Sistemas de escritura, alfabetos



HISTORIA DE LA ESCRITURA
Desde los tiempos prehistóricos, los hombres han dejado inscritos sus deseos, sus sueños y sus creencias sobre los más diversos soportes, como por ejemplo las "manos en negativo" descubiertas en ciertas grutas, incluso recientemente, en las costas provenzales. La escritura, en el sentido moderno de la expresión, apareció alrededor del año 4.500 antes de nuestra era, en Mesopotamia, hacia la misma época en que surgieron las ciudades y las necesidades administrativas, dos de las principales condiciones necesarias para su emergencia. Después, desde los signos cuneiformes a los jeroglíficos, de los caracteres chinos a los glifos mayas, cada época y cada cultura ha buscado sus propias respuestas a las necesidades de la comunicación escrita, siguiendo sus propios enfoques más o menos originales e ingeniosos. Algunos sistemas de escritura transcriben únicamente los significados, otros --como el alfabeto-- sólo los sonidos, mientras que unos terceros combinan ambos principios. E incluso hay nuevas escrituras que continúan viendo la luz día a día, como por ejemplo las que sirven para transcribir las lenguas africanas. Este libro, elaborado con rigor y claridad, ilustrado por numerosos gráficos y ejemplos, nos conduce al núcleo de una de las más prodigiosas aventuras humanas: la escritura.

JUST LABELS
El envase no sólo es continente, es parte del producto. Pero existen muchos productos que no se presentan dentro de un envase o este está poco diferenciado, es en estos productos en los que la etiqueta se convierte en el elemento diferenciador. Just Labels te muestra multitud de soluciones en etiquetas diferentes según el sistema de anclaje, función o el tipo de producto que representa, bien sea o comida, bebida, cosmético, herramienta o moda entre otros.

CUADERNO DE CALIGRAFÍA BENEVENTAN
Cuaderno escrito a mano con pautas de caligrafía para aprender a escribir con la letra minúscula Beneventan. Es una escritura de los siglos VIII-XIII d.C. diferenciada de la romana que aparece en el sur de Italia, en el ducado de Benevento. Su centro difusor más importante fue el monasterio de Monte Cassino. Tiene rasgos coincidentes con la visigótica.

LENGUAS Y SISTEMAS DE ESCRITURA EN EL ORIENTE PRÓXIMO ANTIGUO Y LA CUENCA MEDITERRÁNEA
Sumerios, acadios, fenicios, arameos, hebreos, griegos, romanos, etíopes, coptos y árabes nos legaron un caleidoscópico legado cultural, cuyas realidades evidencian puntos en común fruto de los contactos establecidos entre unos y otros pueblos a lo largo de varios milenios. El vasto territorio formado por la Cuenca Mediterránea y las tierras del Oriente Antiguo fue cuna de una serie de pueblos, cuya historia y cultura sirvieron de humus a partir del cual surgieron fértiles culturas, que conocemos gracias a los millares de documentos que han logrado sobrevivir con el paso de los siglos. Este libro pretende rendir tributo al esfuerzo de más de dos siglos de estudio, gracias al cual logramos conocer esas antiguas culturas a través de sus propios textos, al tiempo que sentar las bases de estudio para futuros alumnos interesados en ese rico legado de la Antigüedad.