El contenido de esta obra responde a una reflexión general sobre la relación Comunicación y Género desde perspectivas amplias que abarcan temporalmente todo el intervalo cronológico del siglo XX hasta el momento actual. La historia de la prensa femenina y feminista portuguersa, los tebeos para jovencitas en la etapa franquista, la reflexión sobre la producción periodística y su relación con la difusión mediática de las imágenes y discursos de hombres y mujeres, y el discurso sobre las nuevas tecnologías reproductivas y su trasmisión a través de los medios masivos de comunicación, constituyen las áreas temáticas de esta publicación.