Resultados de la búsqueda para: Manuel Rivas





TEXTOS LITERARIOS Y CONTEXTOS ESCOLARES . LA ESCUELA EN LA LITERATURA Y LA LITERATURA EN LA ESCUELA (LOMAS GARCÍA, CARLOS / JOVER GÓMEZ-FERRER, GUADALUPE / LANDERO, LUIS / MATA ANAYA, JUAN / MORENO BAYONA, VÍCTOR / MOURE TRENOR, GONZALO / PIÑÁN SUÁREZ, BERTA / RIVAS BARRÓS, MANUEL / ATXAGA, BE)
Viaje de ida y vuelta de la literatura a la escuela y de la escuela a la literatura, donde escritores y especialistas nos hablan de su memoria escolar y también de qué hacer con la literatura en la escuela, cómo educar en el conocimiento y en el uso de los textos literarios.

EN SALVAXE COMPAÑA (RIVAS, MANUEL)
Os círculos agochados da realidade emerxen como espirais de fume, en inesquecibles imaxes poéticas, pero tamén en forma de refachos de vento e chuvia, de tormentas que desvelan perturbadores segredos e vidas conmovedoras. A señora do pazo, Misia, relata como os trescentos corvos que debuxan a paisaxe do ceo son os poetas-guerreiros do último rei de Galicia. Un sacerdote, Don Xil, explícalle a unha moza campesiña, Rosa, que as pinturas das fermosísimas mulleres que se descobren nas paredes da igrexa son retratos de pecadoras. Un rato, Matacáns, cazador furtivo na súa primeira vida, é atrapado por un gato que non é outro que o gaiteiro e anarquista Arturo de Lousame. Un morcego, Gaspar, relátalle o seu suicidio a un lagarto que vai en peregrinación a San Andrés de Teixido... Todo fala. Persoas, animais e paxaros recrean a identidade universal do sentimento. Viaxan do pasado ao presente e contra a adversidade. E as súas voces, feitas de humor e tenrura, tecen esta gran novela de Manuel Rivas, agora reeditada e revisada de forma definitiva polo autor.

TODO BEN (RIVAS, MANUEL)
Todo ben ábrese coa noticia do asasinato de Andrés Fingoy, un rico emigrante galego aspirante á presidencia do Flamengo, no estadio de Maracaná do Río de Janeiro. Na noticia incúlpase como principal sospeitoso ao xornalista Marcos Andrade, un náufrago e poeta namorado do fútbol. Logo de intentar cambiar o mundo en varias aventuras periodísticas en Galicia, Marcos Andrade decidiu procurar novos horizontes en Brasil colaborando no xornal O Globo coas súas crónicas deportivas, nas que defende un fútbol forte e teimoso coma os ventos do norte, alegre coma o son dos tambores que chegan dos mares do sur e de ideas longas coma as ondas do océano. 25 anos despois da súa publicación, Todo ben renace cunha segunda vida tras unha completa revisión do autor. A obra mantén a cerna dunha historia que se move en «serie negra», cunha singular ubicación no Brasil e coa corrupción no fútbol e na política como coordenadas temáticas principais.Unha feliz re-existencia da primeira novela de Manuel Rivas, o narrador galego máis aclamado do noso tempo.

LO MÁS EXTRAÑO (RIVAS, MANUEL)
«La boca de la literatura nació para expresar lo más extraño.» La edición definitiva de los cuentos de Manuel Rivas Manuel Rivas reúne todos sus relatos en esta obra, que es también una psicogeografía, una zona de rescate de la memoria frente a la amnesia, donde el deseo lucha con la muerte y la imaginación levanta el vuelo. Así, emerge un mundo que parecería estar a la espera de su invención. En Lo más extraño aparecen relatos ya célebres como «La barra de pan» o «La lengua de las mariposas», cuentos extraordinarios por descubrir como «La llegada de Ingrid», y otros sorprendentes como «La sombra del sueño». Autor de novelas como El lápiz del carpintero, Los libros arden mal o Todo es silencio, Rivas presenta con este volumen una constelación narrativa singular, donde cada relato es un avance de la mirada, un logro sensorial. Los miedos, las pasiones, la emigración, la guerra, los naufragios, la religión, la culpa, la depredación, el arte y la vida, el poder y sus máscaras, el humor insurgente, la incomunicación, la resistencia de las voces bajas, el andar vagabundo del ser y las palabras a la búsqueda de una segunda existencia... Lo más extraño ahonda en el enigma humano, con un lenguaje incandescente e indócil. Reseñas sobre el autor:«He aprendido más de la guerra civil española leyendo El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas, que en todos los libros de historia.»Günter Grass «Manuel Rivas es un narrador importante porque es sensible y tiene un oído increíble que, en su ficción, está aliado con una gran integridad.»John Berger «Los libros arden mal es una novela excepcional escrita por un autor excepcional.»The Independent «Un autor que no solo sabe cómo introducir la poesía en sus frases, sino también en su manera de ver el mundo.»Raphaëlle Rérolle, Le Monde «Cada año descubro un par de buenos libros. Uno de mis últimos descubrimientos es El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas.»Erri de Luca, Babelia

TOXOS E FLORES (RIVAS BARRÓS, MANUEL)
Toxos e flores é un libro abertamente romántico e enxebre. ¿Pódese falar de romanticismo ás portas do século XXI? Na prosa de Manuel Rivas hai rebeldía e hai humor, hai heterodoxia e espírito anovador ao tempo que un fondo amor polas boas herdanzas. E hai, sobre todo, un espeso tapiz refulxente: a Sagrada Terra, ATerra Nai, O Antigo Reino de Galicia. A fermosa nación da espiña e da chorima, da cruz e do grial, dos toxos e das flores. Nesta segunda edición revisada, Manuel Rivas inclúe catro novos traballos: os que tratan de Reimundo Patiño, Ramón Sampedro, Lois Pereiro e a Xeración Doente. Teñen en común que habitaban na escaleira de incendios do hotel Vida, que encarnan a creación como unha aposta existencial sen apaños e insubornable. Complétase a edición co texto de " O pregón de Monte Alto " , que Manuel Rivas recitou e cantou na compaña de Os Diplomáticos de Monte Alto na noite do 4 de setembro de 1998; documento sonoro recollido no CD adxunto.

EN SALVAJE COMPAÑIA FG (RIVAS,MANUEL)
Una novela mágica en la que personas, animales y pájaros unen sus voces para viajar en el tiempo y recrear la identidad universal en una Galicia de bosques y brumas.