Resultados de la búsqueda para: Vargas Llosa Mario





EL BARCO DE LOS NIÑOS (VARGAS LLOSA, MARIO)

Un precioso cuento escrito por una de las mejores plumas de nuestra lengua. «En este mundo hay muchas cosas que escapan al control de la razón. Cosas extrañas, sorprendentes, increíbles, fantásticas. Son ellas las que convierten la vida en una impredecible aventura. Mi historia es una de esas, mi joven amigo.» Aquí comienza el relato de una increíble aventura: la de un grupo de niños que decidieron imitar a los cruzados y emprendieron un sorprendente viaje... Mario Vargas Llosa, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, nos obsequia con la increíble pero verídica historia de un grupo de niños que emprendieron una cruzada en el siglo XIII. Fue conocida como La cruzada de los niños. El libro está ilustrado por Zuzanna Celej con un estilo delicado, detallista y con unas calidades y texturas que hacen que esta historia cuente con el soporte gráfico idóneo.

LOS CACHORROS (VARGAS LLOSA, MARIO)

Cuando Mario Vargas Llosa publicó " Los cachorros " en 1967 era ya un escritor consagrado, en su plenitud de narrador. Relato que busca en todo momento una voz plural (según el autor obra más cantada que contada), que ondula de un personaje a otro, de lo subjetivo a lo objetivo, ha suscitado una increíble cantidad de interpretaciones: evocación de juventud, parábola sobre la impotencia de una clase social, castración del artista en el mundo subdesarrollado, y otras muchas. Cualquiera puede ser cierta porque " Los cachorros " tiene la intensidad y el carácter ambiguo de las grandes obras maestras.

CONVERSACIÓN EN PRINCETON (VARGAS LLOSA, MARIO / GALLO, RUBEN)

Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Universidad de Princeton, Nueva Jersey, 2015. Durante un semestre, Mario Vargas Llosa impartió junto a Rubén Gallo un curso sobre literatura y política. Ambos conversaron con los alumnos sobre teoría de la novela, y sobre la relación del periodismo y la política con la literatura, a través de cinco obras del autor: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La Fiesta del Chivo. En estas conversaciones, el Nobel, con su brillantez acostumbrada, habla del oficio de escritor y de los retos a los que se enfrenta en la construcción de sus novelas, pero también ofrece un análisis inteligente de la actualidad. Es especialmente conmovedora la charla con Philippe Lançon, periodista del Charlie Hebdo que sobrevivió al atentado islamista perpetrado ese mismo año. Tres perspectivas complementarias confluyen en este libro: la del autor, que desvela el proceso creativo de sus novelas; la de Rubén Gallo, que analiza las distintas significaciones que las obras de Vargas Llosa cobran en el momento de su difusión, y la de los alumnos, que con sus reflexiones y preguntas dan voz a los millones de lectores de Vargas Llosa. Conversación en Princeton es una oportunidad sin igual para asistir a un curso magistral sobre literatura y realidad impartido por uno de los escritores más reconocidos y valorados en todo el mundo. Reseñas:«Con la publicación de este libro, podemos convertirnos en privilegiados alumnos del Premio Nobel, aprender y disfrutar de sus agudos comentarios y conocer mucho mejor el proceso creativo de uno de los grandes escritores de hoy.»Adrián Sanmartín, El Imparcial «En esta ocasión el escritor Mario Vargas Llosa nos ha sorprendido con un nuevo libro, que aunque no es una novela, trata de lo que mejor practica: la oralidad literaria y creativa, al estilo Borges, y desde las múltiples perspectivas que le otorgan su oficio de intelectual y de observador de la realidad más inmediata, que tan fielmente refleja en sus artículos periodísticos, que son algo así como ensayos cortos a lo Montaigne.»José Manuel Martínez Cano, La tribuna de Albacete