A partir del establecimiento en la legislación mexicana de los juicios orales en materia penal, la doctrina imperante ha reconocido la necesidad de que el jurista de la actualidad cuente con habilidades y destrezas específicas para lograr participar con éxito dentro de esta nueva forma de procurar e impartir justicia. Los autores de esta obra, jueces de oralidad en materia penal en el estado de Durango, aportan diversas estrategias de indudable y eficaz resultado para que todo estudioso del Derecho alcance un aprendizaje significativo del sistema acusatorio y oral. Para lo anterior, explican detalladamente en su dimensión práctica, entre otras estrategias, las denominadas guías o pautas de actuación para las distintas audiencias del juicio oral, el manejo del método de análisis de casos, el uso del cine debate, y el taller de litigación, como medios idóneos para lograr la comprensión de los juicios orales.