Vida y práctica cristianas



QUERIDA IGLESIA (GONZÁLEZ VALLÉS, CARLOS)
Con un tono amable y cercano, el autor expone sencillamente su visión de la realidad eclesial en temas como la necesidad de más información en su seno o la importancia del diálogo entre las diferentes visiones de cómo ha de ser la Iglesia. El autor reconoce la distancia entre algunas afirmaciones de tipo dogmático y algunas actitudes de la Iglesia jerarquía y las vivencias reales de los fieles.

VÍA CRUCIS (KAST RIST, GABRIELA)
Un relato que ayudará a los pequeños a rezar y entender el Vía Crucis, acompañando a Jesús en el camino que recorrió llevando la Cruz.

EL «CRISTIANISMO SIN DIOS» EN MADRID . DE LOS CURAS ROJOS A LA MISA CON PAN DE MOLDE (GONZÁLEZ ESTEBAN, ÁLVARO)
Son muchos los españoles que se reconocen cristianos pero rechazan a la Iglesia católica. Una muestra de ello es el apoyo de tantos sectores alejados de la organización religiosa que reciben las campañas que realiza la parroquia San Carlos Borromeo del madrileño barrio de Vallecas. En esta pequeña iglesia del sur de Madrid, como en otras de la zona, se vive un cristianismo de a pie. Una interpretación literal del Evangelio. Este reportaje intenta explicar qué hay detrás de la famosa parroquia, pero sobre todo refleja mediante entrevistas dónde hunde sus raíces esta interpretación y aplicación del cristianismo. Desde el movimiento de los curas obreros, que participó en la fundación del sindicato CC.OO. (Comisiones Obreras) y estuvo adscrito a las luchas vecinales y de los trabajadores durante la Transición, al compromiso con los drogadictos, delincuentes y marginados durante los 80 del padre Enrique de Castro, para finalizar en los 90 y 2000, cuando la actividad de la parroquia se dirige fundamentalmente a los inmigrantes que llegan a Madrid en la situación más vulnerable. Para estos curas no existen conceptos como vida eterna u otras entelequias teológicas; para ellos Dios es el día a día, el gesto de compartir y acoger a quien más lo necesita aunque eso suponga violar la ley.

EL DISCERNIMIENTO CRISTIANO . FUNDAMENTOS Y PRÁCTICA (ALBURQUERQUE FRUTOS, EUGENIO)
El discernimiento es un aspecto esencial de la vida cristiana, como lo es, en realidad, de toda vida humana bien vivida. Nos sitúa ante nosotros mismos, ante la realidad y ante Dios. El discernimiento apunta al compromiso del seguimiento de Jesús, a la construcción del Reino, a la búsqueda y cumplimiento de la voluntad de Dios. En el fondo, es el arte de la comunicación entre Dios y el hombre, el arte de entenderse con Dios, de dejarse mirar por Dios, de verse y comprenderse con los ojos de Dios. Es, pues, un camino sapiencial, una expresión orante de la fe. El libro está articulado en tres partes: la primera, una base bíblica y teológica, aborda el significado, fundamentos y condiciones del discernimiento espiritual cristiano. La segunda presenta tipos diferentes del discernimiento: comunitario, pastoral, vocacional, moral. La tercera se concentra en una corriente espiritual concreta: la espiritualidad salesiana.

BROTS DE VIDA (TALTAVULL ANGLADA, SEBASTIÀ)
Hi ha molta realitat seca al nostre voltant i no és fàcil fer una lectura encoratjadora quan el món que se?ns mostra al telenotícies i a les xarxes socials és més un escenari de decepcions que no pas una alenada de coratge. Una societat líquida, certament, que va desfent aquells vincles indiscutibles que la mantenien cohesionada. L?increment de la violència, la desfeta familiar, la desconfiança institu-cional, el desemparament social, la vulnerabilitat dels més pobres, la pèrdua del sentit del sagrat i del respecte a les persones, les ferides de l?ambient social, les disfuncions de l?economia i la manca de protecció del medi natural, i un llarg etcètera, configuren la sequera personal, social i ambiental que ens preocupa. I la pregunta: on provocar i trobar brots de vida? Quan ja no reconeixem cap instància per sobre de nosaltres, qualsevol en nom propi pot erigir-se en ídol, amb el risc perillós que fins i tot arribi a exigir sacrificis humans. I, si no, quin és el resultat del terrorisme institucionalitzat? I, quina la feblesa de les democràcies sense principis ètics que no confonguin el bé comú amb el consens manipu-lat? Brots de vida! Aquesta ha de ser la preocupació i la voluntat de posar-nos tots a fer deures cada dia. N?hi ha molts que ja ho fan. La lectura dels fets de cada dia i les experiències que donen lloc a tot el que s?escriu en aquest llibre en volen ser una prova evident.

EL VÍNCULO MATRIMONIAL . ¿DIVORCIO O INDISOLUBILIDAD? (GARCIA BARBERENA, TOMAS (DIR.))
n esta obra encontrará el lector una panorámica completa del tema de la indisolubilidad matrimonial, visto desde una perspectiva cristiana. Escrito por especialistas, pero no para especialistas, constituye una aportación seria e importante, lejana del modo liviano y sensacionalista con que demasiadas veces se aborda un asunto de tan grave trascendencia. En una época como la actual, resulta imprescindible un libro como el presente, que examina la perpetuidad conyugal en el plano histórico y en el de la doctrina, desarrollando todos los puntos de vista importantes que en ese doble plano se descubren, con la autoridad y el prestigio de diez especialistas que, cada uno en su tema, han realizado un cuidadoso trabajo.

DÉU AL CARRER . CARTES CREUADES ENTRE VIQUI MOLINS I EL PADRE ÁNGEL (MOLINS GOMILA, MARIA VICTORIA / GARCÍA RODRÍGUEZ, ÁNGEL)
«Aquest llibre, algun deixeble de Ciceró el podria haver titulat De senectute, és a dir, La vellesa. És ben cert que els seus autors, tots dos, passen de la vuitantena, però no són precisament dos jubilats de sopetes i sofà. L?Ángel té per casa el món i es fa difícil seguir-li la pista arreu del mapamundi, tan ample com el seu cor. La Viqui viu cada dia com la pelegrina de la visitació que canta a Déu, que «derroca els poderosos del soli i exalça els humils, omple de béns els pobres mentre els rics se?n tornen sense res». Quan els llegiu, veureu com hi ha vells que ens ensenyen a ser joves. Tots dos, a més, solen citar un altre avi de la seva mateixa quinta, el papa Francesc, un altre vell-jove. Ángel i Viqui, amics en el capvespre, sou una paràbola vivent de l'Evangeli dels senzills. En vosaltres veiem com els càlculs són menys importants que les il·lusions, i que les dificultats són més febles que les oportunitats. Cada vegada que un dels més vulnerables s'acosta a vosaltres, alguna cosa il·lumina el vostre rostre i aquesta llum queda reflectida en ells en forma d?esperança. Aquesta irradiació és una alegria que ningú no ens pot treure i que resplendeix en aquestes vostres cartes».

LA FIESTA DEL PERDÓN CON EL PAPA FRANCISCO . SUBSIDIO PARA LA CONFESIÓN Y LAS INDULGENCIAS (PENITENCIARÍA APOSTÓLICA)
El perdón es la demostración más evidente de la omnipotencia y el amor del Padre, que Jesús reveló en su vida terrenal. La misericordia divina tiene un significado especial en la vida y en el itinerario espiritual del papa Francisco, y también -como se recuerda en la Carta apostólica Misericordia et Misera-, «el Sacramento de la Reconciliación tiene que encontrar su lugar central en la vida cristiana». Usando casi las palabras del Pontífice, con este volumen, la Penitenciaría Apostólica tiene la intención de ofrecer apoyo para la Confesión y las Indulgencias. Contiene directrices para los fieles sobre qué es la confesión, cómo prepararse para el sacramento de la confesión, el acto de contrición por parte del confesor, y que son las Indulgencias y cómo conseguirlas. El libro se enriquece con los comentarios del papa Francisco a la parábolas de la pecadora que besa los pies a Jesús, la adúltera perdonada y el siervo despiadado.

EL ROSARIO PARA REZAR CON NIÑOS (VV. AA.)
Este libro es una ayuda para que los niños se inicien en el rezo del Rosario y en la devoción a María y a Jesús meditando en los momentos más importantes de la vida de Jesús. Tras explicar en qué consiste el Rosario y cómo se reza, el libro incluye los misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos, con una breve explicación de cada uno y una oración conclusiva dedicada a María. Incluye también un mapa de España que señala algunos de los centros de peregrinación mariana más importantes de nuestro país: Covadonga, Aránzazu, Montserrat, El Pilar, Guadalupe y El Rocío.