La población migrante está destinada a crecer más y más. Tanto en el momento de la llegada como en los años de asentamiento ys egundas generaciones presetan, con frecuencia, procesos psicológicos, sociales o educativos complejos que requieren de prevención o intervención y les ubica dentro de la clasificación de colectivos con riesgo de exclusión social. Este texto, está basado en la experiencia de intervención con arteterapia en niños, adolescentes y mujeres, durante siete años en un centro de atención integral a inmigrantes en Madrid. En él se expone la fuerte relación entre la expresión artística y la salud psicosocial. En este contexto, es arte la obra que nos ayuda a enfrentarnos positivamente a las dificultades. 10
