La obra escrita en 1945 ofrece la profunda experiencia y directa reflexión de los campos de concentración de Buchenwald de un superviviente. Narra el autor su experiencia en dieciocho capítulos, como si se tratara de relatos breves y concisos, avisándonos de una historia no concluida y que bajo formas nuevas puede volver a aparecer ese universo concentracionario. Se cierra la obra con un pequeño "Glosario de los términos alemanes" más usados en la narración. - Resena_Univ_concentrac - Resena_Univ_concentrac - Resena_Univ_concentrac
