Resultados de la búsqueda para: José de Diego





ENCUESTAS TELEFÓNICAS Y POR CORREO (TORRENTE, DIEGO / BOSCH, JOSEP LLUIS C.)
Encuestas telefónicas y por correo es el primer estudio que se dedica al tema en España. La obra presenta el grado de elaboración superando su imagen de técnica minoritaria. Estudia sus ventajas y limitaciones como alternativas a las encuestas cara a cara. Analiza su funcionamiento y comenta los recursos para optimizar la calidad de los datos recogidos. Sobre las encuestas por correo estudia cómo reducir la tasa de no respuesta. Explica el diseño de los cuestionarios y la organización del seguimiento. Para las encuestas telefónicas, analiza la cobertura telefónica en España, la selección de la muestra y los problemas prácticos de la realización de entrevistas. El libro incluye ejemplos numerosos, datos sobre la estructura telefónica y de correos en España y una bibliografía con las aportaciones más novedosas.

UNDAD (SMITH, SHANE W;LOPEZ MATA, DIEGO & ANDREA;CANAVE, JOSEPH)
More than just another zombie story, Undad is about the challenges of being a husband and father while being (literally) dead inside. A chance encounter with a ragged homeless man leaves Brett Buckley with deep teeth marks in his arm, and a sudden ravenous hunger for living flesh. Unable to control these urges, he consumes the hamster that belongs to his son's class. Fearing that losing his family might cost him the last of his dwindling humanity, Brett must win back their love and respect, all the while attempting to find his new place in the world and reconcile his vegetarian morals with his insatiable appetite for live meat... Undad was a finalist in the 2015 Australian Shadows Awards for best graphic novel and was highly commended in the 2016 ACT Writing and Publishing Awards.

LA ACCIÓN DEL EJÉRCITO ESPAÑOL EN EL PROTECTORADO DE MARRUECOS (1927-1956) . ANTECEDENTE DE LAS OPERACIONES DE ESTABILIZACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA (BECERRIL RUIZ, DIEGO / GARCÍA MORENO, JOSÉ MANUEL / GÓMEZ MARTÍNEZ, RAMÓN)
EI origen de este libro está en la intuición de que cierta clase de operaciones que las Fuerzas Armadas desarrollan actualmente en el exterior, que abarca-remos bajo la denominación genérica de "operaciones de estabilización", presentan aspectos que recuerdan a las acciones desarrolladas durante el Pro-tectorado español en Marruecos, en particular entre 1927 y 1956. Tanto en la intervención en el Marruecos de antaño como en el actual Afga-nistán, aparecen dos grandes líneas de actuación. Una acción militar, para el control y dominio de la insurgencia, y una acción de carácter predominante-mente civil, destinada a mejorar las condiciones de vida de la población. Y conviene subrayar que ya durante el Protectorado se advirtieron las utilida¬des de esta acción civil, no solo con la finalidad apuntada, sino también co¬mo un poderoso instrumento que permitía ablandar la resistencia a la pre¬sencia extranjera al mostrar las ventajas y beneficios que esta comportaba. En esta obra se exponen en perspectiva sociológica aspectos de la acción de España en su zona de Protectorado, con algunas referencias a la acción in¬ternacional en Afganistán, porque aunque ambas situaciones no son equipa¬rables, existen coincidencias interesantes. Está estructurada en tres partes, comienza con una síntesis del contexto en el que se desarrolló la acción pro¬tectora de España para exponer el origen, las motivaciones, las circunstan¬cias y sus vicisitudes, seguida por el análisis cualitativo y cuantitativo de aque¬lla acción, sobre la base del estudio de los archivos, y las experiencias perso¬nales de quienes lo vivieron. También se ha pretendido colaborar para mantener el interés por el Protectorado español en Marruecos (1912-1956), desde el convencimiento de que el estudio de esta etapa de nuestra historia sigue siendo de gran utilidad desde diversos puntos de vista como el histórico, sociológico, económico o técnico-militar.