Obra de misterio y suspense



AÑO UNO (CRÓNICAS DE LA ELEGIDA 1) (ROBERTS, NORA)
El mundo se enfrenta a una pandemia. Entre el caos y la destrucción, un grupo de personas aparentemente inmunes busca un refugio para la humanidad. Primera entrega de «Crónicas de la Elegida», la nueva y explosiva trilogía de la autora superventas internacional. Una gota de sangre ha acabado con todo. En su lugar se alzará algo extraordinario. Año Nuevo, Escocia. Una familia de cazadores se contagia de un virus procedente de la sangre de un faisán. Regresan a casa convertidos, sin saberlo, en transmisores de una misteriosa plaga que causará millones de víctimas a una velocidad imparable. Mientras las personas enferman y mueren, el terror y la locura se extienden por todo el planeta. Pero entre las ruinas y el caos hay un destello de esperanza: un grupo de supervivientes en apariencia inmunes al germen emprende un viaje hacia lo desconocido. Ninguno sabe si el periplo acabará en algún momento, ni si habrá supervivientes. Lo único que saben es que algunos de ellos han desarrollado extraños poderes que tal vez puedan ayudarles a instaurar un nuevo orden. Porque si ha llegado el final, lo siguiente es un nuevo comienzo. Reseñas:«El apocalipsis imaginado por Nora Roberts.»The Washington Post «No podrás dejarlo.»People Magazine «Nora Roberts es una superestrella.»The New York Times «Roberts sabe exactamente cómo hechizar a los lectores.»The Washington Post «Me encanta Nora Roberts.»Stephen King «Una novela trepidante e hipnótica que invita a la reflexión y que, sin duda, aumentará las legiones de fans de Nora Roberts.»Kirkus «Nora Roberts ha decidido probar suerte con la ficción apocalíptica. Y, oh, vaya, ¡si ha dado en clavo! Trepidante y vigorosa.»Bustle «Roberts sabe cómo escribir una novela apasionante.»Publishers Weekly «Un nuevo título que sumar a los clásicos del Fin del Mundo.»New York Times Book Review «La reina de las listas de lo más vendido tiene una nueva trilogía en marcha, una incursión en la fantasía distópica que, a buen seguro, va a valerle un nuevo ejército de fans.»AARP.org

CAMPO DE VÍBORAS (MARTÍNEZ CLIMENT, JOSE ANTONIO)
Que el tiempo carcome a las putas de una manera especial lo corrobora ese aire de cansancio y de invierno que se les pone encima cuando abandonan la profesión. Esa delgada lámina de cera las vuelve inmunes a la degradación ordinaria que padecen el resto de las mujeres: habiendo participado de una profesión sagrada, aunque sea en una parte alícuota y provinciana, quedan para siempre a salvo de la decadencia ordinaria para entregarse a una suprema fuerza envejecedora que, apenas concluido el último revuelco con un vendedor de encurtidos o con un matarife municipal y sobrevenida la certeza del retiro, las protege de las devastaciones del tiempo con una decrepitud instantánea e imperecedera. El jurado del Premio Iberoamericano VERBUM de Novela 2017, decidió otorgar el galardón a la obra Campo de víboras, de José Antonio Martínez Climent, “por su prosa suelta y rica en recursos, su acertada interpretación de la historia mediante la ficción y de los bajos mundos a través de la vida en un burdel de provincias de España. // En la novela, de trama intensa, desfilan varios tipos sociales y son protagonistas un grupo de mujeres que convive en una tranquila casa de licencia vallisoletana hasta que las fuerzas de la decrepitud irrumpen para llevarse a la más joven, comenzando así un viaje maravilloso por tierras antiguas llenas de pasión.”

LAS SIETE MIRADAS (SAHAGUN, PILAR/SAHAGUN, JAVIER)
Cuántas veces no hemos sentido que los objetos que nos rodean, las casas, las estatuas, una vieja iglesia... tienen la impronta de vidas pasadas, una clave de la vida de los que las construyeron o habitaron. Las siete miradas desarrolla este tema a través del relato de un escritor que recoge el testigo en la investigación de un historiador, ya en su ocaso profesional, en su trabajo de documentación sobre un caserón próximo a un antiguo monasterio cuya existencia se remonta a los años más oscuros del medievo.

BOGAVANTE CON LIGUEROS (JULIÁN IBÁÑEZ, JUAN FRANCISCO)
En la Cámara de realidad virtual que dirige el inmunólogo Javier Mondragón se ha producido el mayor descubrimiento médico del último siglo. Una multinacional dedicada a tecnología médica verá su futuro amenazado. El cirujano Martín del Alcázar y la violinista Adriana Sveloska se ven involucrados en un entresijo de investigaciones, viajes, asesinatos e intriga en un intento de proteger tan valiosa revelación. La acción discurre de un modo vibrante en lugares tan dispares como Puigcerdà, Miami, Venecia, Caldes de Estrac y el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona, donde las historias de los pacientes de Martín se entremezclan pausadamente dando un respiro al asombroso frenesí de la trama. Una narración envolvente y llena de sorpresas, con sutiles toques irónicos, que nos mantiene en vilo hasta las últimas páginas, y que nos desvela la hermosa sensación de comprobar cómo en este mundo de ciencia que vivimos pueda existir otro mundo tan opuesto e intangible como el de la pasión.

LA CLAVE DE SALOMÓN (WEBER, RICHARD DOUGLAS)
Al Qaeda está preparando una ola de ataques terroristas contra Roma, el Vaticano y el recién elegido Papa. El agente Nick Rossi y la bella agente del Mossad, Josie Schulman, saben que las vidas de millones de personas dependen de sus acciones. ¡El tiempo corre! Una conexión entre pasado y presente. Templarios y masonería. Un acuerdo secreto entre un linaje de sangre real y el terrorista más importante del mundo. El Papa en peligro y el tiempo que inexorablemente no perdona… hasta el inquietante desenlace de la última página. Una brillante novela de suspense que se dirige a cada uno de nosotros de forma insólita y sorprendente. Visite este link: www.thesolomon-key.com

LOS NIÑOS QUE YA NO SONRÍEN (SANTANA, FRAN)
Los niños que ya no sonríen es una historia compleja, adictiva, plena de recovecos y giros inesperados. Es difícil condensar en unas líneas el contenido de esta novela. Digamos simplemente que toda la ciudad de Bilbao se convierte en el espejo de una sociedad corrupta, capaz de albergar el mal absoluto. Y que el enigma de los niños que ya no sonríen sobrevuela cada página. El impactante debut literario de Fran Santana ha sorprendido tanto a los lectores como a la crítica. Santana ha sido comparado con Stephen King y Stieg Larsson por su capacidad para reflejar la cara más oscura de la realidad a través de este thriller visceral, que golpea y estremece al lector desde la primera línea.

EL LLEGAT (WEBB, KATHERINE)
Una saga familiar protagonitzada per dones, que arranca a principis del segle XX i arriba fins als nostres dies. L'Erica i la Beth Calcott són germanes, però no comparteixen gaires coses, i sembla impossible que puguin acomplir les últimes voluntats de l'àvia, que els ha deixat en herència una gran casa al camp d'Anglaterra amb la condició que hi visquin totes dues. Encara indecises, l'Erica i la Beth es posen d'acord per passar unes vacances de Nadal a la mansió... Allà, en aquell casalot ple de racons i soterranis, la memòria de les germanes es desperta i a poc a poc es va revelant una història misteriosa que va començar fa quasi cent anys, quan una dona desesperada va deixar les prades americanes per tornar a Anglaterra, enduent-se'n alguna cosa més que les maletes. L'Erica vol saber, la Beth vol oblidar, i l'aire s'omple d'imatges llunyanes... Cavalcant entre l'avui i l'ahir, El llegat ens porta a revisar certs records com si fossin joguines antigues i a entendre que a vegades la veritat pura i dura pot retornar-nos el plaer de viure.

LA CONSPIRACIÓN DEL TEMPLO (HARRIS, PETER)
Un apasionante thriller, que nos llevará desde el corazón de África a una pequeña ciudad por la que desfilan siniestros personajes con peligrosos propósitos. Cuando el arqueólogo israelí Isaac Cohen entró en aquella biblioteca, perdida en la enigmática ciudad de los tuaregs, no sabía que iniciaba un camino tan extraño como peligroso. ¿Era cierto lo que decía aquel viejo manuscrito de un judío toledano escrito en el siglo XV, cuando tuvo que huir de su ciudad a causa de los terribles sucesos conocidos como los Fuegos de la Magdalena? Así lo cree Isaac y también el rabino Goodman, el fanático presidente de la Corporación del Templo, cuyo objetivo es arrasar las mezquitas, corazón religioso de Jerusalén, para construir sobre sus cimientos el Tercer Templo y que se cumpla la profecía bíblica que señala la venida del Mesías. ¿Será el final de los tiempos? ¿El Armagedón? Isaac Cohen acude a un cabalista para que desentrañe el misterioso contenido del viejo manuscrito y emprende la búsqueda de una de las más importantes reliquias bíblicas. Pero, al mismo tiempo, comienza a recibir amenazas anónimas. ¿Quién se las envía? ¿Puede confiar en un viejo compañero o hacer caso a las advertencias de desconocidos? ¿Quién miente y quién dice la verdad?

OBERTURA FRANCESA (RUIZ, LUIS MANUEL)
Una novela de misterio y amor que discurre en torno al mundo de la música clásica. Un joven estudiante de música es empujado por su maestro a investigar la desaparición de un famoso pianista de once dedos. Su antigua novia, Hélène, le acompañará en sus aventuras desde París hasta Salzburgo, pasando por la Selva Negra. Lo que al principio parecía un caso sencillo les acaba llevando a un terrible descubrimiento: un proyecto siniestro que desafía las leyes de la naturaleza. Una oscura organización ha desarrollado, bajo la sombra de Bach, experimentos que van más allá de lo que cabe imaginar. Obertura Francesa es una novela de misterio y amor donde unos personajes perfectamente trazados comparten protagonismo con una sólida trama imposible de abandonar hasta el descubrimiento final.

BRIGADA CENTRAL 2. ASUNTOS DE RUTINA (MADRID, JUAN)
Una obra destinada a convertirse en un auténtico clásico de la novela negra en lengua española. Un retrato duro y sin concesiones de la lucha contra el crimen. El Grupo Especial de la Brigada Central es el cuerpo de élite de la Dirección General de Seguridad del Estado. Este variopinto grupo de policías liderado por el comisario de raza gitana Manuel Flores es el encargado de resolver los casos más peliagudos o de más alto nivel: de violadores a asesinos en serie, pasando por narcotraficantes o policías corruptos. Con su maestría habitual, Juan Madrid echa un vistazo debajo de la alfombra de nuestra sociedad y nos ofrece un duro retrato sin edulcorantes ni concesiones del día a día de la lucha contra el crimen. Emitida entre noviembre de 1989 y febrero de 1990, Brigada Central fue la primera serie policial íntegramente española. Para resarcirse del trabajo censor ejercido por la Policía (que llegó a detener el rodaje), su guionista único, Juan Madrid, decidió novelizar los catorce guiones originales. Ahora aparecen por primera vez corregidos y revisados en una novela en tres volúmenes.