Este libro aborda la historia de las mujeres de Vitoria durante el desarrollismo franquista y su participación en un mercado de trabajo en constante ebullición. Analiza las políticas de género del estado franquista en lo concerniente a la actividad laboral de la mujer, y cómo el proceso de industrialización varió la demanda de mano de obra y su participación en el mercado de trabajo e incidió en los flujos inmigratorios femeninos. Además estudia en profundidad el desarrollo del sector industrial y la intervención de la mujer, centrándose en el examen de las condiciones laborales desde una perspectiva de género, prestando atención a los itinerarios profesionales y las políticas salariales.
