Población y demografía



LA AMISTAD (ALBERONI, FRANCESCO)
«En la amistad, la distancia entre lo ideal y lo real debe ser corta, no podemos proclamar una cosa y hacer otra. Los pactos han de ser respetados, la confianza recompensada.» La amistad ha de ser leal, sincera, límpida. El amigo debe querer el bien del amigo no con palabras sino en la práctica, debe acompañarlo en los momentos de necesidad. En la amistad no se puede engañar ni hacer el rnal, hay que saber cuáles son las virtudes del otro y valorarlas. El amigo ha de ser abierto, Ileno de vida, divertido, no debe aburrir ni abrumar, y tampoco debe ser demasiado generoso, exagerado con los regalos, puesto que si es así suscita la necesidad de correspondencia y reconocimiento, que resulta muy pesada. La amistad debe ser fresca, ligera, incluso cuando es heroica. La amistad dice siempre, incluso delante de la muerte: "no hay de que". «La amistad existía en época de Confucio y existe hoy, y no hay motivos para pensar que vaya a desaparecer en el futuro. La amistad es tan sólo un modelo ideal que requiere ser respetado. Mientras lo sigamos, el mundo seguirá colmado de amigos, amigos que al vernos nos sonreirán.»

UNA UNIDAD SAGRADA . PASOS ULTERIORES HACIA UNA ECOLOGÍA DE LA MENTE (BATESON, GREGORY)
La obra monumental de Gregory Bateson fue una de esas ausencias significativas en la nutrición intelectual de los pueblos hispanoamericanos. En esta nueva compilación de trabajos, Bateson conduce al lector a lo largo de las sendas intelectuales por las que él mismo llegó a su ahora famosa síntesis. Una unidad sagrada incluye la última conferencia de Bateson y una bibliografía completa de toda su obra publicada.