Vida y práctica cristianas



LA MISA (LUNA LUCA DE TENA, FRANCISCO)
El autor aporta, con un estilo sencillo y accesible a un gran número de lectores, su granito de arena para que el Sacrificio de la Santa Misa sea mejor entendido.

LA AMISTAD . UN TESORO POR DESCUBRIR (FUENTES MENDIOLA, ANTONIO)
La amistad ha sido y es una de las virtudes más valoradas de todos los tiempos. En Babilonia, Grecia y Roma, así como en el mundo bíblico y en el cristiano, ha sido objeto de estudio por filósofos, teólogos y pensadores. Todos ellos han coincidido en que la vida se hace in-sufrible si falta un amigo en quien confiar. Un proverbio árabe afirma que "se puede vivir sin un hermano, pero no sin un amigo".

LA LLEVARÉ AL SILENCIO . UNA EXPERIENCIA DE ENCUENTRO EN EL DESIERTO (RIDRUEJO GUTIÉRREZ, BELÉN Mª)
La aventura del silencio ha sido emprendida por diferentes tipos de personas a lo largo de la historia. En la actualidad, hay educadores que descubren lo vacío de sus palabras cotidianas; entonces acuden a la fuente donde brota la palabra limpia y fresca: el silencio. Llega un momento también, en la vida de los orantes, que el corazón suspira por la ?presencia y la figura? de Dios, en palabras de san Juan de la Cruz; entonces se comienza a transitar por un camino sin camino: el silencio. En definitiva, es la llamada a ir más allá de lo que se ve y se toca, de lo que se piensa y se sabe. Este es el horizonte y la práctica silente donde se ha movido la autora del libro y lo que ha querido compartir como ?inspiración? para aquellos que sienten este mismo anhelo. Quien decide ?atreverse con Dios, estar con Él, mirarle y dejarse mirar, escucharle sin interferencias, bajar al corazón? descubrirá en estas páginas las dificultades y facilidades que va a encontrar en ese camino. Deberá enfrentarse con la paciente tarea de acallarlo todo para ?escuchar? lo que Dios habla al corazón. El fruto será una luz nueva junto al amor renovado hacia los hermanos, especialmente los más necesitados. El libro está prologado por Jaume Boada, OP

PENSAMIENTOS SOBRE LA FE (BENEDICTO XVI)
Pensamientos sobre la fe es una selección de textos de Benedicto XVI sobre la fe que ha elaborado Lucio Coco, experto en historia de la espiritualidad cristiana y profundo conocedor de los escritos del Papa, en el contexto del Año de la Fe. Son más de noventa breves textos que se estructuran en nueve capítulos y que nos hablan de la fe como don de Dios, de la centralidad de Jesús y de la confianza en Dios, de la vivencia de la fe en la Iglesia, de cómo educar en la fe, de la interrelación entre fe, esperanza y caridad, de la relación entre la fe y la razón, de cómo testimoniar la fe y del ejemplo de aquellos que nos han precedido en el camino de la fe. El libro cuenta con un índice analítico que facilita la búsqueda de pensamientos por temas de interés.

FIT A FIT AMB JESÚS . EN EL LLINDAR DE LA FE (MARTÍN VELASCO, JUAN/ALEIXANDRE, DOLORES/PAGOLA, JOSÉ ANTONIO)
En referència a l’Any de la fe i per a la commemoració d’aquesta efemèride, tres dels més importants i significatius autors en el camp del pensament religiós i teològic espanyol i basc, ens presenten llurs reflexions a propòsit de la fe. Amb els ulls fits en Jesús, cadascú amb el seu estil i el seu geni particular, van desgranant aquells aspectes relatius a la fe cristiana que poden ajudar als lectors a personalitzar-la i a fer-la cada vegada més pròpia. Perquè d’això es tracta. Els diferents apartats per a la reflexió personal o en grup que acompanyen els textos ofereixen igualment diferents maneres de lectura del llibre i la possibilitat de poder-lo treballar.

RELATOS A LA SOMBRA DE LA CRUZ (MONASTERIO HERNÁNDEZ, ENRIQUE)
Estos relatos nacen de la oración de su autor ante la cruz, siguiendo la misma lógica que le llevó a escribir El Belén que puso Dios. Aquel Niño con el que jugábamos en el portal va a morir en una Cruz y es preciso acompañarle. Los actores de esta tragedia son muy diferentes, no hay pastores ni estrellas, ni coros de ángeles cantores. Hay, sí, un borrico; y está María Santísima, siempre joven y hermosa, pero bañada en lágrimas.

LA ORACIÓN, AVENTURA APASIONANTE . SOLO SE ESCUCHA DESDE EL SILENCIO (LÓPEZ BAEZA, ANTONIO)
Quien ha entrado en su interior y ha encontrado allí al mismo Dios puede opinar que la oración es una tarea apasionante. Para llegar a ese punto es necesario el silencio interior, la dimensión contemplativa de la fe. Este libro aporta alguna luz sobre esa dimensión que es una de las tareas más urgentes que tiene hoy planteada la pastoral de la Iglesia. Que no hay vida cristiana sin contemplación de amor, lo mismo que no la hay sin comunión fraterna y sin servicio solidario a los pobres, es algo que vienen pidiendo, desde hace décadas, algunos de los espíritus más lúcidos del cristianismo contemporáneo. El cultivo de la vida interior, la actitud de escucha amorosa, más que la fidelidad material a ritos y normas, o la sumisión mental a doctrinas y tradiciones, dará como resultado cristianos adultos en la fe y testigos fehacientes del amor de Dios vivo y operante en este mundo. Especialmente interesantes son los capítulos referidos a la actitud ante la enfermedad y las limitaciones y el poder sanador de la oración, así como el que enfrenta al autor (y por lo tanto, a sus lectores) con la etapa final de la vida.

REZAR CON EL PAPA FRANCISCO (PAPA FRANCISCO)
Este libro, a diferencia de los primeros volúmenes aparecidos tras la elección del papa Francisco, pretende ayudar al lector a rezar. De modo que adentrarse en su persona, conocer su pensamiento, resulte aquí secundario. Estas páginas son, sobre todo, una ayuda para hablar con Dios sobre los temas que al Papa le preocupan.

ARANDO ENTRE PIEDRAS . CRÓNICAS DE SUFRIMIENTO Y RECONCILIACIÓN DE UN ABOGADO EN LA FRONTERA (RÍOS MARTÍN, JULIÁN)
Este libro es la síntesis apretada de veinticinco años viviendo con natural sencillez el valor de la hospitalidad y la fuerza sanadora de la solidaridad y la justicia: los favorecidos se convierten en favorecedores, y los virus benéficos del cariño sin fronteras y la lucha por la vida digna se propagan y generan tupidas redes sociales y mallas de participación y transformación política. Por eso son páginas repletas de compasión y de indignación, de ética del cuidado y de exigencia de justicia. No se trata de virtudes simplemente individuales, sino también colectivas. Bueno es recordarlo en tiempos de crisis, en que tan ayunos andamos de virtudes públicas. En efecto, si algo ha logrado Julián, es generar preciosas sinergias a las que se han ido sumando más y más personas y colectivos del tejido social. De este modo, se han producido dinámicas sociales y políticas que se han traducido en empoderamiento de los auténticos protagonistas. Julián fue siempre el referente inicial, pero en cuanto el «invento» iba funcionando, cedía el relevo para que otros consolidasen la experiencia. Cierto que tales intentos nunca han llegado a ser el ideal que se pretendía, pero también es verdad que en bastantes ocasiones se ha hecho ver al legislador que las leyes están para aliviar el sufrimiento y no para provocarlo inútilmente. JULIÁN CARLOS RÍOS MARTÍN, profesor de Derecho Penal en la Universidad Pontificia Comillas, durante años ha defendido a personas en las cárceles y tribunales. Pero, sobre todo, es un hombre directamente emparentado con la aspiración a la justicia y comprometido con la causa de los excluidos. Con ellos comparte su casa, sus temores, su tiempo, sus alegrías y sus aspiraciones. Es autor de numerosas publicaciones sobre derecho y marginación, y en esta misma editorial ha publicado Vientos de Libertad y 15 historias ocultadas. Dignidad y marginación.

LA LUZ DEL SILENCIO, CAMINO DE TU PAZ (ALEGRE VILAS, JOSÉ)
Vivir el silencio no es tarea fácil; sin embargo es una experiencia necesaria para tomar conciencia profunda de nosotros mismos, para adquirir sabiduría. Dios quiere hacer vibrar nuestro corazón con su silencio y provocarnos para que tú, yo, nosotros, también rompamos el silencio con una palabra de vida, de luz. Hoy, Dios nos está provocando para que demos lugar al grito del silencio. Este libro presenta el silencio en la Biblia, en los Santos Padres y en la vida cotidiana, subrayando su importancia en la relación social y como camino o actitud para escuchar a Dios, que nos habla en el silencio y en el silencio debe ser escuchado.

PENSAMIENTOS SOBRE MARÍA (KOLBE, MAXIMILIANO)
Muchos llaman a san Maximliano Kolbe el "santo de la Inmaculada Concepción". A Ella le encomendó su camino espiritual y, sin duda, a la devoción mariana se le debe su entrega y santidad. En estas páginas se recogen pasajes referentes a la Virgen María que nos ayudan a conocerla más, a saber invocarla y a entregarnos a Ella.