¿Qué relación hay entre la noción de azar y la de un Dios creador de todo lo existente? ¿Son incompatibles o cabe concebir un Universo con azar y con Dios? El azar sólo era el resultado indeseable de la impericia humana para los técnicos primitivos y los magos, pero en los mitos aparece personificado en una diosa caprichosa que influía en las vidas de los humanos. Los filósofos despersonalizaron las explicaciones y aplicaron la noción del azar a los animales y al Universo entero. Surgieron tres escuelas principales: la que lo identificaba con una ignorancia salvable, con una ignorancia insalvable o con un componente objetivo de la realidad. El azar era lo inexplicable y lo que carecía de causa y de objetivo. Las ciencias naturales lo identificaron con lo impredecible e incontrolable y las ciencias formales con lo que no se deja resumir ni computar, relacionándolo con las proposiciones indecidibles, cuya verdad no se puede refutar ni demostrar.
