Novela de Laura Lee Bahr. Terror entretejido con noir en una historia explicada como un libro de «Elige tu propia aventura» a la que se le han extirpado las opciones. La muerte será el menor de tus problemas.
Una novela negra original y provocadora que ha deslumbrado a Amélie Nothomb Después de una treintena de asesinatos no esclarecidos, Jon Ayaramandi se despide de su carrera como asesino profesional para asentarse en una pequeña ciudad del País Vasco francés. Lee novelas sobre samuráis, come ostras, escucha rock y hace el amor en busca de la eternidad. Hasta que el novio de Perle, amante frustrada y ahora casi hija adoptiva de Ayaramandi, desaparece misteriosamente. Ella no lo dejará en paz hasta que lo haya encontrado. Pero Jon no cree poseer ningún talento para buscar a un individuo sin tener que matarlo. La crítica ha dicho:«El francés Frantz Delplanque renueva la novela negra europea... Una trama de ritmo subyugante protagonizada por un asesino a sueldo... La novela admite múltiples lecturas y temas, desde las relaciones esporádicas al instinto de paternidad. La música juega un papel fundamental, pero el gran hallazgo de Delplanque es su protagonista.»Xavi Ayén, La Vanguardia «Diálogos rápidos y efectistas, personajes enigmáticos y llenos de contradicciones, situaciones convencionales y otras originales dentro del género, y otros muchos ingredientes complementarios que proporcionan al texto múltiples atractivos... En definitiva, una novela que merece la pena conocer y contará con nuestra recomendación.»Rafa Navarro, Librería Beta Imperial «Un enredo tragicómico, plagado de referencias musicales y literarias, ambientado en el País Vasco francés, protagonizado por el vasco Jon Ayaramendi: un entrañable -sí-, asesino profesional jubilado... Tiene escenas dignas de Tarantino.»Anna Abella, El Periódico de Catalunya «Frantz Delplanque es el invitado más divertido de BCNegra. Un gramo de odio es una parodia de la novela negra clásica... Grandes ideas con cucharadas de ironía. Después de todo, ha hecho reír a Amélie Nothomb.»Josep Lambies, Time Out Barcelona «Una novela negra con una trama exigente y una buena investigación detrás.»José Oliva, Agencia EFE «Delplanque sirve capítulos como quien dispara singles de 45', reivindicando la pura ficción en un ejercicio que hace que los crímenes de Ayaramandi "casi acaben siendo legítimos"».David Morán, ABC «El trayecto del tren de Montpellier a París dura 3 horas 20 minutos. Es el tiempo que me llevó leer la novela de Delplanque. Me ha gustado mucho... Es excelente.»Amélie Nothomb, Le Monde «Ideal para degustar con un vinilo de The Who como banda sonora y una copa de vino sobre la mesa de noche.»Libération «La novela negra firmada por Delplanque, con sus pequeñas sentencias filosóficas a propósito de los amores-amistades transitorios, destaca por su jubilosa eficacia. ¡BINGO!»Rolling Stone «Una historia tortuosa y llena de humor. La vida criminal de Jon había comenzado por una pena de amor, y se acaba por la misma razón. El asesino a sueldo se compromete, y el lector también con él. Fatalidad y triunfo del autor.»Le Canard Enchainé
Doce relatos de misterio protagonizados por mujeres LBT+: Crimen Carmín (Raquel Arbeteta): Una prostituta aparece muerta. Solo su vecina adolescente conocía sus secretos. A Raíña (Miriam Beizana Vigo): Emilia se refugia en la soledad de un extraño faro con el recuerdo siempre presente de Eva. La muerte solo puede matarme (Adriana García Ramos): Ariel regresa una y otra vez al claro en busca de la extraña Leslie. Bajo la tierra (Teresa Gispert): Gertrudis vuelve al pueblo para investigar la desaparición de una joven años atrás. Nombres propios (Evelyn González San Martín): Un atentado paraliza la ciudad y Europa busca con angustia a su novia. El caso del I-Ching (Viviana Hernández Alfoso): Lili recibe hexagramas relacionados con el asesinato de su examante. Ónix y ámbar (Alba M. Vila): En la España de los ochenta, la inspectora Montero se enfrenta al caso que cambiará su vida. Círculo (Haizea M. Zubieta): Varios asesinatos en el Círculo Polar Antártico convierten a Celia en la principal sospechosa. Guardia Nocturna (Ana Morán Infiesta): Aparece un cadáver con heridas de zarpazos. Una zoántropa felina huye del lugar. Un buen hombre (Elena Romero Bonilla): En una playa de Islandia aparece el cadáver desfigurado de una mujer. A, de anónimo (Marina Tena Tena): A es la única firma en la nota dirigida a Valeria. «¿Serás capaz de matar?». Por mano propia (María Delfina Ungaro): El nuevo encargo de Mariana la atrapará en una red de venganzas judiciales.
Una década atrás, cinco hombres asaltaron la casa del agente del Ulster Robert Carter y le dispararon en las rodillas y la cabeza delante de su mujer y su hijo. En la actualidad, los asesinos se han visto favorecidos por los acuerdos de paz en Irlanda del Norte y viven en libertad... hasta que alguien comienza a ejecutarlos del mismo modo en que ellos acabaron con Carter. Dan "Spider" Shepherd se traslada a Belfast para averiguar si la mano que se encuentra detrás de esos crímenes pertenece a Elaine, la viuda del policía, mientras su jefa, Charlotte Button, se descubre en el punto de mira de un jeque que la considera culpable de la muerte de uno de sus hijos en Guantánamo.
Un thriller que traspasa las fronteras del género y combina magistralmente elementos de la película Pulp Fiction con la sensualidad de California. En Los reyes de lo cool, la precuela de Salvajes, Don Winslow nos presenta a Ben, Chon y O (Ofelia), tres amigos que viven a tope en Laguna Beach. Estamos en 2005, al sur de California. Chon es un tipo duro, marine de profesión, que espera ser enviado a Irak en cualquier momento; Ben es un pacifista acérrimo defensor del medio ambiente, y O es la amante de los dos. Con las semillas que Chon trae de Afganistán y los conocimientos en biología de Ben, los dos jóvenes montan un floreciente negocio de cultivo y venta de marihuana. A partir de entonces se verán envueltos en problemas con un cártel mexicano que pretende chantajearlos. Por otro lado, Winslow también nos transporta a finales de los sesenta para explicarnos la vida de esas generaciones anteriores a los protagonistas y a través de ellas nos adentramos en una California casi mítica en la que somos testigos de los orígenes del tráfico de drogas y sus conexiones con los cárteles mexicanos.
La vida personal y profesional de la detective Kate Martinelli es un caos absoluto: Lee ha decidido darse un tiempo para reflexionar sobre su relación y ha abandonado San Francisco dejándola sola; los compañeros de Kate del departamento de homicidios parecen haberse puesto de acuerdo para hacerle el vacío y, para colmo, Jules Cameron, la nueva hijastra de Al Hawkin ha decidido elegirla para resolver la desaparición de un niño sin techo de quien sólo conoce el sobrenombre: Dio. Kate no se siente con ánimos de jugar a detectives con una niña, pero desde siempre ha sentido una especial simpatía por Jules, cuya precocidad salta a la vista . Así que, en parte, buscando algún entretenimiento que le ayude a sobrellevar la escapada de Lee y, en parte, deseando cumplir con las expectativas que ha creado en su joven amiga, emprende la búsqueda de Dio. Sin embargo, la aventura pronto desemboca en una investigación mucho más peligrosa. Y Kate ya no está en condiciones de garantizar a Jules que su amigo no haya sufrido algún daño, ni siquiera de garantizar que Jules no vaya a ser la próxima víctima. "Una trama original, mucha acción y una heroína intrigante." Booklist "Inteligente, profunda, con personajes muy humanos y una detective cuyo pensamiento no descansa." The New York Times Book Review
Por el creador y productor de la aclamada serie de TV Héroes. ¿Mató el LSD a JFK? Un thriller conspirativo con elementos alucinógenos. Ambientado en el crisol de la década de 1960, Sólo para tus ojos es la historia de Chandler Forrestal, un hombre cuya vida cambia para siempre cuando es reclutado para un experimento de control mental orquestado por la CIA. Tras serle inyectada una dosis masiva de LSD, Chandler desarrolla unas extrañas, y aterradoras, capacidades mentales, entre ellas una percepción privilegiada que destapa un complot de asesinato al presidente Kennedy. De pronto, Chandler se convierte en blanco de todo tipo organizaciones, tanto gubernamentales como extragubernamentales. Mientras es perseguido por agentes de la CIA, matones de la Mafia, asesinos cubanos y ex científicos nazis, se siente atraído por los encantos de una bella y misteriosa mujer con un turbio pasado. En su huida, ¿podrá Chandler controlar su poder y reescribir la Historia? Mezclando el trepidante estilo de Robert Ludlum con las mejores conspiraciones de Don DeLillo y Philip K. Dick, Sólo para tus ojos convoca a personajes reales como Lee Harvey Oswald, Timothy Leary y J. Edgar Hoover para convertirse en un thriller provocador que no deja indiferente.
El mundo de Karen Friedman se desmorona cuando su marido aparece entre la lista de muertos después de un atentado terrorista en la Grand Central Station de Nueva York. Ahora Karen tendrá que recomponer los retazos de su vida y cuidar de sus tres hijos. Por suerte, Charles, su marido, era un exitoso financista que le había dejado el suficiente dinero como para asegurarle un buen pasar. Pero de pronto se presentan en su casa un par de oscuros personajes que la interrogan sobre varios millones de dólares que estaban en manos de Charles y que habían desaparecido. Al tiempo que las amenazas se vuelven cada vez más reales, Karen se encuentra con que ha desaparecido todo el dinero que le dejó Charles, quien al parecer estaba envuelto en actividades bastante más peligrosas de lo que parecía. Como si eso fuera poco, mientras mira un reportaje televisivo sobre el atentado, Karen cree ver a su marido entre los sobrevivientes. Convencida de que Charles está vivo, con la necesidad de proteger a su familia de los hombres que lo persiguen, Karen entrará en una vertiginosa espiral de violencia y persecución y sólo contará con la ayuda del detective Ty Hauck, que está investigando un caso en el que también estaba involucrado Charles. Tras Código azul, Andrew Gross ha vuelto a facturar un thriller de ritmo tan hipnótico y endiablado como los de su maestro y mentor James Patterson. Estafas internacionales, mentiras y asesinatos son los principales ingredientes de una novela de acción implacable que además responde a una inquietante pregunta: ¿Hasta qué punto conocemos de verdad a nuestros seres queridos? "Marea oscura despega como un cohete y no pisa el freno hasta su impactante giro final." -Joseph Finder "Inteligente, llena de ritmo y sexy. Marea oscura comienza con una explosión y no hace más que ganar velocidad a medida que las peripecias y mentiras de sus personajes los acercan a un electrizante final. La carrera literaria de Gross está al rojo vivo." -Lisa Gardner "El primer gran libro de verano de 2008". -Book Reporter "Gross combina asesinatos, suspense, sexo y romance con el mismo nivel de su mentor, James Patterson, en su sólido segundo thriller." -Publishers Weekly
Le matin du 21 mai 1788, Corentin Delbreuil, inspecteur de police de la Librairie au Châtelet, s?apprête à quitter Bayonne avec son fils adoptif pour regagner Paris. Au même moment, un homme dort, assis, adossé contre un mur du cloître de la cathédrale. En réalité, il dort d?un éternel repos. Un étrange cadavre, en vérité, qui cache bien des secrets. Les premiers éléments de l?enquête révèlent que le chocolat, fierté même de la ville, s?invite à un crime morbide, déconcertant et horrifiant tout à la fois l?officier royal. D?abord contrarié, l?inspecteur, finit par se prendre au jeu et décide de rester. Il demande à nouveau à Horatio Garay, son jeune ami apprenti pâtissier-confiseur, de le seconder. Au moment où la France entre dans le plus grand bouleversement de son histoire, l?affaire apparait singulière et difficile à résoudre, et les lance sur la piste d?un assassin particulièrement retors.
Herdar unha mansión semella ser sempre unha boa nova... a non ser que nesa casa vivan uns cabezombis dispostos a non parar quietos un segundo e a facerlle ao novo inquilino a vida un pouco... diferente.
Bajos fondos, sexo, intrigas amorosas, asesinatos y la élite cultural del París de los años treinta y cuarenta... Un caso cerrado pendiente de resolver y una joven e intrépida periodista dispuesta a abrir las heridas del pasado, donde los caprichos de la memoria y del olvido juegan un papel crucial. Una joven es hallada muerta en un apartamento junto a la plaza Pigalle de París en enero de 1941, durante la ocupación alemana. El cadáver cuelga desnudo del techo, gira atado a las aspas de un ventilador, un sostén estrangula su cuello, su cuerpo aparece cubierto de cortes y tiene un cuchillo clavado en el vientre. Sesenta años después una periodista investiga el caso. Sabrá entonces que junto al cadáver aparece un libro que, sin embargo, no será publicado hasta cuatro años después. A partir de ahí tratará de averiguar quién fue esa joven y quién pudo asesinarla. Todo apunta en principio a un viejo escritor enfermo de alzhéimer que anota cuanto cree recordar para intentar salvar del olvido los últimos restos de su memoria. También para tratar de dar sentido a los recuerdos que de forma inconsciente y fragmentaria vuelven a su mente y bajo los que cree intuir la sombra de la culpa... Un magnífico thriller para los amantes de la novela negra y la buena literatura.