Cuarta edición que, tras el éxito de la edición anterior, conserva las características que la han hecho popular: aplicación clínica, carácter práctico y calidad de las ilustraciones. En esta edición se ha conseguido además mejorar la utilidad clínica, facilitando el diagnóstico y la elección del tratamiento. Como novedades cabe destacar: dos nuevos capítulos sobre el diagnóstico diferencial de la conjuntivitis y de las enfermedades corneales con algoritmos que facilitan llegar a un diagnóstico en los casos difíciles; capítulos dedicados a la escleritis y epiescleritis y traumatismos con la inclusión del análisis videoqueratográfico de la topografía corneal. Se ha mejorado también el apartado iconográfico con numerosas fotografías nuevas tomadas con lámpara de hendidura.
