Religión y creencias



PABLO VI EN EL CORAZÓN (FLECHA ANDRÉS, JOSÉ-ROMÁN)
Con motivo de la canonización de Pablo VI, José-Román Flecha nos abre las puertas de un papado que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia, tanto con el Concilio Vaticano II como por sus encíclicas y escritos.

LA BENDICIÓN DE LA NAVIDAD . MEDITACIONES (BENEDICTO)
Este pequeño libro, profusamente ilustrado con imágenes en color, contiene las meditaciones escritas por el Papa Benedicto XVI durante la época en que fue arzobispo de Múnich. Los textos fueron redactados como sermones, artículos de prensa o intervenciones radiofónicas para un amplio público lector y oyente. Las láminas recorren el tema de la Navidad a lo largo de la historia de la pintura europea. En palabras del autor, la Navidad es la fiesta más humana de la fe, puesto que nos hace sentir de la manera más profunda la humanidad de Dios. En ningún otro lugar se puede percibir como en el pesebre lo que significa que Dios ha querido ser Dios con nosotros, un Dios con el que nos tuteamos porque nos sale al encuentro como un niño. Así, la Navidad es también de manera especial una fiesta que invita a la meditación, a la contemplación interior de la palabra. Estas meditaciones muestran una vez más a Joseph Ratzinger como un hombre espiritual que sabe llegar con su mensaje tanto a la inteligencia como al corazón. DE INTERÉS Libro de meditación navideña profusamente ilustrado con imágenes en color y destinado a un amplio público, también como libro de regalo.

TESAURO ISOC DE ECONOMÍA . ESPAÑOL, INGLÉS, FRANCÉS (VILLAGRÁ RUBIO, ÁNGELCOORD./EDO HERNÁNDEZ, VALENTÍNCOORD.)
La tercera edición de este “Tesauro”, nacido en 1986, responde a la necesidad de actualizar su universo terminológico según los usos más implantados en la literatura económica más reciente. Tiene como notas diferenciales respecto a la anterior edición: la reestructuración del esquema organizativo general para acercarlo a la cosmovisión de la disciplina que generalmente tienen los economistas y hacerlo compatible con otros esquemas académicos; la reducción y sustitución de descriptores y la introducción de nuevos conceptos o la nueva formulación de otros ya existentes.

SPONSA VERBI. LA VIRGEN CONSAGRADA AL SEÑOR (MARMIÓN, DOM. COLUMBA)
Fruto de unas conferencias del beato Columba Marmión, maestro espiritual y abad de Maredsous, sobre la virginidad, este texto pone su acento en el sentido que tiene, para la virgen consagrada a Cristo, su total unión con él bajo la característica de cuanto comporta vivir como esposa suya.

NOVIEMBRE . LA VIDA AQUÍ, EL CAMBIO (MANGLANO CASTELLARY, JOSÉ PEDRO)
Espero en la resurrección y en la vida del mundo futuro, afirmamos en el Credo. ¿Qué es la vida eterna? ¿Empieza aquí? ¿Nos despista vivir mirando también el cielo? Tradicionalmente, este mes meditamos sobre la vida, su final y la otra vida. ¡Cuánto nos ayuda hablar con Jesús de estas verdades! En el evangelio, Él nos habla de ellas con frecuencia y… ¡por algo lo hizo! Sigue su consejo: “En tu habitación y cerrada la puerta, ora con tu Padre que está en lo oculto”

MARZO (MANGLANO CASTELLARY, JOSÉ PEDRO)
Toda familia tiene sus rasgos propios. También la familia cristiana. Habla con el cabeza de esta familia cada día, y te enseñará y contagiará este denominador común de los cristianos, estos rasgos que terminan por darnos el buen olor de Cristo. “En tu habitación y cerrada la puerta, ora con tu Padre que está en lo oculto”

JUNIO . CORAZÓN DE JESÚS, CORAZÓN DE MARÍA (MANGLANO CASTELLARY, JOSÉ PEDRO)
¿El Corazón de Jesús? ¿El de María? ¿Qué tiene que ver eso con mi vida? ¿No son esas devociones de vieja, o para gente que no tiene nada más interesante que hacer? Aquí encontrarás una consideración para HABLAR CON JESÚS cada día del mes de junio. Verás que puedes cambiar tu corazón, que necesitas cambiarlo, que si sufres y lo pasas mal es porque tienes un corazón estrecho y duro. Sigue su consejo: “En tu habitación y cerrada la puerta, ora con tu Padre que está en lo oculto”

EL REINO DE DIOS ESTÁ EN VOSOTROS (TOLSTÓI, LEV)
"El reino de Dios está en vosotros me abrumó. Me marcó para siempre.» Con estas palabras definió Gandhi esta obra tan polémica, por la cual se reconocerá a Tolstói no sólo como a un genio de la literatura, sino también como a un pensador que influyó en los movimientos pacifistas de todo el mundo. En este texto, Lev Tolstói, para quien la no resistencia constituye la esencia del cristianismo, muestra cómo la Iglesia ha pervertido las enseñanzas de Jesús y ha hecho posible conciliar dos conceptos totalmente incompatibles: violencia y religión. El escritor ruso rechaza todos los episodios relacionados con los milagros que encontramos en el Nuevo Testamento, porque considera que estos milagros no son más que añadidos posteriores, reflejo de que los hombres no comprendieron la fuerza de la doctrina de Cristo y recurrieron a toda clase de milagros mágicos para justificar su divinidad. La obra fue censurada en Rusia, aunque circuló clandestinamente, fue ampliamente discutida por la crítica rusa, y rápidamente publicada en Alemania, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. En 1901 Tolstói fue excomulgado por el Santo Sínodo. Esta edición castellana, cuidadosamente traducida del ruso y por vez primera en su versión íntegra, incluye la correspondencia que mantuvieron Tolstói y Ghandi.