ÍndiceIntroducción. Un breve repaso histórico: del -arte- de la política a la -ciencia- de la política. El volumen. 1. La clase política. 2. Influencia de los sistemas electorales en la vida política. I. Sistemas electorales y partidos políticos. 1. Influencia sobre el número de partidos. El sistema mayoritario a una vuelta. La representación proporcional. La segunda vuelta. 2. Influencia sobre la estructura interna de los partidos y su dependencia recíproca. La estructura interna de los partidos. La dependencia recíproca de los partidos. II. Sistemas electorales y representación. 1. La exactitud de la representación. La representación de los partidos. La representación de la opinión. 2. La sensibilidad a las variaciones de opinión. Variaciones de las opiniones tradicionales. Sensibilidad a las nuevas corrientes de opinión. 3. La poliarquía. Democracia poliárquica. 4. Teoría económica de la acción política en una democracia. 5. Algunos requisitos sociales de la democracia: desarrollo económico y legitimidad política. 1. Introducción. 2. Desarrollo económico y democracia. 3. Legitimidad y democracia. 4. Sistemas de gobierno y democracia. 5. Problemas de la democracia contemporánea. 6. Apéndice metodológico. 6. Teoría de juegos y de las coaliciones políticas. Un modelo de comportamiento político. Los supuestos del modelo. La condición de racionalidad. La condición de suma-cero. El principio del tamaño. Un esquema del Contenido
L'assassinat del comandant Massud un 11 de setembre va segellar la transformació de l'Afganistan en el primer emirat terrorista de la història. Al-Qaida va buscar durant deu anys la manera d'ocupar un territori de manera permanent des d'on projectar la seva subversió terrorista. I, per això, nomaditza la Jihad d'una terra a una altra per tal de vampiritzar els combats nacionals que es produeixen a diferents territoris i recuperar-los per a la seva Jihad global. En la mesura en què se li disputa aquest monopoli, la guerra contra el terrorisme d'Al-Qaida té totes les possibilitats de ser guanyada. Per entendre aquest conflicte fonamental al cor de la Jihad, Jean-Pierre Filiu ens submergeix en les arrels històriques de l'islam i ens esbossa un fresc de les Jihads de resistència anticolonial. Ens descriu la matriu de les Jihads contemporànies a l'Afganistan, la importació de Jihads devastadores a Bòsnia, a Txetxènia o al Caixmir, que han imposat el seu jou a les poblacions locals.
Esta obra analiza los prejuicios norteamericanos hacia los dos países, centrándonos en las opiniones de escritores y políticos influyentes a lo largo del siglo XX. Donald Davis y Eugene Trani descubren el origen de la visión norteamericana de Rusia y China, estudian su evolución, y demuestran cómo esta visión a menudo ayudó a mantener unas políticas exteriores generalmente negativas hacia Rusia y positivas hacia China. Este amplio estudio se sirve de memorias, archivos y entrevistas. Los autores descubren el impacto de la personalidad de ciertos actores sobre la interpretación de situaciones y conflictos clave; al mismo tiempo, explican el arraigo de determinados prejuicios culturales hacia Rusia y China, que han resultado difíciles de eliminar.