Tercera edición de una obra imprescindible para todos los profesionales que tratan con Urgencias, que ha ayudado desde su primera edición a ofrecer unos mejores cuidados médicos de Urgencias y a definir y consolidar la función del médico de Urgencias. Esta nueva edición persigue el mismo objetivo que las anteriores: ser ante todo ¿un libro práctico¿ en el que se expone de manera clara, concisa y directa ¿lo que hay que hacer¿ y ¿lo que no hay que hacer¿ en el tratamiento de las consultas de urgencias más habituales. Establece protocolos de actuación, muy aceptados y consolidados, lo que resulta de gran ayuda para el médico de urgencias, ya que le proporcionan unas pautas concretas de actuación en unos momentos de gran tensión emocional y de importancia crítica como son las urgencias médicas, en los que hay que actuar rápidamente y es necesario tener planteamientos muy claros y saber qué hacer ante las distintas cuestiones que vayan surgiendo. En esta edición se ha revisado el libro por completo y se han creado dos secciones independientes, una de Urgencias pediátricas y la otra de Urgencias obstétricas, por la importancia de estas dos áreas concretas de las Urgencias, que refuerzan aún más el carácter de manual de consulta del libro.
