una palabra, podría denominarse progreso.

INFORME SOBRE EL RISC DE FRACÀS ESCOLAR A CATALUNYA (OLIVELLA PEDROLA, MARTA / BOADA JANÉ, CRISTINA / MIÑARRO ACOSTA, EVA / RIUDOR I PONS, XAVIER / HERRERA ARAGÓN, DIEGO / LÓPEZ DOMÍNGUEZ, LAURA / CALERO , JORGE / RAÑÉ BLASCO, JOSEP MARIA / CHOI)
Informe elaborat pel Consell de Treball Econòmic i Social de Catalunya (CTESC) a mb l'objectiu de caracteritzar el col·lectiu d'alumnes en situació de risc de fr acàs escolar en l'educació secundària obligatòria (ESO) i identificar i prioritz ar els factors que l'expliquen, amb la finalitat de fer aportacions que puguin s er considerades a l'hora de desenvolupar una política educativa destinada a redu ir-ne la incidència. L'estudi s'estructura en nou capítols, que inclouen un resu m executiu, annexos, bibliografia i documentació.

PALEOPATOLOGÍA DE LAS FOSAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA EN EXTREMADURA: 2003-2008 . EN EXTREMADURA 2003-2008 (DIEGO PERAL PACHECO / Mª JESÚS FIGUERO MAYNAR / JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ SÁNCHEZ)
"Los desgarros biográficos de la guerra, de la posguerra, la asfixiante vida cotidiana del franquismo para los perdedores y el miedo a las amenazas que sufría la democracia durante la transición, han impedido que la generación que perdió a sus padres tras el alzamiento militar haya podido soportar el esfuerzo emocional de remover una historia que durante años había sobrevivido comprimida por el miedo, el silencio, la angustia y la desesperación".