Los estudios que se reúnen en este volumen resumen más de treinta años de investigación sobre la organización y el funcionamiento de la sociedad y la economía del territorio catalán en los largos tiempos feudales. Estas búsquedas se mueven más libremente por las sociedades y economías tradicionales, de señores y labradores, de violencias, resistencias y adaptaciones que ni empiezan con la caída del Imperio Romano, ni acaban tampoco con la supresión de la carcasa feudal llevada a cabo por un liberalismo que dejó en manos de los antiguos señores gran parte de su poder político y económico. Se trata sobre todo de una aportación original sobre aspectos centrales y controvertidos de la historiografía medieval catalana -y del feudalismo en general- que van desde los orígenes, la evolución y el sentido económico de la servidumbre, hasta el funcionamiento concreto del régimen señorial antes y después la Sentencia de Guadalupe.
