Obra de misterio y suspense



NO APTO PARA MUJERES (CORDELIA GRAY 2) (JAMES, P.D.)
En un ambiente en apariencia de desenfado de universitarios de lujo, Cordelia tendrá que descubrir poco a poco que quizá a nadie más que a ella le interesa averiguar la verdad... La primera de las muertes que ocurren en este libro es sin duda un suicidio: Bernie Pryde se dispara un tiro y deja a su joven socia Cordelia Gray como propietaria única de una agencia de detectives privados. También le deja una misión llena de riesgos: reabrir la investigación sobre la muerte -supuesto suicidio- de un estudiante de Cambridge, Mark Callender. Cordelia ingresa así en el ámbito de Cambridge: estudiantes que llevan vidas donde se mezclan el refinamiento y el exotismo de las costumbres y las pasiones más violentas. Opinión:«Una escritora de formidable elegancia e imaginación.»The Washington Post

EL SECUESTRO DE HELMUT MARCO (FRANK GARLAND)
El secuestro de Helmut Marco es una obra diseñada para entretener al lector, conjugando diferentes episodios narrados en versiones diferentes.Sus diferentes puntos de vista están relacionados con la lectura del libro.Esperando sea del agrado del lector.

CAMISA DE FUERZA (JUAN EL TORRES Y GUILLERMO SAN)
Alexandra Wagner asesinó brutalmente a su hermano cuando era una niña y fue ingresada en un psiquiátrico. Tras desaparecer y reaparecer en extrañas circunstancias rozando el delirio, es trasladada a un nuevo centro donde el Dr. Thomas Hayes intentará descubrir que hace que Alexandra crea que nos protege de Los Intrusos del Otro Lado.

SEIS ACRES Y UN TERCIO (SENÁPATI, FAKIR)
ÇUno de los pilares de la historia de la literatura indiaÈ Esta es la historia de Ramachandra Mangaraj, un terrateniente que quiere m?s y m?s; un prestamista desaprensivo que acaba embargando las propiedades de los que no pueden hacer frente a las deudas. Esta es la historia de seis acres y un tercio. Y de cuatro asesinatos. Y de la investigaci?n policial que conduce hacia al acusado. Inocentes y culpables, terribles desequilibrios, el poder del dinero y la ambici?n desmedida. El Gobindapur de 1830 es un espejo de la cara m?s turbia y terrible del mundo contempor?neo.

HIJO DE DIOS (MCCARTHY, CORMAC)
Una historia de brutalidad gótica y la recreación literaria de una época en la que se anticipa la problemática de una sociedad tan poderosa como desorientada. Lester Ballard es un joven solitario e inadaptado que, tras ser despojado de la tierra de sus antepasados, merodea por los alrededores de Frog Mountain, donde su sexualidad reprimida y el ejercicio de una imaginación rica y morbosa le conducirán a buscar en los bosques víctimas con las que satisfacer su insaciable lujuria. Una cruenta historia que recuerda la brutalidad gótica de Santuario de William Faulkner, en la que Cormac McCarthy da la vuelta al sentido del título creando una escalofriante trama protagonizada por un hombre cuyas frustraciones se incrementan a medida que trata de relacionarse con un entorno que le repudia sin motivo aparente, a la vez que nos ofrece la recreación literaria de un período de Estados Unidos en el que se anticipa ya la problemática de una sociedad tan poderosa como desorientada. Reseña:«Atrapa la atención del lector desde la primera frase.»Newsweek

CALLE BERLÍN, 109 (VALLEJO, SUSANA)
En Berlín 109 parece estar la solución al enigma que sobrevuela el asesinato del compañero de Gerard, un mosso d'esquadra retirado que decide acercarse, con más dudas que certezas, a este ordinario bloque de vecinos en pleno Eixample barcelonés. Gerard, policía de Barcelona, recibe una llamada de un excompañero que le dice que ha descubierto algo en la calle Berlín, 109. Dos días después, lo encuentran muerto. Cuando Gerard acude a esa dirección, solo descubre una comunidad de vecinos aparentemente pacífica. Pero no tardará en darse cuenta de que cada uno de ellos guarda un secreto que cambiará las vidas de todos para siempre.

LEGADO EN LOS HUESOS (REDONDO MEIRA, DOLORES)
«Amaia dio un paso adelante para ver el cuadro. Jasón Medina aparecía sentado en el retrete con la cabeza echada hacia atrás. Un corte oscuro y profundo surcaba su cuello. La sangre había empapado la pechera de la camisa como un babero rojo que hubiera resbalado entre sus piernas, tiñendo todo a su paso. El cuerpo aún emanaba calor, y el olor de la muerte reciente viciaba el aire.» Un año después de resolver los crímenes que aterrorizaron al pueblo de Baztán, la inspectora Amaia Salazar acude embarazada al juicio contra Jasón Medina, el padrastro de Johana Márquez, acusado de violar, mutilar y asesinar a la joven imitando el modus operandi del basajaun. Pero, tras el suicidio del acusado, el juicio debe cancelarse, y Amaia es reclamada por la policía porque se ha hallado una nota suicida dirigida a la inspectora, una nota que contiene un escueto e inquietante mensaje: «Tarttalo». Esa sola palabra destapará una trama terrorífica tras la búsqueda de la verdad.

OFRENDA A LA TORMENTA (REDONDO MEIRA, DOLORES)
«El intruso retiró el muñeco y observó la carita de la niña []. No había ya luz en su rostro y la sensación de estar ante un receptáculo vacío se acrecentó al llevarse de nuevo el muñeco a la cara para aspirar el aroma infantil, ahora enriquecido por el aliento de un alma.» La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa: el bebé tiene unas marcas rojizas en el rostro que indican que ha habido presión digital, y además, su padre intenta llevarse el cadáver. La bisabuela de la pequeña sostiene que la tragedia es obra de Inguma, el demonio que inmoviliza a los durmientes, se bebe su aliento y les arrebata la vida durante el sueño. Pero serán los análisis forenses del doctor San Martín los que convencen a la inspectora Amaia Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle. Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda, lo que despliega una trepidante investigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán. Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.

POSO WELLS (ALEMÁN, GABRIELA)
¿Qué ocurriría si una ciudad, pongamos por caso Guayaquil, hiciese visible los monstruos de su submundo? ¿Qué ocurriría si esos engendros ciegos se encontrasen con la resistencia de un grupo de héroes menores que se resisten al miedo y la impunidad con palabras y actos? Poso Wells contesta, desde la ficción más vívida, a estas preguntas; su estilo cruza todos los géneros literarios y juega con ellos hasta hacer desaparecer los límites de lo fantático y lo real: reportaje y ciencia ficción, novela policíaca y romántica, denuncia social, escritura poética. Gabriela Alemán nos sumerge en las galerías de un mundo salvaje donde solo subsisten aquellos que tienen la suerte de no toparse con los viscosos tentáculos del poder. Por esas galerías pasan putas, periodistas, militares, poetas, magnates de las finanzas, indígenas desposeidos, mesías... Todo aparece revuelto e incandescente como la lava del volcán al que la historia nos conduce, pero en medio del caos y la corrupción, alguien se interpone, alguien interesado en saber lo que verdaderamente ocurre tras la cortina de humo y los pactos de silencio. Gonzalo Varas, periodista obstinado y solidario, es el testigo excepcional de los acontecimientos, desde su descarga inicial hasta la erupción última. Sin embargo su mayor poder no es la perseverancia, sino el magnetismo que le acerca a otros personajes tan desprendidos y testarudos como él: un anciano y sabio vecino, un poeta de oscuro pasado y palabras densas, valientes cenincientas de arrabal marcadas por la tragedia... ¿Será el empuje de este grupo suficiente para detener a tanto agente del mal disfrazado de candidato a la presidencia? No es sencillo, pero no nay triunfo pequeño para los que se oponen a un complot tan difícil de desarticular.