Teoría sobre el riesgo permitido: su concepto, naturaleza jurídica y encaje en el proceso de formación del juicio de antijuricidad de las conductas, y sobre los criterios materiales y sistemáticos del proceso de ponderación de intereses que permite fijar el límite máximo de riesgo que no se puede superar en la realización de muy diversas actividades peligrosas. Aplicación a campos concretos, como la actividad industrial, la investigación científica y técnica, la aplicación de la energía nuclear, la medicina, la circulación o el deporte.
