. Introducción -I.La matización del carácter objetivo de la ruina y su desvinculación del límite del deber de conservación en las legislaciones urbanísticas y de Patrimonio cultural. -II. Los nuevos contenidos del deber de conservación. -III. Los límites del deber de conservación y los supuestos de ruina "técnica" y "económica". -IV. Ruina "urbanística" y supuestos conexos: las calificaciones de fuera de ordenación e inadecuación como instrumentos de ejecución del planeamiento. -V. El procedimiento administrativo de las órdenes de ejecución y de la declaración de ruina. En particular, la ruina inminente. -Bibliogafía.
