LOS PALACIOS DE LA CASTELLANA . HISTORIA, ARQUITECTURA Y SOCIEDAD (DÍAZ DE BUSTAMANTE, FELIPE)

UN MUNDO EN TRANSICIÓN . CONVERSACIONES CON RÉMI BRAGUE, EUGENIO TRÍAS, ANGELO SCOLA, JAVIER MARTÍNEZ… (BORGHESI, MASSIMO / SCOLA, ANGELO / BRAGUE, RÉMI / LLANO CIFUENTES, ALEJANDRO / MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, JAVIER / TRÍAS, EUGENIO / GOMÁ, JAVIER / PRADES LÓPEZ, JAVIER / HARO IZQUIERDO, FERNANDO DE)

FORMACION Y ORIENTACION LABORAL.GRADO MEDIO,2 LINEA (CARMEN GARCIA)

EL JUEGO DE LOS TRES MADROÑOS (CELA, CAMILO JOSÉ)

MI VISIÓN DEL ISLAM OCCIDENTAL (RAMADAN, TARIQ)

LOS MICROBIOS QUE COMEMOS (CARRASCOSA, ALFONSO V.)

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA UN ENFOQUE CONCEPTUAL (GREENWOOD,JOHN)

El objetivo de Historia de la psicología. Un enfoque conceptual es ser un apoyo invaluable para quienes planeen hacer carrera en la psicología clínica, psicología experimental, la academia o cualquier otro campo en que se requiera preparación en psicología.
Se trata de una historia conceptual de la psicología, pues traza las continuidades y discontinuidades en nuestras concepciones teóricas de la psicología y el comportamiento humano desde las especulaciones de los antiguos griegos hasta la psicología científica institucionalizada del siglo XX, lo cual les ayuda a los estudiantes a ver de qué forma los marcos conceptuales impulsan la teoría y la práctica.
Es una obra que desafía a los estudiantes a pensar en forma crítica el desarrollo de la psicología; pues “sin esfuerzo crítico, una historia de la psicología es no digna de ese nombre”.
ANTROPOLOGIA CULTURAL (KOTTAK, CONRAD)

HOMO ERECTUS . MANUAL PARA HOMBRES QUE NO DEBEN LEER LAS MUJERES (AUNQUE ALLÁ ELLAS…) (ESLAVA GALÁN, JUAN)

COMER ANIMALES (FOER, JONATHAN SAFRAN)

LA TRAMPA DEL VELO (RAMÍREZ, ÁNGELES)

CERT – INTERVENCION EN LA ATENCION SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES.LIBRO CERTIFICADO (MECOHISA)

EL ESPACIO PÚBLICO COMO IDEOLOGÍA (DELGADO, MANUEL)

LA PROXIMA EVOLUCION DEL MARKETING (GILBREATH)

EL GENIO QUE TODOS LLEVAMOS DENTRO . POR QUÉ TODO LO QUE NOS HAN CONTADO SOBRE GENÉTICA, TALENTO Y CI NO ES CIERTO (SHENK, DAVID)
