La HPN (Hemoglobinuria paroxística nocturna) es una de las consideradas enfermedades raras, causada por un trastorno genético en la cual las proteínas naturales normales no se adhieren adecuadamente a los glóbulos rojos, como consecuencia se destruyen prematura e intermitentemente y deteriora progresivamente a las personas que la padecen. Soliris® nombre comercial de este medicamento, es desde el 2007, el único que ha demostrado mejorar la calidad de vida de los pacientes con HPN y evitar el riesgo de trombosis, principal causa de muerte en esta enfermedad. Dicho fármaco es intravenoso por lo que el seguimiento por parte del personal de enfermería va a ser importante para detectar cambios en el trascurso de la enfermedad, es minoritaria, sistémica y el afectado necesitará el cuidado integral por parte de los profesionales.
