Resultados de la búsqueda para: : en la iglesia de





ASOCIACIONISMO DEPORTIVO: DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS (ARUFE VARELA, ALBERTO / BLANCO PEREIRA, EDUARDO / BOO LIS, FÉLIX / CANAL GOMARA, XABIER-ALBERT / DE LA IGLESIA PRADOS, EDUARDO / ENRÍQUEZ FEITO, TANIA / ESPARTERO CASADO, JULIÁN / GARCÍA CABA, MIG)
El modelo tradicional de la organización privada del deporte, basado en el asociacionismo, sufre desde hace años significadas tensiones por la globalización, por la acentuada dependencia del sector público, por el auge del deporte profesional, por la tendencia a la práctica deportiva «libre» y por la aparición de múltiples organizaciones extrafederativas. Ello hace evidente los límites, debilidades y carencias de un modelo que, no obstante, mantiene su vigencia y ofrece evidentes posibilidades en tanto logre adaptarse a las exigencias del nuevo contexto deportivo. . De ahí que la Asociación Española de Derecho Deportivo (AEDD) y la Asociación Gallega de Gestores Deportivos (AGAXEDE) organizaran en A Coruña (18 y 19 de noviembre de 2016) el XII Congreso Español de Derecho Deportivo que, dirigido por E. Blanco Pereira y A. Millán Garrido, abordó, partiendo de un minucioso diagnóstico de la situación, las variadas y complejas cuestiones que plantea hoy el asociacionismo deportivo. . Esta obra, bajo el mismo título que el Congreso (Asociacionismo deportivo: diagnóstico y perspectivas), recoge sus ponencias y comunicaciones más significativas, todas ellas a cargo de reconocidos expertos en las materias tratadas.

LA MODERNIDAD ELUSIVA: JAZZ, BAILE Y POLÍTICA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y EL FRANQUISMO (1936-1968) (IGLESIAS IGLESIAS, IVÁN)
Hoy cuesta imaginar la extraordinaria presencia y transversalidad del jazz en la España de la Guerra Civil y el franquismo. Como principal música de baile en las grandes ciudades, referente habitual en las definiciones de "género, pueblo y nación", medio de resistencia contra la dictadura, parte integrante del teatro, el cine y las artes plásticas, e inestimable recurso de la diplomacia norteamericana durante la Guerra Fría, fue un agente de modernización tan relevante socialmente como difícil de controlar por el Estado y elusivo para los investigadores. Este libro es una historia cultural de aquel período desde la inexplorada perspectiva de la música popular urbana, nexo de sonido y cuerpo cuya erosión frustró el anclaje del régimen en el pasado. Sus análisis de los vínculos entre música y política traspasan las fronteras españolas para ofrecer también nuevos enfoques desde los que entender los discos de Miles Davis y John Coltrane sobre España o los primeros experimentos de jazz-flamenco.

GLORIA A LOS HÉROES . 98 PUERTAS DEL ESTADO: 98 HISTORIAS DEL ESPANYOL (IGLESIAS MARTÍNEZ-SORIA, ENRIQUE / MOLERO ROMERO, IVÁN)
Tamudo, Jarque, Zamora, Pochettino, Arcas, Solsona, Marañón, Lauridsen, N’Kono... Hombres y héroes, jugadores e ídolos. 98 son los jugadores míticos del Espanyol que darán nombre a las puertas del estadio de Cornellà-el Prat. Una decisión simbólica, una elección sentimental de la afición. Un emocionante retrato de estos 98 jugadores inolvidables del club. Perfiles apasionantes que relatan anécdotas hasta ahora desconocidas, recuerdos imborrables, victorias agónicas, remontadas imposibles, euforia, triunfos y también lágrimas. 98 capítulos que son historia viva del sentimiento blanquiazul. Un sentido homenaje a los jugadores que constituyen el legado esplendoroso del Espanyol, pilares sobre los que se sostiene el presente del club y, des de hoy, también las puertas de entrada a los sueños del futuro.

FIDES ET RATIO – LA FE Y LA RAZÓN (IGLESIA CATÓLICA. PAPA (1978- : JUAN PABLO II))
Los grandes retos sociales, culturales y éticos a los que el hombre debe enfrentarse en el tercer milenio hacen necesaria una confrontación entre la religión y la filosófia, que haga frente a la expansión de corrientes filosóficas basadas en el relativismo. el sincretismo o el pragmatismo. El papa Juan Pablo II, en su decimotercera encíclica, quiere hacer un reforzamiento de la alianza entre la reflexión teológica y la filosófica, que constituyen dos pilares imprescindibles para la civilización humana, con la intención de dar respuesta a los grandes interrogantes humanos sobre el sentido de la vida.

LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE: INICIACIÓN CRISTIANA DE NIÑOS 3. EDICIÓN RENOVADA . INICIACIÓN CRISTIANA DE NINOS 3 (DELEGACIÓN DIOCESANA DE CATEQUESIS DE MADRID)

Se trata de un material catequético, complementario al catecismo "Jesús es el Señor", que está al servicio de la iniciación cristiana de los niños más pequeños (6-7 años), en el ámbito de las comunidades cristianas. Dicho material ha sido elaborado por la Delegación Episcopal de Catequesis de Madrid, contando con la colaboración y la experiencia de sus catequistas.