En la interacción de moneda, precios, salarios, impuestos y leyes encuentra el economista los pilares que definen el funcionamiento de los mercados. La relevancia del poder político como garante o interventor en la economía y el bienestar social es una idea cada vez más presente en el pensamiento colectivo. Este libro permite viajar en el tiempo para conocer, a través de escogidos documentos, el modelo y desarrollo de algunos de estos interrogantes en la Cornisa Cantábrica. En el tránsito del Medievo a la Modernidad, abundantes testimonios ahondan en cuestiones como negociación de fiscalidad de Estado, competencias de instituciones locales y regionales en regulación de mercados o en emisión y empleo de impuestos municipales.
